![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 | ||
Genio ![]() Ingreso: mayo-2010
Mensajes: 1.640
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.701
|
![]()
COPY/PASTE XD
Existen varias formas de bloquear paginas a las cuales no queremos que se pueda acceder desde X computadora, por ejemplo: mediante un proxy(aquí puede entrar OpenDNS), un firewall de hardware o software,entre otros, pero aquí les explicare como hacerlo desde el mismo windows con tan solo modificar el archivo host. Archivo host: Este archivo es el encargado de prohibir y denegar acceso a sitios no deseados, así como acelerar la carga y el acceso a sitios que frecuentamos. Bloquear sitios con el archivo HOST de windows. Primero que nada abriremos este archivo para empezar a editarlo, se encuentra en: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts Una ves que llegan a esa ruta dan click derecho y seleccionan abrir como, lo abren con un bloc de notas y les aparecerá lo siguiente: # Copyright © 1993-1999 Microsoft Corp. # # This is a sample HOSTS file used by Microsoft TCP/IP for Windows. # # This file contains the mappings of IP addresses to host names. Each # entry should be kept on an individual line. The IP address should # be placed in the first column followed by the corresponding host name. # The IP address and the host name should be separated by at least one # space. # # Additionally, comments (such as these) may be inserted on individual # lines or following the machine name denoted by a '#' symbol. # # For example: # # 102.54.94.97 rhino.acme.com # source server # 38.25.63.10 x.acme.com # x client host 127.0.0.1 localhost Así como esta arriba es como viene este archivo por defecto nuestro archivo host, si por algun motivo hay un error solo debemos dejarlo exactamente igual a como esta arriba. Para bloquear archivos es muy sencillo, solamente hay que agregar la pagina que deseamos bloquear y redireccionar a otro lugar a quienes traten de entrar. Por ejemplo: si alguien esta intentando entrar a myspace, haremos que cuando ponga esa dirección en el navegador el archivo host lo redireccione a google (ip de google 74.125.53.100), simplemente agregamos la siguiente linea debajo de 127.0.0.1 localhost y guardamos los cambios. 74.125.53.100 myspace.com Si no queremos que nos mande a ningún otro lugar, en ves de esa linea colocamos lo siguiente: 0 myspace.com Así pueden ir agregando paginas a este archivo para que no se pueda acceder, si quieren bloquear algunas de las paginas mas visitadas que hay y en las que mas se pierde el tiempo, les dejo esta lista que hice para que la agreguen a su archivo host.
Solo tienes que seguir la siguiente ruta C:–>\WINDOWS\—>system32\—>drivers\–>etc ahi vamos encontrar un archivo que se llama host le damos click derecho y lo abrimos con el bloc de notas y aparacera lo siguiente # Copyright © 1993-1999 Microsoft Corp. # # Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows. # # Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de # host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP # debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente. # La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio. # # # También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales # o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo “#” # # Por ejemplo: # # 102.54.94.97 rhino.acme.com # servidor origen # 38.25.63.10 x.acme.com # host cliente x 127.0.0.1 localhost Aqui agregaremos abajo de la ultima linea lo siguiente 127.0.0.1 www.facebook.com 127.0.0.1 facebook.com le damos guardar y listo no podran accesar a facebook en ningun navegador ya sea firefox,chrome o internet explorer, es importante agregar el dominion sin el www, ya que de no hacerlo podran accesar mediante un buscador Última edición por Eloy58; 18-sep-2010 a las 03:25 |
||
![]() |
![]() |
Los siguientes 13 usuarios agradecen a Arleanjose por este mensaje: | ||
andresbreak (24-dic-2010), Eloy58 ![]() |
Etiquetas |
arleanjose, bloquear website, hots, tutoriales |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
¿Existe el SIDA? Teoría que lo niega | Nicko360 | Medicina y Salud | 23 | 06-ene-2012 17:51 |
Aspectos básicos de GNU/Linux e instalación de Ubuntu | fireligena | Linux | 9 | 14-nov-2010 13:38 |
problemas con el programador de tareas windows 7 | vicho | Windows Vista & 7 | 20 | 12-nov-2010 03:58 |