![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: febrero-2013
Mensajes: 415
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +523
|
![]()
Bueno encontré un estudio que la verdad me encanto y no dudo compartirlo con ustedes:
¿Qué es el mate? ![]() Era consumido desde la época precolombina entre los pueblos originarios guaraníes (y por influencia de esto, también lo hacían otros grupos que realizaban comercio con los guaraníes, como los querandíes, los pampas antiguos, tobas, etc.). Fue adoptado rápidamente por los colonizadores españoles, y quedó como parte del acervo cultural en Argentina, Paraguay, Bolivia (Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca) y Uruguay, en donde se consume mayoritariamente, y también en zonas de Brasil y el sur de Chile. Como sucede con el té, el café o el chocolate, el mate posee un efecto estimulante debido a la mateína (sinónimo de la cafeína) que contiene. Los investigadores del Instituto Pasteur de París y la Sociedad Científica hizo un estudio sobre la Yerba Mate y Mate contiene la conclusión de que casi todas las vitaminas necesarias para mantener la vida. ![]() ![]() ![]() Características:
Fuente Espero que les haya gustado tanto como a mi ![]() Mi tierra, mi patria, Malvinas Argentinas
![]() |
![]() |
Los siguientes 9 usuarios agradecen a storich por este mensaje: | ||
albertoraul64 (06-jul-2013), carmen10 (06-jul-2013), Eloy58 ![]() |
Etiquetas |
mates, propiedades naturales |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Mitos y curiosidades de la alimentación. | baduser | Medicina y Salud | 6 | 13-jun-2012 19:33 |
Nuestras costumbres tradiciones, Viajar sin salir de casa ... | killereduardo | Off-Topic | 9 | 31-oct-2010 13:13 |
Buenas noches...... | Allan | Presentaciones | 7 | 19-jun-2010 08:52 |