RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Intercambiossentimentales
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 19-feb-2012     #1
Predeterminado El amor se siente en el corazón y hace temblar el estómago, pero se origina en el cerebro



Cuando nos enamoramos se estimulan hasta doce áreas cerebrales distintas.
El cerebro de los hombres y de las mujeres no reacciona igual ante el amor: ellos activan las áreas de los estímulos visuales, a ellas, las de la memoria.



El amor se siente en el estómago y golpea el corazón a ritmo de vertiginosos latidos, pero surge en el cerebro, donde estimula hasta doce áreas distintas.
Hace tiempo que los neurólogos le siguen la pista al proceso del enamoramiento, un fenómeno complejo, en el que intervienen muchos factores (incluido el olfato) y que provoca complejas alteraciones cerebrales en áreas relacionadas con la percepción, algo que explicaría por qué esa persona "maravillosa" que "debería gustar a todo el mundo", quizá solo sea muy especial ante nuestros ojos ensimismados.

Gracias al avance de las técnicas de neuroimagen los científicos han podido determinar la base neurológica de una de las sensaciones más poderosas que experimenta el ser humano, paradójicamente la otra gran fuerza motora del individuo, el odio, estimula las mismas regiones cerebrales, pero mientras el amor inhibe el racionamiento, el odio lo hiperactiva.

Que nadie se asuste si oye que su hipotálamo, su corteza prefrontal, su amígdala o su núcleo accubens tienen mucho que ver con ese subidón emocional que siente desde que el bello/a fulanito/a se cruzó en sus vidas.

En las personas que llevan muchos años emparejadas el cerebro se estimula de forma distintaEso, unido a buen cóctel de oxitocina, adrenalina, dopamina y otras muchos neurotransmisores que intervienen en el proceso, hace que su estómago lleve días jugueteando por libre, que apenas tenga apetito, y que se sienta lleno de fuerza y vitalidad, a pesar de que apenas ha dormido y le cuesta pegar ojo.

"Hay gente que habla de que se le eriza el pelo o experimenta problemas con la termorregulación", explica el neurólogo Carlos Tejero, que ha estudiado cómo afecta el enamoramiento al cerebro.

Este neurólogo ha constatado cómo dependiendo de a quién veamos (un amigo, un conocido, un familiar o la persona amada) se estimulan áreas cerebrales distintas, que dejan claro que no es lo mismo el amor fraternal que el deseo sexual, o el apego.

"Continuamente estamos en contacto con estímulos, el cerebro filtra la mayor parte de ellos por lo que no llegan a nuestra conciencia. Si entramos en contacto con una persona que reconocemos y con la que tenemos un vínculo afectivo, rápidamente se activan las zonas de la afectividad, se pone en marcha la memoria, se estimulan múltiples áreas de la atención, lo que justifica que parezca que estamos embobados", explica.

En el laboratorio han experimentado cómo las personas que llevan muchos años emparejadas activan su cerebro de forma distinta a las personas que están todavía en una fase muy temprana de la relación. "Se acaban estimulando las mismas áreas, pero la vía que lleva hasta ellas, el recorrido, es distinto, porque durante la fase del enamoramiento todavía no está tan definido el vínculo afectivo con esa persona", dice Tejero.

El cerebro de ellos, y de ellas

También es diferente la forma en la que se estimula el cerebro del hombre y de la mujer. Mientras que los hombres enamorados tienen mayor actividad en la región asociada a los estímulos visuales, las mujeres enamoradas activan más la memoria. "Aquí también se llega al mismo destino, pero por rutas distintas, en realidad, no son patrones muy diferentes, pero que nos animan a prolongar la investigación", afirma el doctor.

En cualquier caso, los expertos advierten sobre el peligro de simplificar demasiado un proceso que, en realidad, es muy complejo, y depende de multitud de factores: culturales, anímicos, físicos, sicológicos... por eso todavía no se atreven a contestar a la pregunta de si existe el amor a primera vista porque son difíciles de experimentar en un laboratorio.

Sin embargo, está muy estudiado cómo las áreas cerebrales implicadas en el enamoramiento no se activan en las personas con determinadas patologías neurológicas, ciertas lesiones cerebrales, tumoraciones, ictus, algunos casos de autismo y en el síndrome de Asperger.

Lo que sí podría darse es que el amor ayudara a mejorar la sensación de dolor al ayudar a 'distraer' los estímulos o reorientar la atención, pero aquí entran en juego otra vez factores psicológicos y conductuales.

¿Efectos negativos? Parece que el enamoramiento no tiene ninguno, a no ser que consideremos el 'embobamiento general' que podría considerarse un efecto secundario, pero como dice el neurólogo, ojo, porque a veces esa misma tormenta de activaciones cerebrales también se da con los celos.



Un hombre inteligente es aquel que sólo se cree la mitad de lo que escucha, uno brillante es aquel que sabe cuál mitad debe elegir…
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Mica por este mensaje:
baduser (19-feb-2012), carmen10 (19-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), tortex (20-feb-2012)
Antiguo 19-feb-2012     #2
Predeterminado





El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de carmen10
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 19-feb-2012     #3
Amor y Paz

Así es, aquello a lo cual en muchas ocasiones es atribuible a deidades, magia, hechizos etc. no es mas que reacciones
biológicas especificas. Falto agregar que el "Síntoma" del enamoramiento tiene un lapso de 2 a 3 años como máximo, esto
no quiere decir que las parejas se separen al llegar ese lapso, sino que el cerebro cambia y deja de producir muchas
sustancias que al principio hacia, aun así hay muchos motivos para seguir con esa persona.

Otra cosa es que al enamorarnos se desactiva una parte de nuestro cerebro la cual nos permite un juicio social y una
evaluación parciales o nulas, lo cual nos vuelve incapaces se juzgar a la persona amada.

En pocas palabras somos idiotizados y nuestro juicio es irracional y deficiente.
Aun así el hecho de comprender los procesos no nos hace inmunes, los entendemos pero no los controlamos.
Así mismo es una delicia enamorarse de alguien y hacer cosas que en ningún otro momento haríamos por otra persona. =)
$ªlú2...


Todos los Humanos, son Imitaciones de los Monos, todos los Dioses, son Imitaciones de los Humanos.
Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas.
Enviar un mensaje por Skype™ a LINKIUSA Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de LINKIUSA
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 19-feb-2012     #4
Predeterminado

Gracias por la info ....

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de VJEVans
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 19-feb-2012     #5
Predeterminado

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 20-feb-2012     #6
Predeterminado

Gracias por la info man
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de ansel
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 20-feb-2012     #7
Post

Excelente informacion compañera...


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tortex
cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 24-feb-2012     #8
Predeterminado



La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de cramercaba
carmen10 (24-feb-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Mitos y curiosidades de la alimentación. baduser Medicina y Salud 6 13-jun-2012 19:33
Horóscopo para 2011 Eloy58 Off-Topic 6 09-ene-2011 05:06
Los hombres de Paco jchierro Series TV 4 13-jun-2010 08:14


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger