Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Windows 10 (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=128)
-   -   Instalar Windows 10 Desde Disco Duro Externo (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=47441)

Ant4rez 01-feb-2017 02:21

Instalar Windows 10 Desde Disco Duro Externo
 
Hola amigos de intercambiosos, quisiera perdiles un poquito de ayuda sobre este tema, ya que necesito formatear un notebook con windows 10 la cosa es que seguí los siguientes pasos para poder instalar windows desde mi disco duro externo:
Spoiler:

Preparación del disco duro externo con windows
1.- Conectamos nuestro disco duro al ordenador.
2.- Iniciamos la linea de comandos (click en botón de inicio > ejecutar > escribimos cmd )
3.- En la linea de comandos ejecutamos diskpart (esta aplicación nos permite crear particiones en nuestro Disco Duro externo)
4.- Dentro de la nueva ventana de diskpart> utilizaremos el comando list disk (este comando nos en lista todos los discos duros conectados a nuestro ordenador)
5.- Una vez identificado nuestro disco externo (tener cuidado no seleccionar el disco del sistema, orientarse por la capacidad que coincida con la del disco externo) utilizaremos el comando select disk + el numero del disco a seleccionar ejemplo disk 1 (tener mucho cuidado y no equivocarse de disco)
6.- A continuación utilizaremos el comando clean (esto borra toda la información del disco duro por eso es importantes no equivocarse en este paso para que no borren sus documentos o pierdan su sistema operativo)

Crear partición de inicio o bootable

1.- El siguiente paso será crear una partición primaria con el comando create partition primary.
2.- Una vez tenemos creada la partición escribimos el comando list partition.
3.- Seleccionamos la partición recién creada con el comando select partition + el número de la partición.
4.- una vez tengamos la nueva partición seleccionada la configuramos como activa con el comando active (estos es necesario para que el ordenador reconozca que debe buscar el sistema de inicio allí y no en otra partición).
5.- Antes de iniciar la copia de Windows nos faltara formatear la partición con el comando format fs=fat32 quick.(Ver las notas importantes)
6.- Después de formatear la partición le asignaremos una letra de unidad con el comando assign letter= + letra de unidad; ejemplo assign letter=G (donde G es la letra que le asignamos a la partición recién creada de nuestro disco externo).
7.- Una vez montada la unidad salimos de diskpart con el comando exit.


Mi duda es la siguiente, al marcar el disco duro externo como Activo mi PC normal seguirá iniciando normalmente?, o al poner el disco duro como Activo signifíca que el PC al arrancar buscará Windows ahí y no en mi Disco Duro Normal en donde tengo Windows instalando actualmente, quisierá saber que significa realmente el hecho de colocar la partición como Activa, desde ya muchas gracias.

PD: Adjunto Foto de Como tengo el PC Ahora

http://i.imgur.com/kq5JyD0.jpg

baduser 01-feb-2017 11:18

Bueno aqui veo 2 cosas...

Instalar windows en un disco duro externo no se puede y que el sistema bootee desde ahi tampoco.

lo que si se puede hacer es instalar windows desde el disco, siempre y cuando sea booteable como si fuera una usb

por otra parte, instalar win 10 en una notebook, que debe tener procesador Atom, sera malisimo, si lo puedes instalar pero windows 10 no se lleva con Atom, será lentisima...

espero haber entendido bien tu pregunta,

aqui hay mas info sobre las particiones:

https://technet.microsoft.com/es-es/...(v=ws.10).aspx

https://es.wikipedia.org/wiki/Partición_de_disco

http://inisig.com/tipos-de-particion...dida-y-logica/



salu2

Ant4rez 01-feb-2017 13:30

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 383399)
Bueno aqui veo 2 cosas...

Instalar windows en un disco duro externo no se puede y que el sistema bootee desde ahi tampoco.

lo que si se puede hacer es instalar windows desde el disco, siempre y cuando sea booteable como si fuera una usb

por otra parte, instalar win 10 en una notebook, que debe tener procesador Atom, sera malisimo, si lo puedes instalar pero windows 10 no se lleva con Atom, será lentisima...

espero haber entendido bien tu pregunta,

aqui hay mas info sobre las particiones:

https://technet.microsoft.com/es-es/...(v=ws.10).aspx

https://es.wikipedia.org/wiki/Partición_de_disco

http://inisig.com/tipos-de-particion...dida-y-logica/



salu2

Hola, perdón si me expliqué un poco mal lo que quería saber en si es que significa una partición activa, saludos y gracias (ya instalé windows 10 a la note que quería y los hice a través del disco duro externo usb 3.0, salu2)

Orpheus96 01-feb-2017 13:39

Cita:

Iniciado por Ant4rez (Mensaje 383370)
4.- una vez tengamos la nueva partición seleccionada la configuramos como activa con el comando active (estos es necesario para que el ordenador reconozca que debe buscar el sistema de inicio allí y no en otra partición).


Mi duda es la siguiente, al marcar el disco duro externo como Activo mi PC normal seguirá iniciando normalmente?, o al poner el disco duro como Activo signifíca que el PC al arrancar buscará Windows ahí y no en mi Disco Duro Normal en donde tengo Windows instalando actualmente, quisierá saber que significa realmente el hecho de colocar la partición como Activa, desde ya muchas gracias.

Buenas Ant4rez, me parece que en las mismas indicaciones te dan la respuesta.

Para ser más claros al configurar tu disco duro externo como activo le das la cualidad (característica) de que sea reconocido como disco de arranque y así poder ser booteable, de otra forma es ignorado.

Si tienes ahora dos discos (el externo y la notebook) con particion activa respectivamente, entonces lo que hará es arrancar según como configures el orden en el bios/uefi.

Saludos!

lockpickingmen 01-feb-2017 15:28

Y yo quiero agregar que cualquier disco duro externo conectado por USB se puede convertir en disco instalador usando la ISO del sistema operativo y la aplicación de rufus, lo digo por si alguien tiene esa necesidad. Saludos

Ant4rez 01-feb-2017 15:51

Cita:

Iniciado por Orpheus96 (Mensaje 383415)
Buenas Ant4rez, me parece que en las mismas indicaciones te dan la respuesta.

Para ser más claros al configurar tu disco duro externo como activo le das la cualidad (característica) de que sea reconocido como disco de arranque y así poder ser booteable, de otra forma es ignorado.

Si tienes ahora dos discos (el externo y la notebook) con particion activa respectivamente, entonces lo que hará es arrancar según como configures el orden en el bios/uefi.

Saludos!

Hola, muchas gracias por la respuesta la cosa es que aún no entiendo bien a lo que se refiere es decir al marcar el disco duro externo como activo le doy la cualidad de que sea booteable no?, pero esto quiere decir que no tendré ningún problema sino está conectado verdad, mi PC iniciará normalmente?, saludos.

Cita:

Iniciado por lockpickingmen (Mensaje 383450)
Y yo quiero agregar que cualquier disco duro externo conectado por USB se puede convertir en disco instalador usando la ISO del sistema operativo y la aplicación de rufus, lo digo por si alguien tiene esa necesidad. Saludos

Gracias por la info no está de más, aclaró que ya logré instalar windows en el otro notebook, sólo quisiera saber si tengo que cambiar algo de como tengo configurados los discos en mi PC para que quede normal.

baduser 01-feb-2017 17:01

Cita:

Iniciado por Ant4rez (Mensaje 383452)
Hola, muchas gracias por la respuesta la cosa es que aún no entiendo bien a lo que se refiere es decir al marcar el disco duro externo como activo le doy la cualidad de que sea booteable no?, pero esto quiere decir que no tendré ningún problema sino está conectado verdad, mi PC iniciará normalmente?, saludos.



Gracias por la info no está de más, aclaró que ya logré instalar windows en el otro notebook, sólo quisiera saber si tengo que cambiar algo de como tengo configurados los discos en mi PC para que quede normal.

Ponerlo como activo o no, no tiene nada que ver con hacerlo booteable.....

ponerlo activo es simplemente "prepararlo" para que lo reconozca y pueda usar el sistema operativo.

hacerlo booteable significa que puedas instalar un sistema operativo desde ahi.

es un desperdicio hacer booteable un disco externo si solo lo usas para instalar un sistema operativo.... para ello mejor usa las USB's.

si lo quitas o no, no hay problema, siempre arrancara del disco fijo a menos que arranques manualmente la maquina desde ese disco externo.


salu2

Ant4rez 01-feb-2017 17:26

Cita:

Iniciado por baduser (Mensaje 383457)
Ponerlo como activo o no, no tiene nada que ver con hacerlo booteable.....

ponerlo activo es simplemente "prepararlo" para que lo reconozca y pueda usar el sistema operativo.

hacerlo booteable significa que puedas instalar un sistema operativo desde ahi.

es un desperdicio hacer booteable un disco externo si solo lo usas para instalar un sistema operativo.... para ello mejor usa las USB's.

si lo quitas o no, no hay problema, siempre arrancara del disco fijo a menos que arranques manualmente la maquina desde ese disco externo.


salu2

Ok muchas gracias, ya esta todo solucionado entonces :D


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 04:25.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger