RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 21-may-2016     #1
Predeterminado ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. No es una parte normal del envejecimiento.

Alzheimer y demencia no son lo mismo


El Alzheimer empeora con el tiempo. Aunque los síntomas pueden variar mucho, el primer problema que muchas personas notan es el olvido lo suficientemente grave como para afectar su capacidad para funcionar en el hogar o en el trabajo, o para disfrutar de pasatiempos permanentes. La enfermedad puede causar que una persona se confunda, se pierda en lugares conocidos, extravíe las cosas o tenga problemas con el lenguaje. Puede ser fácil de explicar el comportamiento inusual como parte del envejecimiento normal, especialmente cuando alguien parece físicamente saludable. Cualquier preocupación acerca de la pérdida de memoria debe consultarlo con un médico.




Cómo el Alzheimer afecta el cerebro


Los cambios que se producen en el cerebro comienzan a nivel microscópico mucho antes de los primeros síntomas de pérdida de memoria. Lo que va mal en el cerebro El cerebro tiene 100 mil millones de células nerviosas (neuronas). Cada célula nerviosa se conecta con muchas otras para formar redes de comunicación. Además de las células nerviosas, el cerebro incluye células especializadas para apoyar y nutrir a otras células. Los grupos de células nerviosas tienen trabajos especiales. Algunos participan en el pensamiento, el aprendizaje y la memoria. Otros nos ayudan a ver, oír y oler. Otros ordenan a nuestros músculos cuándo moverse. Las células del cerebro funcionan como pequeñas fábricas. Ellas reciben suministros, generan energía, construyen equipos y se deshacen de los residuos. Las células también procesan y almacenan información y se comunican con otras células. Mantener todo funcionando requiere coordinación, así como grandes cantidades de combustible y oxígeno. Los científicos creen que la enfermedad de Alzheimer impide que algunas partes de la fábrica de una célula funcionen bien. No están seguros dónde empiezan los problemas. Pero, al igual que una verdadera fábrica, los atascos y las averías en un sistema causan problemas en otras áreas. A medida que se extiende el daño, las células pierden su capacidad de hacer sus trabajos y, eventualmente, mueren.



La enfermedad de Alzheimer afecta a 36 millones de personas en todo el mundo –se estima que cada siete segundos se diagnostica un nuevo caso–. Su prevalencia se duplica cada cinco años tras haber cumplido los 60. La pérdida de memoria y las alteraciones cognitivas y del comportamiento condicionan la dependencia y calidad de vida de los pacientes ocasionando, en última instancia, la muerte por causas indirectas.


El tratamiento farmacológico está encaminado a frenar la evolución de algunos de sus síntomas aunque, desafortunadamente, no reducen ni mucho menos revierten de forma sustancial las alteraciones cognitivas ocasionadas. Por ello, en la actualidad se impulsan terapias alternativas como la psicoterapia, la terapia cognitiva y el ejercicio físico, que han demostrado su potencial atenuando su fisiopatología y, en consecuencia, reduciendo la sintomatología.


Ejercicio físico
Está demostrado que ser físicamente activo ralentiza e incluso corrige la evolución de muchas alteraciones cerebrales ocurridas en la enfermedad y sus consecuencias cognitivas y en el comportamiento.
Actualmente se sabe que el ejercicio físico modula orgánica y estructuralmente el tejido cerebral a través de diversos mecanismos biológicos como el incremento del número de células nerviosas (neurogénesis).

Que muchas de las regiones cerebrales y funciones afectadas en la enfermedad de Alzheimer son susceptibles de mejorar estructural y funcionalmente gracias al ejercicio físico regular. Aunque el riesgo de padecer esta enfermedad posee un fuerte componente genético, el Alzheimer también puede ser modulado por factores modificables como el estilo de vida.




Fuente

Fuente2

Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje:
fernandotipop (22-may-2016), josner (22-may-2016), matigari (22-may-2016), redeyegt (22-may-2016), Ricalbur (22-may-2016), tom1260 (22-may-2016)
Antiguo 22-may-2016     #2
Predeterminado

Muy buen tema Flor el que hoy nos traes, desgraciadamente aún queda mucho por investigar sobre el alzhimer para lograr una cura efectiva.

Como complemento a este tema aquí os dejo el tema que hizo Eloy58 sobre la vacuna Vacuna contra el Alzheimer y otros avances


Aprende para enseñar ayuda para ser ayudado y agradece para ser agradecido
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a tom1260 por este mensaje:
fernandotipop (22-may-2016), Florderetama (22-may-2016), josner (22-may-2016), matigari (22-may-2016), redeyegt (22-may-2016), Ricalbur (22-may-2016)
Antiguo 22-may-2016     #3
Predeterminado

Es lamentable la existencia de estas enfermedades y mientras la ciencia avanza y va ganando campo, cabe siempre la esperanza de encontrar una cura o al menos una forma de controlarla, mientras eso pasa, quienes tengan algun familiar con esta o cualquier otra afeccion quieranlos, disfrutenlos y pasen un buen rato con ellos, que las enfermedades no los hacen menos.


Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas"






ptsss da clic en las imagenes para saber mas.
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje:
Florderetama (22-may-2016), josner (22-may-2016), matigari (22-may-2016), tom1260 (22-may-2016)
Antiguo 22-may-2016     #4
Predeterminado

Muchas gracias Florderetama


Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a matigari por este mensaje:
Florderetama (22-may-2016), josner (22-may-2016), tom1260 (22-may-2016)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Celulares: Preguntas y respuestas Eloy58 Celulares, PDA & Tecnología Móvil 14 08-nov-2016 18:50
Descubren una posible cura contra el alzheimer albertoraul64 Medicina y Salud 7 20-jun-2013 21:03
Vacuna contra el Alzheimer y otros avances Eloy58 Medicina y Salud 4 29-jul-2012 18:31
Más cerca de un tratamiento para la enfermedad de Huntington Mica Medicina y Salud 2 21-jun-2012 11:38
Talasemia Mica Medicina y Salud 7 24-abr-2011 05:19


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger