![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
#1 | |||
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]() ![]() Nació y fue criado en Einsiedeln (Suiza), hijo del médico y alquimista suabo Wilhelm Bombast von Hohenheim y de madre suiza.
Trabajó como cirujano militar al servicio de Venecia en 1522, por lo que es probable que él estuviera implicado en muchas guerras entre 1517 y 1524 en Holanda, Escandinavia, Prusia, Tartaria y, posiblemente, el cercano Oriente. Discrepaba con la idea que entonces tenían los médicos de que la cirugía era una actividad marginal relegada a los barberos. Sus investigaciones se volcaron sobre todo en el campo de la mineralogía. Viajó bastante, en busca del conocimiento de la alquimia. Produjo remedios o medicamentos con la ayuda de los minerales para destinarlos a la lucha del cuerpo contra la enfermedad. Otro aporte a la medicina moderna fue la introducción del término sinovial; de allí el líquido sinovial, que lubrica las articulaciones. Además estudió y descubrió las características de muchas enfermedades (sífilis y bocio entre otras), y para combatirlas se sirvió del azufre y el mercurio. Fue además el primero en identificar una enfermedad producida por el trabajo.
Se le atribuye la paternidad del término Espagiria. Uno de los principios de Paracelso fue: «Únicamente un hombre virtuoso puede ser buen médico»; para él, la medicina tenía cuatro pilares: 1. astronomía 2. ciencias naturales 3. química 4. el amor Introdujo el uso del láudano. Su principal libro fue La gran cirugía (Die Grosse Wundartzney). A pesar de que se ganó bastantes enemigos y obtuvo fama de mago, contribuyó en gran manera a que la medicina siguiera un camino más científico y se alejase de las teorías de los escolásticos. También aportó datos alquímicos. A Paracelso se le atribuye la idea de que los cuatro elementos (tierra, fuego, aire y agua) pertenecían a criaturas fantásticas que existían antes del mundo. Así pues, la tierra pertenecería a los gnomos, el agua a las nereidas (ninfas acuáticas), el aire a los silfos (espíritus del viento) y el fuego a las salamandras (hadas de fuego). Igualmente, Paracelso aceptó los temperamentos galénicos y los asoció a los cuatro sabores fundamentales. Esta asociación tuvo tal difusión en su época que aún hoy en día, en lenguaje coloquial, nos referimos a un carácter dulce (tranquilo, flemático), amargo (colérico), salado (sanguíneo, dicharachero) y el carácter ácido pertenecería al temperamento melancólico. Murió a la edad de 47 años en Salzburgo y sus restos fueron enterrados según sus deseos en el cementerio en la iglesia de San Sebastián en Salzburgo. Fuente: Wikipedia
En primer lugar, hay que citar los trabajos de Van Helmont (1577-1644), que suministraron una base química a la biología y a la terapéutica, y los de Harvey (1578-1657) sobre la circulación de la sangre. El primero nunca negó su deuda respecto a Paracelso. La homeopatía perfeccionada por Samuel Hahnemann (1755-1843), y considerada por algunos como una medicina de vanguardia, fue heredera en parte de la filosofía médica del Renacimiento. Algunos llegan a considerar a Paracelso como fundador de la bioquímica. Paracelso, más sabio que el divino Celso. (podcast) ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
|||
![]() |
![]() |
#2 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 10.569
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +20.112
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Aprendiendo ![]() Ingreso: noviembre-2017
Mensajes: 68
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9
|
![]()
Gracias, interesante tema sobre uno de los pilares de la medicina y la terapéutica, saludos.
|
![]() |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|