![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#5 | |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
Bueno compañero, no aclaras si es PC o laptop, pero especificamente si tienes la maquina virtual en una laptop conectada por WIFI a internet, entonces debes de usar la opcion NAT en la configuracion del adaptador de red de la maquina virtual. Pero NO configures manualmente una IP (IPV4), dejala libre (dinamica). en la maquina virtual. Si es PC puedes usar cualquiera de las 2 opciones (bridged o nat) , ya que al estar conectada fisicamente por cable ethernet, es mas sencilla la conexion para la maquina virtual. De cualquier forma yo te recomiendo usar la opcion NAT en cualquiera de los 2 casos. salu2 ![]() ![]() ![]() salu2 Última edición por baduser; 19-oct-2011 a las 16:35 |
|
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Qué es el Internet | baduser | Tutoriales & Videos Tutoriales | 5 | 15-mar-2012 16:25 |
Kaspersky Internet Security 2010 | punisher | Seguridad | 5 | 12-nov-2010 00:31 |
Depresión e Internet | Eloy58 | Medicina y Salud | 7 | 27-ago-2010 17:31 |