RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Noticias

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 20-ene-2014     #1
Predeterminado Juez ordena cortar Internet a un usuario por compartir música vía P2P



La nueva y criticada Ley de Propiedad Intelectual ha dado ya su primer golpe de efecto, gracias a una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Dicha sentencia deja claro que compartir música vía P2P puede salir caro, muy caro, ya que el demandado, un sujeto que responde al apodo de nito75, se ha quedado sin conexión a Internet.

En efecto, la Audiencia Provincial de Barcelona ha estimado la demanda de Promusicae, Sony Music, Universal Music, Warner Music y EMI contra nito75, quien según dicha demanda tenía en su disco duro una carpeta en la que compartía música a través de Direct Connect.

Dentro de la citada carpeta habían al menos tres archivos, entre los más de 5.000 que contenía la misma, que estaban protegidos por derechos de autor, un hecho que ha dado pie a que entre en juego la nueva ley, obligando al proveedor gallego R a cortar el servicio a nito75.

Con respecto a nito75 lo cierto es que en el fondo ha tenido hasta suerte, ya que no ha podido ser identificado y por tanto ha logrado salir “airoso”.

Por desgracia estamos ante una sentencia que sienta un peligroso precedente y que puede dejar a personas inocentes sin acceso a Internet, me explico. Es posible que nito75 viva con sus padres, su pareja e hijos u otros familiares.

Dichas personas se quedarán también sin conexión a Internet como consecuencia de una actividad ilícita, según la nueva ley, con la que no han tenido nada que ver.

Sí, un despropósito, como lo es también el alto grado de criminalización que están alcanzando este tipo de supuestos.



FUENTE


Última edición por peter_veneno; 20-ene-2014 a las 22:25
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a peter_veneno por este mensaje:
angeses (21-ene-2014), Francisco6812 (21-ene-2014), mikeangel21 (21-ene-2014), shynichi (20-ene-2014), willgets (21-ene-2014), Yo-yo (21-ene-2014)
Antiguo 21-ene-2014     #2
Predeterminado

Dejarán sin internet a media humanidad, por no decir que a toda......

Responder Citando
Antiguo 21-ene-2014     #3
Predeterminado

Sera imposible controlar que los usuarios compartan información.
Responder Citando
Antiguo 21-ene-2014     #4
Predeterminado

gracias por la noticia,pues vaya esperemos no nos perjudique a todos esta sentencia
Responder Citando
Antiguo 21-ene-2014     #5
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por lggs290 Ver Mensaje
Fuentes fiables dónde leer la noticia con mayores garantías para enterarse lo que pasó serían las siguientes:
El país
El confidencial

eso dice la noticia en el pais

La Audiencia de Barcelona ha condenado al operador R Cable y Telecomunicaciones Galicia S.A. a suspender "de inmediato y de forma definitiva" la conexión a Internet de un usuario por infringir los derechos de propiedad intelectual de varias discográficas al usar el programa de intercambio de archivos P2P para poner al servicio de otros internautas más de 5.000 canciones en una carpeta compartida.

Así lo ha decidido la Sección Decimoquinta de la Audiencia de Barcelona en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, en el que ha resuelto un recurso de apelación de las compañías Promusicae, Wea Internacional Inc, Sony Music Entertainment, Warner Music, Universal Music, y Emi Music contra una sentencia desestimatoria del Juzgado Mercantil 6 de Barcelona.

El juzgado mercantil había considerado que se trataba simplemente de un intercambio de archivos entre particulares sin ánimo de lucro y que el usuario 'nito75' no vulneró la Ley de Propiedad Intelectual cuando puso a través de una carpeta compartida a disposición del resto de internautas 5.097 archivos sonoros para que pidieran descargarlos.

Sin embargo, la Audiencia de Barcelona considera que esta actividad vulnera los derechos de propiedad intelectual de las discográficas y, pese a que la operadora gallega no haya cometido "en sí misma" ninguna infracción, ha aceptado la petición de las empresas demandantes de suspender inmediatamente la conexión a Internet de este abonado.

La Audiencia de Barcelona razona que cuando "esas grabaciones se ponen a disposición de una pluralidad de personas, que pueden tener acceso a la obra desde el lugar y el momento que tengan por conveniente" se están vulnerando los derechos de propiedad intelectual de las discográficas.

en el confidencial

La Audiencia Provincial de Barcelona ha obligado al operador de cable R, a suspender la prestación del servicio a internet a un usuario por piratería musical, un supuesto recogido en la actual Ley de Propiedad Intelectual.

La sentencia del juzgado mercantil número 6 de este órgano a la que ha tenido acceso Teknautas, impone al operador (que no se ha opuesto y ha permanecido en rebeldía), "suspender de inmediato y de forma definitiva la prestación del servicio de acceso a internet al usuario que utiliza el nickname nito75".

La condena, adelantada por Expansión, se produce tras una denuncia de la industria discográfica, agrupada por Promusicae, a la que se han sumado Sony Music, Universal Music, Warner Music y EMI, que recurrieron, asesorados por Sol Muntañola Abogados, la desestimación en primera instancia de sus pretensiones.

Además de desconectar a un usuario, lo novedoso del caso es que la compañía gallega R ha sido la demandada y no el particular, según el fallo porque "para los demandantes resulta imposible conocer la identidad".

"Nito75 es un usuario de un programa de intercambio de archivos entre particulares, de los conocidos como peer to peer. Este tipo de programas permiten el intercambio masivo de archivos que contienen obras protegidas por los derechos de propiedad intelectual. Para los demandantes resulta imposible conocer la persona que se encuentra detrás de ese nombre de usuario. Sí conocen la dirección IP, lo que les permite saber la compañía que presta el servicio", explica la sentencia.

"Condenan a un usuario que no se ha podido defender"

Para el abogado especializado en internet Carlos Sánchez Almeida, "la Audiencia Provincial de Barcelona está condenando a un señor que no se ha podido defender porque sencillamente no ha sido demandado. Este órgano se acaba de inventar la cadena perpetua de internet".

La Audiencia Provincial de Barcelona se acaba de inventar la cadena perpetua de internet
"Lo peor de todo es que ha obligado a la operadora a suspender internet de forma definitiva", ha añadido.

Al respecto, la sentencia recuerda que "el artículo 138 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual permite a los titulares de los derechos de propiedad intelectual solicitar el cese de la actividad ilícita no sólo a los infractores de esos derechos, sino también a los intermediarios a cuyos servicios recurra un tercero para infringir derechos de propiedad intelectual".

Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva

Sin embargo, para Sánchez Almeida esta sentencia plantea muchas dudas. "Para empezar, el fallo perjudica a una familia entera y no solo a un usuario. Esto atenta contra el derecho de libertad de comunicación. ¿Qué culpa tiene el resto de una casa de que el usuario descargue música?"

Cabría pensar además que podría estar vulnerándose el derecho a la tutela judicial efectiva. "No puedes privar a alguien de un derecho sin haberle oído en el proceso. Y nadie sabe quién es Nito75", ha añadido al respecto.

Los demandantes sostienen que el usuario tenía en una carpeta compartida de su ordenador grabaciones que son puestas a disposición del resto de usuarios. La sentencia por su parte, afirma que en los intercambios P2P se producen los requisitos exigidos para considerar esta actividad como comunicación pública.

"En una red de archivos compartidos P2P, quien dispone de un archivo musical o de una película y lo introduce en una carpeta de archivos compartidos a la que cualquier puede tener acceso mediante un programa cliente, además de llevar a cabo un acto de reproducción no amparado por la excepción del artículo 31.2 LPI, está poniendo estos archivos a disposición del público y, por ello, realiza un acto de comunicación pública previsto en el artículo 20.2 LPI", concluye la sentencia.

y lo mejor que alegas acerca de una ley de 1996 con una actualizacion en el año 2006 ni siquiera leeite la ley y meno la sentencia.

Ver MensajeIniciado por lggs290 Ver Mensaje
¿Y por qué digo esto? Pues porque ya de buenas a primeras hablar de nueva Ley de Propiedad Intelectual en 2014 cuándo no ha habido ningún cambio en la legislación española y dicha Ley data de 1996 es simplemente sensacionalismo y un obvio engaño.

mientras mas larga la noticia , mas fuentes para investigar tenga , nadie investiga , una noticia en internet debe ser directa e bien redactada y no excesivamente larga porque e convierte en byte muerto perdon letra muerta y mi noticia es eso incisa y precisa.


Última edición por peter_veneno; 21-ene-2014 a las 08:47
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de peter_veneno
lggs290 (21-ene-2014)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 
Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
.: Clasificacion de Malware - Amenazas Para Nuestra PC - Informacion :. VJEVans Seguridad 16 29-jul-2012 21:52
Adicción a Internet: ¿existe o es un mito? Abraxas Off-Topic 6 29-may-2012 05:17
Que Ocurre en el Administrador de Tareas cejd Tutoriales & Videos Tutoriales 6 11-may-2012 23:25
Qué es el Internet baduser Tutoriales & Videos Tutoriales 5 15-mar-2012 16:25
Las más importantes Obras de la Música Clásica Felina05 Música 9 05-ene-2012 14:32


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger