RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Tecnologías & Hardware > Nuevas Tecnologías
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 15-mar-2013     #1
Sorprendido Científicos del Caltech desarrollan chips que se autoreparan

Todavía están en fase de desarrollo pero ya se han conseguido resultados muy sólidos y prometedores. El uso de estos chips permitiría que los equipos que los usen se recuperen rápidamente de los problemas y sigan funcionando a máximo nivel.

Aunque parezca increible los científicos del Caltech están experimentando con este nivel de destrucción en sus chips.


Un equipo de investigadores del Caltech, el Instituto de tecnología de California, tiene como objetivo desarrollar chips para computadoras que se defiendan y sean además capaces de autorepararse. La idea es que en caso de encontrarse en problemas puedan recuperarse en cuestión de microsegundos. Según el grupo desarrollador ya se han hecho pruebas con buenos resultados. En ellas destruyeron diferentes partes de varios modelos de estos nuevos chips con un laser de alto poder. Los chips reaccionaron desarrollando un camino alternativo para evitar la zona dañada. Todo esto sucedió en menos de un segundo.

Ali Hajimiri, profesor de Ingeniería eléctrica, afirmó que los modelos bien pueden ser el siguiente paso en la evolución de chips integrados. Los chips que se curan solos podrían aplicarse a tabletas, smartphones y laptops y brindar una gran ventaja. Al evitar las zonas dañadas ayudarían a mantener un nivel de rendimiento máximo. Sin embargo, con todo lo que prometen su implementación a nivel general todavía resulta compleja y costosa.

Uno de los desafíos era como indicarle a los procesadores como reaccionar ante cada posible problema, dado que la cantidad de problemas posibles era enorme. Por dicha razón se optó por un sistema que saca sus propias conclusiones. Se le dice lo que se quiere conseguir y el chip busca como conseguir los resultados deseados. Esta es un asolución generalista. El resultado es algo similar al sistema inmune de los seres vivos. Según Hajimiri es un gran paso en la operación independiente de los circuitos. Ahora pueden auto diagnosticarse y solucionar sus problemas sin la intervención humana. De esta manera nos acercamos a los chips indestructibles.

Actualmente existen sistemas de auto reparación en servidores de alta tecnología. Cuando uno de estos servidores detecta un error o problema en el hardware o software es capaz de recuperarse de el muy rápidamente. Para eso le quita la configuración al componente o usa otras partes del sistema.


Fuente
Los siguientes 11 usuarios agradecen a albertoraul64 por este mensaje:
asgorreidaa (18-mar-2013), carmen10 (17-mar-2013), Francisco6812 (18-mar-2013), jbarrantes (24-mar-2013), Mikan (16-mar-2013), Muga (16-mar-2013), opadrino (17-mar-2013), peter_veneno (25-mar-2013), tortex (17-mar-2013), Tururojo (16-mar-2013), VJEVans (17-mar-2013)
 


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Existe el SIDA? Teoría que lo niega Nicko360 Medicina y Salud 23 06-ene-2012 17:51
Investigadores desarrollan chips con celdas solares rsamboy Nuevas Tecnologías 6 07-ene-2011 16:50


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger