RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 12-dic-2011     #1
Predeterminado Cambiar de vida para prevenir el cáncer.

El 42,7% de los casos de cáncer se podrían prevenir con cambios en el estilo de vida, según un estudio publicado esta semana en 'British Journal of Cancer'. Recetas tan simples como dejar de fumar, hacer ejercicio, beber menos o comer más vegetales y frutas servirían para reducir aproxidamente en 134.185 los diagnósticos de cáncer en un año en el Reino Unido, de acuerdo con en análisis auspiciado por el Cancer Research UK.

"Mucha gente cree que el cáncer se debe a factores genéticos o del "destino", y que es cuestión de suerte el contraerlo o no contraerlo", declara a 'The Guardian' el epidemiólogo Max Parkin, de la Universidad de Londres. "Mirando a la evidencia, parece claro que al menos el 40% de los cánceres son causados por cosas que tenemos el poder de cambiar".

El estudio atribuye al tabaquismo el 19,4% de los casos diagnosticados en el 2010 diez en Gran Bretaña (60.837). El segundo factor es la obesidad, que está detrás del 5,5% de los diagnósticos (17.294). La insuficiencia de frutas y verduras en la dieta (4,7%), el exceso de carne (2,5%) y de sal (1%) y la falta de fibra (1,5%) sitúan a los hábitos alimenticios como un elemento clave para combatir el cáncer.

Beber demasiado alcohol es la causa directa del 4% de los diagnósticos del último año. Los hábitos de trabajo, normalmente asociados al sedentarismo, están también detrás de 11.097 casos (3,7%), mientras que a la falta de ejercicio físico se le atribuye directamente el 1%. La sobrexposición a los rayos solares (3,5%) guarda una relación muy directa en los casos de cáncer de piel.

El sexo sí importa

El estudio demuestra también una curiosa disparidad este hombres y mujeres. De hecho, el estilo de vida es el causante de casi la mitad de casos masculinos (45%), mientras que la proporción baja al 40% entre la población femenina.

La dieta, y en particular la falta de verduras, incide por ejemplo más en ellos (6,1%) que en ellas (3,4%). El alcohol castiga también proporcionalmente más a los hombres, al igual de que el tabaco (23% frente a 15%).

Entre las mujeres, la obesidad ha demostrado ser un factor mayor de riesgo (6,9% frente al 4,1%), con una incidencia especial después de la menopausia y en los cánceres de mama, a los que también contribuye lo suyo (0,9%) la decisión de no dar el pecho a los hijos.

"Llevamos mucho tiempo insistiendo en la necesidad de introducir hábitos más saludables de vida para prevenir el cáncer, pero está claro que el mensaje no está llegando a un número suficiente de personas", advierte Cliarán Devane, al frente de Macmillan Cancer Support. "Nadie elige tener cáncer y sería erróneo culpar a los pacientes por tomar decisiones equivocadas en su estilo de vida... Pero tiene que haber necesariamente un cambio cultural, para que la gente entienda la importancia de factores como el ejercicio físico y una dieta sana".

Un hombre inteligente es aquel que sólo se cree la mitad de lo que escucha, uno brillante es aquel que sabe cuál mitad debe elegir…
Responder Citando
Los siguientes 9 usuarios agradecen a Mica por este mensaje:
baduser (12-dic-2011), carmen10 (12-dic-2011), cramercaba (16-dic-2011), Eloy58 (13-dic-2011), Ghost (13-dic-2011), Hunted (12-dic-2011), moy77 (25-dic-2011), Orpheus96 (12-dic-2011), racb28 (12-dic-2011)
Antiguo 12-dic-2011     #2
Predeterminado

gracias por la info amiga mica.

saludos


"El que ayuda, siempre no se lo agradecerán como quisiera, pero su alma lo motivará a seguir haciéndolo"
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a racb28 por este mensaje:
carmen10 (12-dic-2011), cramercaba (16-dic-2011), Mica (12-dic-2011), Orpheus96 (12-dic-2011)
Antiguo 12-dic-2011     #3
Predeterminado





El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a carmen10 por este mensaje:
baduser (13-dic-2011), cramercaba (16-dic-2011), Mica (12-dic-2011), Orpheus96 (12-dic-2011)
Antiguo 12-dic-2011     #4
Predeterminado

Gracias Mica, muy interesante, más vale prevenir que lamentar.

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje:
baduser (13-dic-2011), cramercaba (16-dic-2011), Mica (13-dic-2011)
Antiguo 13-dic-2011     #5
Predeterminado




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (13-dic-2011), cramercaba (16-dic-2011)
Antiguo 16-dic-2011     #6
Predeterminado



La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Antiguo 27-ene-2012     #7
Predeterminado

gracias por la informacion y tienes toda la razon el cancer es en mayor parte por nuestros habitos sobre todo alimenticios yo tambien investigue sobre esta enfermedad a raiz de que murio mi padre de cancer de colon.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de caar68
baduser (27-ene-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Guía para comprar un PC de sobremesa Eloy58 PC's Desktops 27 15-dic-2014 16:04
Los 14 Principios Para La VIDA tenerife922 Off-Topic 9 09-ene-2011 05:07


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger