RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Off-Topic
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 20-sep-2016     #1
Predeterminado 21 de septiembre, día mundial de la enfermedad de Alzheimer

21 de septiembre, día mundial de la enfermedad de Alzheimer

El 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Enfermos, pero no locos

"¿Cómo se llama usted?”, “Auguste”. “¿Apellido?”, “Auguste”. “¿Cómo se llama su marido?”, “Creo que… Auguste”. Recién inaugurado el siglo XX, el neurólogo y psicólogo alemán Alois Alzheimer registraba de esta manera el testimonio de su paciente, Auguste Deter, la primera persona en la Historia a la que se le diagnosticó una demencia.

La palabra demencia procede del latín “dementia” y significa, en primer lugar, locura. En 1915 fallecía Alois Alzheimer y su nombre pasó a designar la causa de demencia más común: la enfermedad de Alzheimer.

El Alzheimer no es un padecimiento psicológico, sino físico. Es una enfermedad del cerebro. Se cree que la genética juega un papel en su aparición, se sabe que una alimentación sana y el ejercitar la mente sirven a la prevención, se ha comprobado que antes de los 50 años los casos son pocos, se advierte que el proceso no es instantáneo sino progresivo.

El Alzheimer es una enfermedad que se puede ralentizar pero carece de cura y, dado el envejecimiento de nuestras sociedades, se multiplica el número de casos, aunque no al ritmo que se había previsto a comienzos de la década de los 90: de hecho, la incidencia de casos se ha estabilizado en Europa occidental en torno al 6-7%. Aún así, la patología afecta a más de 3,5 millones de personas en España entre enfermos y familiares directos. Según datos de la Organización Mundial para la Salud, en el mundo entero hay unos 47,5 millones de casos de demencia y cada año se registran 7,7 nuevos casos.

Entre el 50 y el 70 por ciento de todas las personas afectadas por demencia padece la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad degenerativa que lenta y progresivamente destruye las células del cerebro. La enfermedad afecta a la memoria y a la actividad mental (pensamiento, habla, etc.), pero también puede causar problemas de confusión, cambios de humor y desorientación en el tiempo y el espacio. Poco a poco, los pacientes van perdiendo la memoria, hasta que llega el día en el que la ciudad en la que han vivido, las palabras que les han servido toda la vida para expresarse, los amigos, los hijos, los nietos, les resultan extraños. La degeneración de las células del cerebro es un proceso lento, de ahí que se haga patente en edades avanzadas, pero la forma de detectarlo a tiempo o los motivos por los que aparece siguen sujetos a especulaciones.

Las formas o causas de la demencia son múltiples. La forma más común es la enfermedad de Alzheimer. Otros tipos de demencia bastante frecuentes son la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy (causada por agregados anormales de proteínas en el interior de células nerviosas) y un grupo de enfermedades que pueden contribuir a la demencia frontotemporal (degeneración del lóbulo frontal del cerebro). No obstante, los límites entre los diversos tipos de demencia son difusas y con frecuencia coexisten varios tipos en un mismo paciente.

Una de las enfermedades más caras
Ir a comprar el pan es para un enfermo de Alzheimer una tarea llena de obstáculos: no olvidar las llaves de casa, recordar el camino de ida y de vuelta, ser capaz de ejercitar una sencilla cuenta matemática y, además, saber que fue a comprar, y lo que quiso comprar. Por las complicaciones que implica y lo alargado de la enfermedad, el Alzheimer se encuentra entre los males más costosos. Al hacer acto de presencia en la vejez, muchos síntomas son ignorados como “achaques de la edad”. La detección temprana del alzhéimer es de vital importancia para tratarla y ralentizar su progresión todo lo posible.

Síntomas y signos de la enfermedad
Los síntomas se pueden clasificar por etapas: temprana, intermedia y avanzada. Los más comunes son:

Etapa temprana
A menudo pasa desapercibida, ya que el inicio es paulatino.
Tendencia al olvido
Pérdida de la noción del tiempo
Desubicación espacial, incluso en lugares conocidos.

Etapa intermedia

A medida que la demencia evoluciona hacia la etapa intermedia, los signos y síntomas se vuelven más evidentes y más limitadores. En esta etapa las personas afectadas:
Empiezan a olvidar acontecimientos recientes, así como los nombres de las personas
Se encuentran desubicadas en su propio hogar
Tienen cada vez más dificultades para comunicarse
Empiezan a necesitar ayuda con el aseo y cuidado personal
Sufren cambios de comportamiento, por ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las mismas preguntas.

Etapa tardía
En la última etapa de la enfermedad, la dependencia y la inactividad son casi totales. Las alteraciones de la memoria son graves y los síntomas y signos físicos se hacen más evidentes. Los síntomas incluyen:
Reciente desubicación en el tiempo y en el espacio
Dificultades para reconocer a familiares y amigos
Una necesidad cada vez mayor de ayuda para el cuidado personal
Dificultades para caminar
Alteraciones del comportamiento que pueden exacerbarse y desembocar en agresiones.


Fuente

Responder Citando
Los siguientes 7 usuarios agradecen a matigari por este mensaje:
fernandotipop (21-sep-2016), Florderetama (22-sep-2016), Mat09MZ (22-sep-2016), Orpheus96 (21-sep-2016), She_Devil (20-sep-2016), SparTac0 (22-sep-2016), Yo-yo (22-sep-2016)
Antiguo 21-sep-2016     #2
Predeterminado

Sin duda alguna, cualquier enfermedad y más de esta índole es terrible... en esto deberíamos como sociedad estar pendientes para erradicarla, encontrar cura, y mucho mejor si se puede prevenir. No construyendo armas nucleares, perdiendo el tiempo y el dinero en otras cosas sin interés.

Saludos!

Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje:
fernandotipop (21-sep-2016), Florderetama (22-sep-2016), matigari (21-sep-2016), SparTac0 (22-sep-2016), Yo-yo (22-sep-2016)
Antiguo 22-sep-2016     #3
Predeterminado

El aceite de Sacha Inchi y de Linaza, por su alto contenido de Omega-3, puede contribuir a retardar esta terrible enfermedad. Asi como tambien una dieta rica en pescado. (aunque estos ultimos tienen otras grasas y contaminantes , ademas no aportan fibra)

Los omega-3 de cadena larga tienen un efecto protector de varias maneras. Los de aceite de pescado en la dieta son anti-inflamatorios. Ellos son la fuente de resolvinas y protectinas, que son potentes sustancias antiinflamatorias que protegen la supervivencia de las células cerebrales. El DHA también disminuye la producción de proteína beta-amiloide, lo que reduce la formación de placas. El DHA es la fuente de la neuroprotectina, una sustancia implicada en la reparación y supervivencia de las células cerebrales y la que también protege contra la inflamación y el daño oxidativo.

Fuente http://www.verusbiotech.com/es-es/Ar...d-de-Alzheimer

Gracias Matigari


"No es más sabio aquel que sabe muchas cosas sino aquel que hace muchas cosas con lo poco que sabe"

Última edición por SparTac0; 22-sep-2016 a las 19:30
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a SparTac0 por este mensaje:
Florderetama (22-sep-2016), matigari (23-sep-2016), Orpheus96 (22-sep-2016), Yo-yo (22-sep-2016)
Antiguo 22-sep-2016     #4
Predeterminado

Es una enfermedad penosa para el paciente y para la familia, gracias por el tema

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje:
Florderetama (22-sep-2016), matigari (23-sep-2016), Orpheus96 (22-sep-2016)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cáncer de mama - Informacion para Ellas baduser Mujeres 34 20-oct-2017 14:49
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? Florderetama Medicina y Salud 3 22-may-2016 15:31
Descubren una posible cura contra el alzheimer albertoraul64 Medicina y Salud 7 20-jun-2013 21:03
Vacuna contra el Alzheimer y otros avances Eloy58 Medicina y Salud 4 29-jul-2012 18:31
Más cerca de un tratamiento para la enfermedad de Huntington Mica Medicina y Salud 2 21-jun-2012 11:38


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger