RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Off-Topic
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 23-jun-2011     #1
Sorprendido Egipto desentierra la segunda barca solar del faraón Keops




Tiene unos 4.500 años de antigüedad y estaba a tres metros de profundidad

Permanecía desmontada en un foso en la cara sur de la Gran Pirámide de Giza

Un navío similar fue hallado en 1954 a unos metros de la excavación actual

Ambos se exhibirán en el Museo Egipcio que se inaugurará en Giza en 2015




A tres metros bajo tierra y 4.500 años después de servir a la vida eterna de

Keops (Jufu, para los antiguos egipcios). Con el boato habitual de flashes y

autoridades, la tierra de los faraones inició este jueves los trabajos para

recuperar la segunda barca solar del rey, que permanecía desmontada en un

foso sito en la cara sur de la Gran Pirámide de Giza.



Su existencia no era ningún misterio oculto bajos las arenas del desierto. Un

navío similar fue descubierto en 1954 a unos metros de la excavación actual,

en el mismo lateral de la pirámide de Keops (2579 a. C.-2556 a. C) en la

meseta de Giza.



El primer barco había sobrevivido desmontado en 651 piezas y sepultado bajo

41 bloques de piedra caliza. El arqueólogo egipcio Kamal el Mallaj necesitó 13

años y 4 intentos para reconstruir el rompecabezas, que desde 1982 se exhibe

al público en un museo ubicado junto a la séptima maravilla del mundo

antiguo.



La embarcación reparada mide 43,4 metros de eslora, 5,6 metros de manga y

1,5 metros de calado. Está construida con madera de cedro originario del

Líbano y las tablas del casco están unidas por cuerdas. En 1954 ya existían

pruebas de que junto al primer foso se escondía una nave similar, pero el no

fue explorado hasta 1987. Fue entonces cuando expertos de la Universidad

japonesa de Waseda detectaron la embarcación a través de ondas

electromagnéticas.




La barca hallada en 1954, tiene 43 metros de eslora.





La restauración durará cuatro años



Los arqueólogos nipones y egipcios retomaron la investigación en 2008. Las

imágenes transmitidas por una pequeña cámara introducida en el foso junto a

los análisis de la humedad y la temperatura indicaron que la mayoría de las

piezas de madera se hallaban gravemente dañadas. Según el mediático

ministro de Antigüedades egipcio Zahi Hawas, la retirada del primer bloque ha

arrojado luz sobre la conservación de la embarcación. "Es apasionante. La

madera debería estar en muy malas condiciones pero he podido verla y está

en un estado excelente".



Hawas ha explicado que la filtración de agua y los insectos contribuyeron al

deterioro de las piezas. Una vez que todos los fragmentos del barco sean

recuperados, se iniciará una ardua restauración que, a juicio del ministro,

debería concluir en 4 años.



Los dos navíos funerarios serán trasladados al Gran Museo Egipcio que se

construye actualmente junto a las pirámides de Giza y cuya apertura está

prevista para 2015. Por ambas naos transita la historia fluvial de una

civilización ligada al Nilo. Sus maderas son el testimonio vivo del periplo del

dios solar, Ra, a través del día y la noche a semejanza del ciclo de la vida y la

muerte. Y un símbolo de la eternidad ansiada por los antiguos egipcios. Las

barcas han atravesado las vicisitudes de varios milenios y han sobrevivido al

río que nos lleva.




Las excavaciones en las piramides, siguen deparandonos agradables sorpresas







FUENTE






.

Enviar un mensaje por MSN a quique88 Responder Citando
Los siguientes 9 usuarios agradecen a quique88 por este mensaje:
Abraxas (29-jun-2011), baduser (23-jun-2011), carmen10 (24-jun-2011), cramercaba (24-jun-2011), Eloy58 (24-jun-2011), Felina05 (28-jun-2011), joselmq (24-jun-2011), rojinegrotj (28-jun-2011), tronc5one (24-jun-2011)
Antiguo 23-jun-2011     #2
Predeterminado


Responder Citando
Antiguo 24-jun-2011     #3
Predeterminado

Gracias por la información..............saludos




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Antiguo 24-jun-2011     #4
Predeterminado

Gracias quique por la info...me apasionan los temas relacionados con Egipto.



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a tronc5one por este mensaje:
baduser (24-jun-2011), rojinegrotj (28-jun-2011)
Antiguo 24-jun-2011     #5
Caluroso



Siempre es un tema intresante todo lo relacionado con Egipto.

Gracias Quique.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (24-jun-2011), rojinegrotj (28-jun-2011)
Antiguo 24-jun-2011     #6
Predeterminado



La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de cramercaba
quique88 (28-jun-2011)
Antiguo 28-jun-2011     #7
Predeterminado


"Aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente, y a callar cuando no tengas nada que decir"


Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Felina05
quique88 (28-jun-2011)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger