RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Deportes
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 24-mar-2011     #51
Caluroso












  • Nombre: Albert Park (Melbourne)
  • Numero de vueltas: 58
  • Longitud del Circuito: 5.303 metros
  • Distancia a recorrer: 307,6 km
  • Número de curvas: 16
  • Récord de pista vigente: 1:24.125 - M. Schumacher (Año 2004)
  • Ganador Año 2009: Jenson Button
  • Tiempo estimado de carrera: 75 minutos
.
Comentario del circuito
El trazado de Albert Park, una pista que había ya alojado carreras de F1 (no puntuables) en la década de los 50, fue la elegida para este cambio de ubicación. Las viejas instalaciones sufrieron los pertinentes cambios y adaptaciones a los nuevos tiempos e invirtió completamente el sentido de giro (antes se rodaba en contra del sentido de las agujas del reloj y ahora se hace a favor). Los pilotos tienen en general un buen concepto del circuito y de las bondades de la organización. Para Giancarlo Fisichella el Circuito de Albert Park es "una bonita pista, mezcla de curvas lentas y zonas muy veloces y difíciles. Particularmente, el cambio de dirección entre las curvas 11 y 12 resulta muy espectacular.


Desde el punto de vista logístico es una carrera muy bien organizada que ofrece una atmósfera, de verdad, fantástica. El mejor modo de comenzar la temporada. Para Damon Hill (ex campeón mundial F1) el secreto de un buen crono en Albert Park puede estar en: "la parte del trazado que va hacia la curva 11 es muy veloz, en esta zona es necesario bajar una marcha. Combinada con la curva 12, la 11 forma una izquierda derecha muy rápida. No se pueden usar demasiado los vibradores, porque se arriesga a perder el control y terminar allí la carrera. Es una parte fundamental para obtener un buen tiempo y para efectuar adelantamientos."


La temperatura reinante en esta época del año en Melbourne es otro factor importante a tener en cuenta, así como las características de agarre, un tanto particulares de un asfalto por el que ruedan los vehículos todo el año.

En cuanto a las necesidades de reglajes podríamos concluir que el circuito de Albert Park requiere mucha ala para asegurar el máximo de carga aerodinámica. Los reglajes de suspensión de dureza media para dar estabilidad a la frenad, punto importante en este trazado, y evitar de esta manera un desgaste excesivo de los neumáticos.
thef1.com

Horario de la carrera para América Latina y EE UU (Los Angeles, Miami)
■00:00 horas: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua
■01:00 horas: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
■01:30 horas: Venezuela
■02:00 horas: Bolivia, Chile, Cuba, Guyana, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Miami (EE UU)
■03:00 horas: Argentina, Brasil y Uruguay
Horarios de la carrera para España
■Inicio: 07:00 horas (Canarias) - 08:00 horas (Península y Baleares)

Tinerguia





BORKED






Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 25-mar-2011 a las 20:08
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
casape (12-abr-2011), cramercaba (25-mar-2011), luxure07 (27-mar-2011), quique88 (24-mar-2011)
Antiguo 24-mar-2011     #52
Predeterminado

gracias Eloy, por cierto cuidado con la hora, ya que este fin de semana cambian la hora en España: en la madrugada del domingo hay que adelantar los relojes una hora a las 2:00 pasarán a ser las 3:00.



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tronc5one
Eloy58 (24-mar-2011)
Antiguo 24-mar-2011     #53
Caluroso



Pirelli desvela los códigos de colores de sus neumáticos


La marca italiana Pirelli, que afronta la primera de las tres temporadas como suministradora única de neumáticos para la Fórmula 1, desveló los códigos de colores que emplearán para diferenciar los seis compuestos que utilizarán durante todo este año 2011 en los distintos Grandes Premios.

Tal y como especifica el reglamento, en cada carrera se utilizarán únicamente dos compuestos de neumáticos de seco, y los equipos dispondrán de juegos de neumáticos intermedios y de lluvia disponibles en caso de que se produzcan precipitaciones durante el fin de semana.

Según comunicó la propia marca transalpina, esto "permitirán a los espectadores distinguir instantáneamente no sólo los dos compuestos de seco, sino que también sabrán exactamente qué tipo de neumático monta cada monoplaza." Los diferentes códigos de colores son los siguientes:
Lluvia extrema: Naranja
Intermedios: Azul claro
Superblandos: Rojo
Blandos: Amarillo
Medios: Blanco
Duros: Plateado

Debido a que seguirá existiendo un salto entre los compuestos de seco que Pirelli llevará a cada Gran Premio (superblandos y medios, o blandos y duros), no debería, a priori, existir problema alguno en la diferenciación de los mismos. De todas formas, en caso de que las condiciones de la pista lo requieran, esta estrategia podría ser revisada.

De cara a los tres primeros Grandes Premios del año (Australia, Malasia y China), los equipos dispondrán de los compuestos blandos y duros, como ya se había anunciado previamente, lo cual significa que los primeros colores que veremos en los laterales de los mismos serán el amarillo y el plateado.

Paul Hembery, director de competición de Pirelli, aseguró estar "muy emocionado por el hecho de regresar a la Fórmula 1 por primera vez en veinte años, y nuestro objetivo es ser un socio activo y colorido en la Fórmula 1. Por tanto, ¿qué mejor manera de simbolizarlo que con una clara selección de colores de los logos de Pirelli en los laterales?"

"Estos permitirán tanto a los espectadores de televisión como a los que estén en el circuito diferenciar a simple vista qué compuesto lleva cada uno, lo cual será un conocimiento vital dado que los neumáticos serán una parte clave de la estrategia de carrera este año", prosiguió Hembery.

La utilización de diferentes colores en sus neumáticos no es una novedad para Pirelli. La última vez que la marca italiana estuvo involucrada en la Fórmula 1, suministraron al equipo Benetton con gomas multicolor como parte de su campaña "Colores Unidos" en 1986.
Fuente.





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 25-mar-2011 a las 20:00
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
casape (12-abr-2011), cramercaba (25-mar-2011), luxure07 (27-mar-2011)
Antiguo 25-mar-2011     #54
Post

Aki estan los resultados de las ultimas 2 practicas..
Faltando solo 1 para definir las posiciones del arranque...



Práctica #1


Práctica #2


Para los paises latinos este año la F1 tendra otro sabor ya que ahora contamos con Sergio Perez (México)de la Escuderia Sauber-Ferrari y de Pastor Maldonado (Venezuela) de la Escuderia Williams-Cosworth


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a tortex por este mensaje:
casape (12-abr-2011), Eloy58 (25-mar-2011)
Antiguo 25-mar-2011     #55
Caluroso



Parrilla temporada 2011 de Fórmula 1


Horas, eso es lo que falta para que los monoplazas de 2011 empiecen a rodar por el circuito de Albert Park y de así inicio al Gran Premio de Australia, el primero de la temporada. Faltando tan poco tiempo para que comience de verdad la acción, vamos a repasar rápidamente la parrilla que formará el Campeonato Mundial de la FIA de Fórmula 1 2011.

Al igual que en la temporada pasada, serán 12 equipos y 24 pilotos los que rueden por las 19 (o 20, depende de Baréin) pistas que conforman el Calendario. En 2011 tendremos sobre el asfalto a nada más y nada menos que a cinco Campeones del Mundo, colocados en cuatro escuderías distintas.

Red Bull Racing: Mark Webber y Sebastian Vettel


Son los vigentes Campeones, en 2010 se hicieron tanto con el título de Pilotos como con el de Constructores. Su nuevo monoplaza, el RB7, es una clara evolución de su predecesor y con él intentarán revalidar los títulos. En pretemporada se han mostrado muy fuertes y parece que serán de nuevo los rivales a batir. Las rencillas internas de la temporada pasada parecen ya olvidadas. En 2011 la lucha volverá a ser fratricida, aunque hay algo que ha cambiado respecto al año pasado: ahora uno de los dos pilotos es Campeón del Mundo.


McLaren: Lewis Hamilton y Jenson Button


Es uno de los equipos más fuertes de los últimos años y sus dos pilotos, ambos británicos, son Campeones del Mundo. Además, la relación entre ambos casi siempre ha sido muy buena. Su nuevo monoplaza, el MP4-26, rompe con la continuidad de 2010 e incorpora algunos elementos muy novedosos. La pretemporada no les ha tratado nada bien, no han hecho todos los kilómetros que les gustaría y podrían estar muy lejos de la cabeza. Aún así, es una escudería que sabe revivir de sus cenizas y darán guerra durante el año (antes o después).


Scuderia Ferrari: Fernando Alonso y Felipe Massa


Una de las escuderías más míticas de la parrilla. Se suele decir que sin los de Maranello, la Fórmula 1 no sería lo que es. Un bicampeón del Mundo milita en sus filas y está hambriento de un nuevo título tras cuatro años de sequía. Su compañero parece haber solucionado sus problemas de calentamiento de neumáticos y luchará por las victorias en 2011. Su nuevo monoplaza, el 150º Italia, es una evolución clara de su predecesor, pero potencia los mejores aspectos del F10. Han trabajado mucho y muy bien en pretemporada, haciendo más kilómetros que nadie. RBR y ellos serán los equipos que marquen la pauta en el inicio del Campeonato.


Mercedes GP: Nico Rosberg y Michael Schumacher


La de 2011 será la segunda temporada en la Fórmula 1 para este equipo desde su regreso a las parrillas, pero la experiencia de sus integrantes es mucho más amplia que eso. Todo un heptacampeón del Mundo milita en sus filas y, tras una temporada de adaptación tras su regreso, este año espera dar el máximo y luchar por las victorias. Su compañero no le pondrá las cosas fáciles, al igual que en 2010. Su nuevo monoplaza, el W02, deshecha los conceptos de su antecesor y radicaliza su diseño tras varios meses de desarrollo. La pretemporada ha dejado cierta incertidumbre sobre este equipo: empezaron mal, pero fueron mejorando poco a poco y podrían estar más arriba de lo esperado.


Lotus Renault GP: Vitaly Petrov y Nick Heidfeld


El Grupo Lotus ha entrado de lleno en el equipo Renault, tanto que hasta ha cambiado el nombre de la escudería. Tras varios años de mal rendimiento, en 2011 intentarán volver a lo más alto gracias al apoyo del fabricante malayo. Un alemán veterano y un ruso joven forman la pareja de pilotos. La baja de Robert Kubica les pasará factura, ya que se han quedado sin su caballo ganador. Su nuevo monoplaza, el R31, es una evolución del de 2010 pero incorpora algunas novedades técnicas nunca vistas hasta ahora en la parrilla. En pretemporada no han ido mal y podrían ser el tercer o cuarto equipo, pero es una incógnita.


Williams: Rubens Barrichello y Pastor Maldonado


Una de las escuderías británicas por excelencia y una de las más exitosas de la Fórmula 1. Llevan años de dificultades económicas y sin lograr títulos, pero poco a poco han ido mejorando y 2011 podría ser el de su regreso a los podiums. Su dupla de pilotos la forma un veterano (el que más carreras ha disputado de toda la parrilla) y un novato que intentará aprender todo lo que pueda en su primer año. Su nuevo monoplaza, el FW33 (pintado con los colores de antaño), ha reducido a la mínima expresión su parte trasera, más que la de ningún otro coche. En pretemporada se han mostrado rápidos, pero han tenido muchísimos problemas con el KERS, así que habrá que ver como les trata la fiabilidad a principios de año. Podrían disputarle a Lotus Renault GP ser el tercer o cuarto equipo.


Force India: Paul di Resta y Adrian Sutil


Esta será la cuarta temporada en F1 para la escudería india. Desde su debut en 2008 han ido dando pequeños pasos hacia adelante, pero no parece que 2011 vaya a ser su mejor temporada. Aunque a priori no lo parezca, su dupla de pilotos es una de las más fuertes de media tabla, con una de las eternas promesas de la categoría y con el vigente Campeón del DTM. Su nuevo monoplaza, el VJM04, incorpora algunas soluciones ya vistas en 2010, pero nada radical. En pretemporada no hemos podido sacar demasiadas conclusiones sobre ellos, si acaso decir que no parecen haber avanzado demasiado esta vez y que podrían ser adelantados por algunos equipos de la parte baja.


Sauber: Sergio Pérez y Kamui Kobayashi


Segunda temporada en la F1 para el equipo suizo tras la marcha de BMW. El nivel de patrocinios ha aumentado este año y eso les permitirá evolucionar más el monoplaza a lo largo del año. El mayor hándicap de esta escudería será su dupla de pilotos porque, aunque el japonés ya lleva dos años compitiendo en el "gran circo", ambos son demasiado jóvenes para liderar el desarrollo. Su nuevo monoplaza, el C30, es muy parecido al de 2010 y el mayor cambio se produce en la parte trasera. Por lo visto en pretemporada, parece que volverán a estar luchando por no ser el último equipo antes de los más nuevos.


Scuderia Toro Rosso: Jaime Alguersuari y Sébastien Buemi


La hermana pequeña de Red Bull Racing cada año es más independiente y cada vez sus coches se parecen menos a los de RBR. Su fábrica en Italia está más asentada y trabaja mejor cada temporada. Su dupla de pilotos también es muy joven, pero eso no es algo que preocupe, pues al fin y al cabo es simplemente la cantera del equipo grande. A los dos titulares hay que añadirles un tercero, Daniel Ricciardo, quien desde su puesto de probador estará todo el año esperando su oportunidad. Su nuevo monoplaza, el STR6, no se ha quedado estancado y ha innovado, sorprendiendo en ocasiones a gran parte del 'paddock'. La pretemporada no nos deja un dibujo claro de este equipo, pero parece que podría haber dado un gran salto y quizás sea el gran tapado del año.


Team Lotus: Heikki Kovalainen y Jarno Trulli


Segunda temporada en la Fórmula 1 para el equipo malasio. En su año de debut se convirtió en la mejor escudería de las tres novatas y en 2011 dará un salto de calidad que no parece que vayan a poder seguir las otras dos. Sus dos pilotos tienen una amplia experiencia en la categoría y ambos han pasado ya por grandes equipos. Su nuevo monoplaza, el T128, se parece poco o nada a su predecesor. Este año contará con motor Renault y cajas de cambios Red Bull, lo que les permitirá ser más rápidos y fiables (aunque no montarán el KERS). En pretemporada han sufrido mucho con la fiabilidad de las nuevas piezas, pero si consiguen solucionar ese aspecto, podrían llegar a luchar incluso con Sauber y Force India.


Hispania Racing: Narain Karthikeyan y Vitantonio Liuzzi


El equipo español afrontará en 2011 su segunda temporada en la Fórmula 1, a pesar de los muchos problemas que han tenido para poder continuar con esta aventura. Los grandes patrocinadores siguen sin llegar y eso es un gran problema. Un indio repescado del olvido y un italiano sobrado de experiencia (y llegado de Force India) forman su pareja de pilotos, cuyo objetivo será mejorar poco a poco el coche. Su nuevo monoplaza, el F111, parece ser nuevo en un 70%. No montará el KERS, pero si llevará cajas de cambio Williams, lo que es una garantía. En pretemporada sólo hemos podido ver al nuevo bólido parado en el 'pit-lane' de Barcelona (con una de las decoraciones más bonitas de la parrilla), así que nada podemos decir de su rendimiento. Desde la escudería se ha dicho que intentarán puntuar en todos los Grandes Premios, pero hoy por hoy eso nos parece un bonito sueño (que ojalá se hiciese realidad) más que otra cosa.


Virgin Racing: Timo Glock y Jérôme D'Ambrosio


El tercero de los tres equipos que entraron en la Fórmula 1 la temporada pasada. En 2010 quedaron últimos en el Campeonato de Constructores, pero esperan que eso no se repita este año. Sus dos pilotos son jóvenes, pero sólo uno es debutante, por lo que tendrán alguien en quien cargar la responsabilidad del desarrollo del coche. Su nuevo monoplaza, el MVR-02, vuelve a estar diseñado íntegramente por CFD y sin hacer uso del túnel de viento. Aunque han duplicado la potencia de sus ordenadores, está en duda la capacidad real de este tipo de diseños. La pretemporada les ha dejado más o menos donde estaban el año pasado, últimos, y todo parece indicar que cerrarán las parrillas toda la temporada (con la incógnita de HRT).


Fuente.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
casape (12-abr-2011)
Antiguo 25-mar-2011     #56
Post

Muy buena info..

No creo verlo en vivo ya que por este lado del charco empezara en la madrugada...
Lo bueno que pasan la repeticion ya en un horario comodo... y ahi estare pegado frente al televisor para saber que tal le fue a Checo Pérez, espero que en su primera carrera en la F1 la termine...


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tortex
Eloy58 (26-mar-2011)
Antiguo 26-mar-2011     #57
Caluroso


Vettel logra una incontestable Pole para el GP de Australia

McLaren confirma su potencial a una vuelta; Alonso sólo quinto


Sebastian Vettel ha arrasado a la competencia en la sesión de entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Australia. La decimoséptima Pole Position del actual Campeón Mundial llega con una apabullante superioridad de 778 milésimas respecto a Lewis Hamilton, segundo clasificado en parrilla.


Sebastian Vettel se ha hecho con la primera 'pole position' de la temporada 2011 en el GP de Australia. El piloto alemán de Red Bull ha demostrado que su monoplaza vuelve a ser el más rápido de la parrilla (al menos a una vuelta) y ha marcado un estratosférico crono de 1'23''529.

La segunda plaza ha sido para Lewis Hamilton, demostrando que su McLaren no es tan malo como se pensaba en pretemporada. Detrás suyo saldrá Mark Webber que, con el mismo material, ha rodado 8 décimas más lento que el 'poleman'. Jenson Button completa la segunda línea con el otro MP4-26 mejorado.

Fernando Alonso ha tenido que conformarse con salir mañana 5º al lado de Vitaly Petrov, que ha sido 6º. Los Ferrari se han mostrado muy lentos hoy y, al contrario de lo que se pensaba en pretemporada, están muy lejos de los Red Bull, a segundo y medio de distancia.


El piloto ruso de Lotus Renault GP ha sorprendido a propios y extraños al lograr machacar a su compañero de equipo, Nick Heidfeld, en la sesión de clasificación. El sustituto de Robert Kubica, en teoría el encargado de liderar la escudería este año, ha caído ya en la Q1 junto a los tres equipos pequeños.

Los Mercedes GP tampoco han estado a la altura y se han colocado más o menos en la misma posición que la temporada pasada, sino un poco más atrás. Nico Rosberg ha sido 7º y su compañero, el heptacampeón Michael Schumacher no ha logrado pasar a la definitiva Q3. El 'kaiser' saldrá 11º este domingo, pero es algo que le podría beneficiar mucho, ya que podrá montar de inicio las gomas que quiera.

Felipe Massa tampoco ha logrado sacar el rendimiento suficiente a su 150º Italia y se tendrá que conformar con partir 8º en el GP de Australia. Además, el brasileño ha vuelto a quedarse muy lejos de los tiempos de Alonso, lo cual no es una buena señal para él.

El 'Top 10' lo cierran Kamui Kobayashi y Sébastien Buemi. Ambos han logrado batir finalmente a sus compañeros de equipo, pero ninguno lo ha tenido fácil. El debutante Sergio Pérez se ha mostrado muy rápido en toda la sesión y Jaime Alguersuari, que saldrá 12º, se ha quedado muy cerca del crono de su compañero.

Bastante decepcionantes han estado los dos Williams, que prometían bastante con su reducidísima caja de cambios, pero ambos han caído en la Q2. En el caso de Rubens Barrichello ha sido por un error de conducción, ya que ha hecho un trompo que le ha dejado clavado en la grava en los primeros minutos de la segunda ronda.

En la parte baja, los Team Lotus se han mostrado muy superiores a los Virgin Racing y estos a su vez muy superiores a los Hispania Racing. De todas formas hay que destacar la actuación del equipo español, que ha logrado sacar sus dos coches a la sesión de clasificación y terminarla sin ningún problema. Eso sí, tanto Karthikeyan como Liuzzi han superado el 107% del mejor tiempo en la Q1 y, hasta nuevo aviso, ninguno de los dos podrá participar en la carrera de mañana.


Fuente





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
casape (12-abr-2011)
Antiguo 26-mar-2011     #58
Predeterminado

Empieza este año, peor de como acabó el anterior
Aupa Alonso
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de zornotza
Eloy58 (26-mar-2011)
Antiguo 26-mar-2011     #59
Caluroso



Vamos a ver como van en carrera, está claro que los Red Bull y ahora también los Mc laren van más rápidos y eso les da una ligera ventaja al menos en sesiones cortas, pero aún queda la carrera y sobre todo el factor humano y en eso Alonso tiene mucho que decir, el año pasado también eran más rápidos y si no hubiera sido por el fallo de estrategia habría ganado Alonso.

Como dice Lobato: en el Gran Circo de la Fórmula 1 cualquier cosa puede pasar.

Esperaremos a ver como empezamos y confío en que les vaya bien a los nuestros.

Saludos.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 26-mar-2011 a las 14:43
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
tronc5one (26-mar-2011)
Antiguo 26-mar-2011     #60
Predeterminado

Piano,Piano. Espero que las evoluciones de los Red y Mc hayan estado muy alto a principio de temporada y se iran quedando sin ideas mientras que los ferrari estan fuertes en fiabilidad e iran evolucionando poco a poco hasta superarlos. ¿que os parece?



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tronc5one
Eloy58 (27-mar-2011)
Respuesta

Etiquetas
clasificaciones, equipos, formula 1, noticias deporte, pilotos


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
CSI: Miami jchierro Series TV 2 11-may-2020 00:01
Formula 1 Temporada 2010 Eloy58 Deportes 265 07-dic-2010 03:55
Los hombres de Paco jchierro Series TV 4 13-jun-2010 08:14
Las vegas cramercaba Series TV 2 06-ene-2010 21:02
Formula 1 temporada 2009 alejandra771 Deportes 80 18-dic-2009 00:12


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger