RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Educación & Entretenimiento > Zona Académica > Otras
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 06-oct-2010     #1
Predeterminado Gráficos 3D por computadora .. Info

Gráficos 3D por computadora




El término gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D computer graphics) se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadoras y programas especiales 3D. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D.

Un gráfico 3D difiere de uno 2D principalmente por la forma en que ha sido generado. Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un ordenador, y cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel.

En general, el arte de los gráficos 3D es similar a la escultura o la fotografía, mientras que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura. En los programas de gráficos por computadora esta distinción es a veces difusa: algunas aplicaciones 2D utilizan técnicas 3D para alcanzar ciertos efectos como iluminación, mientras que algunas aplicaciones 3D primarias hacen uso de técnicas 2D.


Creación de gráficos 3D

Fases para la creación de elementos/gráficos 3D:

Modelado

La etapa de modelado consiste en ir dando forma a objetos individuales que luego serán usados en la escena. Existen diversos tipos de geometría para modelador con NURBS y modelado poligonal o Subdivisión de Superficies (Subdivision Surfaces en inglés). Además, aunque menos usado, existe otro tipo llamado "modelado basado en imágenes" o en inglés "image based modeling" (IBM). Consiste en convertir una fotografía a 3D mediante el uso de diversas técnicas, de las cuales, la más conocida es la fotogrametría cuyo principal impulsor es Paul Debevec.

Iluminación

Creación de luces de diversos tipos puntuales, direccionales en área o volumen, con distinto color o propiedades. esto es la clave de una animación.

Animación

Los objetos se pueden animar en cuanto a

Transformaciones básicas en los tres ejes (XYZ), Rotación, Escala o Traslación.
Forma(shape):
Mediante esqueletos: a los objetos se les puede asignar un esqueleto, una estructura central con la capacidad de afectar la forma y movimientos de ese objeto. Esto ayuda al proceso de animación, en el cual el movimiento del esqueleto automáticamente afectara las porciones correspondientes del modelo. Véase también animación por cinemática directa (Forward Kinematic animation) y animación por cinemática inversa (Inverse Kinematic animation).
Mediante deformadores: ya sean lattices (cajas de deformación) o cualquier deformador que produzca por ejemplo deformación sinusoidales.
Dinámicas: para simulaciones de ropa, pelo, dinámicas rígidas de objeto.


la animación es muy importante dentro de los gráficos por que en estas animaciones se intenta realizar el mero realismo, por lo cual se trabajan muchas horas.


Renderizado

Se llama rénder al proceso final de generar la imagen 2D o animación a partir de la escena creada. Esto puede ser comparado a tomar una foto o en el caso de la animación, a filmar una escena de la vida real. Generalmente se buscan imágenes de calidad fotorrealista, y para este fin se han desarrollado muchos métodos especiales. Las técnicas van desde las más sencillas, como el rénder de alambre (wireframe rendering), pasando por el rénder basado en polígonos, hasta las técnicas más modernas como el Scanline Rendering, el Raytracing, la radiosidad o el Mapeado de fotones

El software de rénder puede simular efectos cinematográficos como el lens flare, la profundidad de campo, o el motion blur (desenfoque de movimiento). Estos artefactos son, en realidad, un producto de las imperfecciones mecánicas de la fotografía física, pero como el ojo humano está acostumbrado a su presencia, la simulación de dichos efectos aportan un elemento de realismo a la escena. Se han desarrollado técnicas con el propósito de simular otros efectos de origen natural, como la interacción de la luz con la atmósfera o el humo. Ejemplos de estas técnicas incluyen los sistemas de partículas que pueden simular lluvia, humo o fuego, el muestreo volumétrico para simular niebla, polvo y otros efectos atmosféricos, y las cáusticas para simular el efecto de la luz al atravesar superficies refractantes.

El proceso de rénder necesita una gran capacidad de cálculo, pues requiere simular gran cantidad de procesos físicos complejos. La capacidad de cálculo se ha incrementado rápidamente a través de los años, permitiendo un grado superior de realismo en los rénders. Estudios de cine que producen animaciones generadas por ordenador hacen uso, en general, de lo que se conoce como render farm (granja de rénder) para acelerar la producción de fotogramas.



Aplicaciones informáticas


Aplicaciones 3D

A pesar de haber muchos paquetes de modelado y animación 3D, los cuatro más populares:

Maya (Autodesk). Es el software de modelado más popular en la industria. Tras la adquisición de la empresa fabricante, ALIAS, por parte de AUTODESK, la versión octava de Maya fue publicada. Es utilizado por multitud de importantes estudios de efectos visuales en combinación con RenderMan, el motor de rénder fotorrealista de Pixar. Última versión a octubre de 2006: Maya 8.
3D Studio Max (Discreet). Fue originalmente escrito por Kinetix (una división de Autodesk) como el sucesor de 3D Studio para DOS. Más tarde Kinetix se fusionaría con la última adquisición de Autodesk, Discreet Logic. La versión más reciente en febrero de 2010 era la 10.0. Es el líder en el desarrollo 3D de la industria del videojuego y es muy utilizado a nivel amateur.
Softimage XSI (Avid). El contrincante más grande de Maya. En 1987, Softimage Inc, una compañía situada en Montreal, escribió Softimage|3D, que se convirtió rápidamente en el programa de 3D más popular de ese período. En 1994, Microsoft compró Softimage Inc. y comenzaron a reescribir SoftImage|3D para Windows NT. El resultado se llamó Softimage|XSI. En 1998 Microsoft vendió Softimage a Avid. La versión a mediados del 2003 era la 3.5.
Lightwave 3D (Newtek). Fue desarrollado por la compañía de Kansas NewTek Inc. en 1989. El software consta de dos partes, Modeler desarrollado por Stuart Ferguson en 1986 y Layout desarrollado por Allen Hastings en 1989 para los ordenadores Commodore Amiga como parte del editor lineal/no-lineal VideoToaster. Más tarde evolucionó en un avanzado paquete de modelado animación, VFX y render para diversas plataformas: Amiga, PC Windows, Apple Macintosh, Silicon Graphics, Dec Alpha, Sun Microsystems y Mips. Actualmente disponible para Windows, Mac OS y Mac OS X. La versión actual es la 9.3. Es utilizado en multitud de estudios para efectos visuales y animación de cine y televisión como Digital Domain, Rhythm & Hues, Eden FX, Dreamworks, Flash Film Works, Pixel Magic, The Embassy, JPL-Nasa, Zoic Studios, Cafe FX etc.

Otros paquetes menos populares:


Caligari trueSpace. Aplicación en la que todas las fases de creación de gráficos 3D son realizadas dentro de un único programa. Provee características como simulación de fenómenos físicos (viento, gravedad, colisiones entre cuerpos).
Cinema4d. Motor de rénder rápido, cálculo de radiosidad.
formZ. Ofrece manipulación topológica de las geometrías.
Blender . Es un programa libre de modelado, animación, iluminación y renderizado, con simulación de partículas y física de fluidos, cuerpos rígidos y suaves en tiempo real (necesarios para su motor de juegos), con posibilidad de edición y composición de imágenes y video. Puede importar/exportar distintos formatos de imagen 2D(bmp, jpg...) y modelos y escenas 3D(3ds, obj...), y además ofrece la posibilidad de programar scripts en Python.
Rhinoceros 3D. Un potente modelador bajo NURBS.
RealSoft3D. Modelador 3D para Linux y Windows. Incluye rénder.
[IMG]http://www.guia-ubuntu.org/images/6/6c/Nota_idea.png[/IMG]Universe por Electric Image. Paquete de modelado y animación con uno de los motores de rénder más rápidos que existen.
POV-Ray. Un avanzado software gratuito de Raytracing. Usa su propio lenguaje de descripción de escena, con características como macros, bucles y declaraciones condicionales. Es completamente gratuito aunque no fue lanzado bajo GPL. No incluye modelador.
Moray. Modelador para POV-Ray.
Kerkythea . Programa gratuito que hace renderizados realistas a partir de las propiedades físicas de la luz.


APIs de Gráficos 3D

Los gráficos 3D se han convertido en algo muy popular, particularmente en juegos de computadora, al punto que se han creado APIs especializadas para facilitar los procesos en todas las etapas de la generación de gráficos por computadora. Estas APIs han demostrado ser vitales para los desarrolladores de hardware para gráficos por computadora, ya que proveen un camino al programador para acceder al hardware de manera abstracta, aprovechando las ventajas de tal o cual placa de video.

Las siguientes APIs para gráficos por computadora son particularmente populares:

OpenGL
Direct3D (subconjunto de DirectX para producir gráficos interactivos en 3D)
RenderMan


Última edición por VJEVans; 06-oct-2010 a las 21:18 Razón: Reponer Iconos
Responder Citando
Los siguientes 7 usuarios agradecen a VJEVans por este mensaje:
arqvala (21-mar-2013), Felina05 (16-nov-2010), Hunted (06-oct-2010), jchierro (06-oct-2010), JuanC7 (07-oct-2010), kecks (16-nov-2010), nicol10 (14-oct-2010)
Antiguo 06-oct-2010     #2
Predeterminado

muchas gracias por la inf.Saludos




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de carmen10
JuanC7 (07-oct-2010)
Antiguo 06-oct-2010     #3
Predeterminado

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser
JuanC7 (07-oct-2010)
Antiguo 06-oct-2010     #4
Predeterminado

Muy buena la Info.

Gracias.

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de jchierro
JuanC7 (07-oct-2010)
Antiguo 06-oct-2010     #5
Bueno Buen Post!!!

Gracias!!! muy buena info... salu2


Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Hunted
JuanC7 (07-oct-2010)
Antiguo 16-nov-2010     #6
Predeterminado


"Aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente, y a callar cuando no tengas nada que decir"


Responder Citando
Antiguo 16-nov-2010     #7
Predeterminado

Estaria buenisimo aprender estas tecnicas....



intercambiosvirtuales.org
Enviar un mensaje por MSN a wpiaw Responder Citando
Antiguo 16-nov-2010     #8
Predeterminado

Muy buen post amigo VJEVans.

Saludos.
Enviar un mensaje por MSN a kecks Responder Citando
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Humor Gráfico... Eloy58 Humor 551 13-ene-2020 09:11
Almacen de Complementos Gráficos Para Posts jchierro Recursos Webmasters & Diseño Web 47 06-mar-2017 06:35
info sobre como proteger tu maquina xhyruja Seguridad 14 23-ago-2014 09:55
Tux.. Mascota de Linux .. Info.. VJEVans Otras 8 16-nov-2010 19:06
Enhanced Intel HD de gráficos integrado con el procesador maik007 Informática 2 25-jun-2010 09:41


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger