![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]() Razones científicas para que te dediques al arte ![]() Un pequeño recorrido histórico descubre cómo desde la antigüedad eran conocidos los beneficios del arte y cuáles son sus orígenes a través de éste. La necesidad de combatir algunos males endémicos de nuestra sociedad ha hecho posible que el interés por este tipo de terapias crezca. ¿El arte es capaz de curarnos y transformar nuestra existencia? Probablemente los más escépticos dirán que no, porque… qué tiene que ver el arte con nuestra vida cotidiana. La mayoría no profesamos devoción por las artes y a veces ni siquiera nos detenemos a considerar si seríamos buenos en algún tipo de expresión artística. ¿Qué tal si intentaras pintar, hacer grabados, tocar algún instrumento o escribir una novela? ¿Crees que tu vida mejoraría? Matisse tuvo que sobrevivir al tiempo inquebrantable, casi sofocante, que le provocó la recuperación de una apendicitis. Lo hizo con la pintura. Por casi un año comenzó a pintar para distraerse. De hecho, dejó su carrera de Jurisprudencia y más tarde asistió a clases de pintura con personajes como Derain o Moreau. Por supuesto, en México recordamos a Frida Kahlo y su accidente automovilístico que le provocó que en 1925 descubriera la pintura y se enamorara de ella para siempre. Las artes resultan terapéuticas. El mejor remedio para sofocar los males y hacernos creer que la vida tiene sentido. Intrínsecamente relacionado con la humanidad, el arte nos enriquece tanto cultural, intelectual y emocionalmente. Una investigación científica mostró que nuestras mentes se construyen a través del análisis constante y profundo del arte, pero también de la creación sin importar qué tan malos o poco hábiles seamos al principio. Cualquier práctica artística es capaz de fortalecer tu cerebro, mejorar tu estado de ánimo y mucho más… ![]() Puede reducir el estrés y la ansiedad En la publicación “Journal Art Therapy”, los investigadores descubrieron que después de 45 minutos de desempeñar alguna actividad artística, los niveles de cortisol, asociado con el estrés, disminuyen. Otro estudio de la Universidad de Nueva Inglaterra descubrió que para esos estudiantes que se encuentran en exámenes finales, la creación artística está relacionada con bajos niveles de ansiedad. Las clases de arte también redujeron el estrés y la ansiedad en personas que tienen algún familiar enfermo… sólo bastaron 30 minutos de realizar esta actividad. El arte es capaz de calmar la mente y poner en perspectiva todo aquello que parece inquietarnos. ![]() Mejora las conexiones cerebrales Un estudio publicado en el diario “PLOS ONE”, de la Universidad de Beijing, descubrió que realizar distintos tipos de artes visuales puede mejorar las conexiones cerebrales de modo automático. Es el mismo mecanismo que ocurre con alguna siesta reparadora y actividades en las que requieras mucha atención en pensamientos internos. Los investigadores ya habían observado que cuando alguien se sentía conmovido por una pintura, esos sentimientos se relacionaban con la actividad en nuestras redes neuronales, pero esta nueva investigación podría sugerir que las personas que tienen convicciones artísticas se conectan de manera más profunda por la “armonía” que existe entre el mundo externo y la representación interna del yo. Así, realizar arte nos provee de conexiones más poderosas que la simple acción de ver. Ayuda a superar la tristeza La publicación “Psychology of Aesthetics, Creativity, and Arts” realizó un experimento en el que indujo la sensación de tristeza a los participantes con un documental llamado “The Laramie Project”. Cuando ya todos estaban tristes, un grupo debía crear una pieza artística relevante para la película; otros debieron hacer cualquier tipo de arte y al resto se le pidió permanecer en silencio. Los investigadores descubrieron que distraer el cerebro haciendo algo que no tenga que ver con la causa de la tristeza es mucho más benéfico que expresar lo que sentían o quedarse simplemente sin hacer nada. ![]() Ganancias cognitivas Practicar con algún instrumento musical y hacer música genera estímulos cerebrales que ayudan a mejorar la habilidad del lenguaje, el desempeño académico y mejoran la memoria. La música ayuda a aumentar la calidad de vida, de bienestar y la salud física y mental. ![]() Realizar una actividad artística puede llenar nuestra vida El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi afirma que el arte es capaz de hacer que una persona concentre toda su atención en algo, estar completamente absorbido y emocionado por lo que hace. ![]() Fuente ![]() Última edición por Florderetama; 17-feb-2018 a las 23:05 |
![]() |
![]() |
#2 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 10.569
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +20.112
|
![]() ![]() |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de matigari | ||
Florderetama (17-oct-2016) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
El Buen Gusto ( Arte ) | RareGemOS7 | Otras | 6 | 07-feb-2017 14:20 |
5 razones por las que debemos utilizar un Firewall | She_Devil | Seguridad | 0 | 03-ago-2016 20:38 |
Cómo el arte puede ayudar en la parte emocional | Florderetama | Off-Topic | 5 | 18-jul-2016 20:17 |
5 grandes razones para actualizarte (o no) a Windows 8 | erikblack2k | Off-Topic | 6 | 12-jul-2013 00:48 |