![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
![]() |
#1 | ||
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]() Qué es la nube de Internet
![]() La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos. Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés de Cloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud. Ejemplos de uso Es muy probable que ya estés utilizándola, aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc. En todos esos y otros casos tienes cosas tuyas, como mensajes, fotos o vídeos almacenados en los servidores de la red social o proveedor de e-mail que sea. Para acceder a ellos y utilizarlos te conectas a Internet y te identificas con tu nombre de usuario y contraseña. Ninguno de esos datos tuyos ni las aplicaciones con las que los manejas en Internet están en tu equipo. Todo se guarda en la nube y se usa con los programas almacenados también en ella. Ventajas que tiene •Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, un tablet PC, un iPad, un smartphone. •Todo el software está en un solo sitio Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red. También te evita preocuparte por actualizar los programas o hacer upgrades. Tu proveedor de la nube se encarga también de eso por ti. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a ella y trabajar. •Ahorro en software y hardware Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones. Como todos esos programas se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande. Ahorro en mantenimiento técnico Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios deben tener menos problemas informáticos. El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores. El usuario no necesita saber crear redes para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de ella. •Escalabilidad Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial sobre todo para las empresas. Con esta tecnología la escalabilidad está garantizada sin tener que invertir más de lo necesario en previsión de que las necesidades aumenten. Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento. •¿Seguridad? Hay una gran discusión sobre si es o no más segura que los modelos tradicionales. En principio debería serlo. Los servidores de Microsoft, por ejemplo, deben ser más seguros que mi PC o el tuyo. Pero las cosas no son tan simples. Sigue leyendo… Sus inconvenientes y peligros •(Falta de) seguridad y privacidad Todos tus archivos o muchos de ellos pasan de estar en tu PC a almacenarse fuera de él. Implica dejar de tener control sobre ellos. Nunca se puede estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser. Eso un riesgo para usuarios particulares pero aún más para las empresas. Se ven obligadas a confiar informaciones internas y confidenciales a un tercero, que puede o no ser fiable. Además, es más probable que un hacker intente acceder a la nube que a un PC privado. El botín es mayor. •Sin Internet no hay nube En ella todo depende de que la conexión funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los programas ni los datos. •Problemas de cobertura legal Los servidores que usa pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente. •Conflictos de propiedad intelectual u otros La información de los clientes ya no está en sus manos, con lo que pueden surgir problemas sobre a quién pertenece. Eso puede llevar a situaciones delicadas, por ejemplo, si el cliente pretende cambiar su proveedor o si quiebra o comete alguna ilegalidad. Varias cosas importantes que debes hacer Toma siempre estas precauciones básicas cuando uses cualquier servicio relacionado con la nube. Te ahorrarás problemas y disgustos: •Mantén copias de seguridad de lo que no quieras perder Ya se trate de fotos, vídeos, correos de e-mail… Lo que sea. Si te importa perderlo, guarda siempre una copia que esté bajo tu control. Por ejemplo, en tu disco duro o un disco o pendrive USB. Nunca confíes tus cosas sólo a la nube. Pueden perderse o alguien puede robártelas y hacer que te quedes sin ellas para siempre. •Respeta tu propia privacidad No pongas en la nube tu vida entera. Puedes estar seguro de que alguien está recopilando toda esa información para saber todo sobre ti y los tuyos. Sé prudente con lo que compartes en la nube. Tus relaciones familiares, de amistad, románticas, profesionales; tus actividades; tus intereses y aficiones; tus viajes, etc. •Cambia tus contraseñas con cierta frecuencia Usa unas que no sean obvias y nunca utilices la misma contraseña en servicios distintos. Asegúrate de que sean muy largas, de por lo menos 15 o 20 carácteres. Es más segura una contraseña muy larga compuesta de simples palabras, que una corta con caracteres extraños.
|
||
![]() |
Los siguientes 10 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
Ayudante Experto ![]() Ingreso: diciembre-2012
Ubicación: fin del mundo
Mensajes: 552
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.075
|
![]()
excelente informacion muchas gracias
|
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a the kamikase por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#3 |
Banned ![]() Ingreso: agosto-2009
Ubicación: en el fin del mundo
Mensajes: 4.317
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11.456
|
![]() ![]() Saludos..!! |
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a josner por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
Por eso, NADA en la nube, si acaso, solo el correo Gmail y ya.....
![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a baduser por este mensaje: | ||
Ricalbur (28-jul-2016), Sandra0001 (29-jul-2016), She_Devil (28-jul-2016), the kamikase (29-jul-2016) |
![]() |
#5 |
Genio ![]() Ingreso: septiembre-2010
Mensajes: 1.531
Sexo: ![]() Signo: ![]()
Agradecido: +3.886
|
![]()
Yo nunca nisiquiera he pensado en subir nada a la nube.
Gracias, muy buen post |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Ricalbur por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#6 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Se dice que "no existe la nube, solo es la PC de alguien mas" (un servidor) hay que tener mucho cuidado al momento de escoger un servicio de estos, claro esta que tiene sus ventajas y desventajas, es cuestion de evaluar.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#7 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: mayo-2015
Mensajes: 3.095
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +5.823
|
![]()
En efecto, la nube tiene muchas ventajas, pero también grandes peligros.
Como en todo, es nuestra responsabilidad saber donde guardamos nuestras cosas, nuestra información, nuestra vida. Las herramientas sólo son eso: herramientas. Si son buenas o malas depende de cómo las utilicemos. Muchas gracias por el artículo. Muy interesante y sirve para reflexionar. Gracias Mariafer...! Salu2 |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Sandra0001 por este mensaje: | ||
![]() |
#8 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: julio-2013
Mensajes: 13.386
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +18.268
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje: | ||
She_Devil (29-jul-2016), the kamikase (29-jul-2016) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Como encriptar todas tus conexiones a Internet desde Ubuntu 14.10 | SAYCRI | Linux | 2 | 17-jun-2015 20:35 |
Diccionario de Internet e Informática | baduser | Internet, Redes & Network | 9 | 13-jun-2015 09:56 |
Adicción a Internet: ¿existe o es un mito? | Abraxas | Off-Topic | 6 | 29-may-2012 05:17 |
Qué es el Internet | baduser | Tutoriales & Videos Tutoriales | 5 | 15-mar-2012 16:25 |