![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
#1 | |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]() ![]() Cómic: Noveno arte (Historia del cómic) Al cómic o historieta se le ha llamado “noveno arte”, aunque posiblemente es más antiguo de lo que pensamos y es una de las aplicaciones más directas del dibujo. Desde que alguien necesitó contar una historia con dibujos, y eso es decir casi desde la Prehistoria, podríamos decir que inventó el cómic o historieta. Así, los dibujos en las cuevas, y más tarde en los relieves griegos y mosaicos romanos, en las iglesias de la Edad Media ya contaban historias con dibujos. Más adelante se le añadieron las palabras, y así en la Edad Media los juglares iban contando historias ayudándose de paneles o tapices con viñetas dibujadas y en cada una contaban un verso o canción hasta completar una historia. No fue hasta el siglo XIX cuando se publicaron historias dibujadas en periódicos, de un formato más parecido al actual. Los periódicos americanos a final de siglo le dieron color y lo usaron como medio de captación del público con historias sencillas, humorísticas o de fantasía. Existe el concepto erróneo de que el cómic es un arte infantil. No es así. Más de 100 años de publicaciones dan para todo tipo de historias. Además, el cómic se ha constituido en un semillero de ideas y de directores de cine: Tim Burton, Guillermo del Toro, Álex de la Iglesia, y otros muchos dibujan o han dibujado cómic, el esquema de una película o “storyboard” es de hecho una historia dibujada, y de muchos cómic se han hecho películas y series de televisión. Fuente: ( A y A ) Cómic: Noveno arte es un documental sobre la historia del cómic producido en 1989 por Iñigo Silva para Episa y Euskal Telebista bajo la dirección de Alejandro Vallejo y con guiones de éste y de Carmen Domínguez. Hay otra serie, dedicada a los dibujantes, del mismo equipo. Fue emitido en varias televisiones autonómicas de España y fue reeditado en 6 DVD en 2005. El documental mezcla imágenes de los cómics animadas por ordenador y narración en off con música y fragmentos de entrevistas realizadas por Antonio Altarriba a los historietistas Dennis Gifford, Maurice Horn, Burne Hogarth, Lee Falk, Hergé, Jack Kirby, Will Eisner, Charles Schulz, Harvey Kurtzman, Mort Walker, Jean Claude Forest, Jean Michel Charlier, Francisco Ibáñez, Gilbert Shelton, Richard Corben, Quino, Albert Uderzo, Gotlib, Moebius, Philippe Druillet, Tanino Liberatore, Horacio Altuna, Enki Bilal, Milo Manara, July Simmons, Howard Chaykin, Alan Moore, Beto Hernández, Osamu Tezuka, Kosei Ono, Gō Nagai, Hiroshi Hirata y Goseki Kojima. fuente: Wikipedia en youtube no hay mucho que ver... les doy el enlace de Vimeo del capitulo 1 1900. Los inicios de la historieta. Es de notar que este documental tiene un enfoque muy europeo, aunque se menciona la popularidad americana, destaca el verdadero origen del cómic moderno, Inglaterra. História del Cómic cap 2 tuve la buena fortuna de poder verlo por un canal cultural hace ya un buen... ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
Última edición por RareGemOS7; 30-oct-2016 a las 23:13 Razón: actualizando... |
|
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a RareGemOS7 por este mensaje: | ||
Catweazle (25-oct-2016), Florderetama (30-oct-2016), Francisco6812 (27-oct-2016), javierdals (27-oct-2016), matigari (25-oct-2016) |
![]() |
#2 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 10.569
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +20.112
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a matigari por este mensaje: | ||
Florderetama (30-oct-2016), RareGemOS7 (25-oct-2016) |
![]() |
#3 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: enero-2016
Mensajes: 340
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.016
|
![]()
Muy buen aporte, y si, el comic sin duda alguna es una forma de arte donde existen grandes obras y genialidades, como Gustave Verbeek, que trabajó por un periódico, el New York Herald a principios del siglo pasado, creando las tiars cómicas, pero con la particularidad de conseguir meter una historia de 12 viñetas en 6,
![]() es decir, al final de la última viñeta se daba la vuelta 180º y la historieta seguía ![]() ![]() |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de Catweazle | ||
matigari (25-oct-2016) |
![]() |
#4 |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]()
Catweazle , me gustaría que antes de comentar ,leas el material de apoyo...
dice : "Más de 100 años de publicaciones dan para todo tipo de historias." le faltas el respeto a los clásicos... no conozco ese autor y la verdad me cuestiono por que lo citas... toma con calma la lectura, y ten mas limpieza cuando redactas ... "creando las tiars cómicas" ¿ ? ¿no sera? : creando las tiras cómicas. cuando abarcas un periodo tan extenso de historia , ten la paciencia de digerirlo, no trates de comentar tan apresurado... si te molesta que te corrigan, pues aplícate un poco mas. ![]() ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
Última edición por RareGemOS7; 25-oct-2016 a las 19:11 |
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a RareGemOS7 por este mensaje: | ||
Florderetama (30-oct-2016), matigari (25-oct-2016) |
![]() |
#5 |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]()
AKIRA: el Manga que cambió el cómic
![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a RareGemOS7 por este mensaje: | ||
Florderetama (30-oct-2016), matigari (25-oct-2016) |
![]() |
#6 | ||
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]() Neil Gaiman - Haz Buen Arte Biografía: (wikipedia)
![]() ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
||
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a RareGemOS7 por este mensaje: | ||
Florderetama (30-oct-2016), matigari (26-oct-2016) |
![]() |
#7 |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]()
La imaginación al poder. (L'Imagination au pouvoir). 1968. Los movimientos sociales se ven reflejados en el mundo del cómic.
La Historia del Cómic, cap. 9
![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de RareGemOS7 | ||
matigari (31-oct-2016) |
![]() |
#8 |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]() Cómics superhéroes desenmascarados
History Channel ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de RareGemOS7 | ||
matigari (06-nov-2016) |
![]() |
#9 |
Genio ![]() Ingreso: agosto-2014
Ubicación: Frente a la Pantalla
Mensajes: 1.365
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.441
|
![]() "La creación de la magnífica Image Comics es una de mis historias favoritas; probablemente mi historia favorita sobre el mundo del cómic.
Venid y sentaos junto a la chimenea, que os pegaré la brasa." BAMF (youtubber) ![]() "Cuando es necesario ,uno debe escuchar antes que hacerse escuchar."
|
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de RareGemOS7 | ||
matigari (06-nov-2016) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
El Buen Gusto ( Arte ) | RareGemOS7 | Otras | 6 | 07-feb-2017 14:20 |
Razones científicas de los beneficios del arte | Florderetama | Off-Topic | 1 | 17-oct-2016 21:17 |
Cómo el arte puede ayudar en la parte emocional | Florderetama | Off-Topic | 5 | 18-jul-2016 20:17 |
nuevas formas de hacer Arte | copialibre | Off-Topic | 10 | 18-jul-2011 04:19 |