Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Software (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=88)
-   -   problemas al bajar fotos de una camara a la pc (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=25006)

siulsacos 02-mar-2012 19:26

problemas al bajar fotos de una camara a la pc
 
trato de pasar las fotos de una sony a290 con una SD sony 16gb y cuando lo conecto me sale http://img696.imageshack.us/img696/7...0302202438.png y solo tiene casi 3gb . ¿como puedo solucionar este problema? no quiero formatear , tengo fotos de casamiento . ayuda

VJEVans 02-mar-2012 20:15

No entiendo la pregunta ... ? ..

tienes 12 Gb libres para almacenar ..

sauron 02-mar-2012 21:20

Tampoco comprendo.

No puedes extraer las fotos por....?....no te lee la SD o...?

siulsacos 02-mar-2012 21:39

que cuando quiero pasar las fotos de alta resolucion , se cuelga en el proceso , son mas de 600 fotos en mas de 4000 resolucion . creo que por eso se cae cuando quiero pasar las fotos.

Tururojo 02-mar-2012 23:33

Eso es por que no tienes RAM suficiente para procesar tanta foto (Y a esa resolucion) ves probando de pasar en pequeños grupos de fotos y aun asi dependera de la RAM que tenga tu PC (que por cierto, nos podias decir que RAM tienes?, que sistema operativo estas usando?)

siulsacos 03-mar-2012 00:20

tengo 4gb de ram a 1333 , w7 64 , ati5750 , phenom ii x4 945

kata4sera 03-mar-2012 01:26

hola que tal compañero y como estas pasando las fotos????

Las estas pasando directamente de la camara al pc????

Ya intentaste utilizar algun adaptador para la memoria y asi de ese modo pasarlas al PC???

Otra cosa, tu memoria no es SD HC ???

Ya probaste en algun otro equipo, que no te suceda la mismo????

siulsacos 03-mar-2012 12:12

si, es una SD HC sony 16b . lo conecto desde la camara y tambien por el sd al lector de tarjetas y en las 3 pc que tengo me da el mismo error . (paso las fotos y se cuelga en el proceso) :(

espero solucion

Tururojo 03-mar-2012 12:42

NO vas a tener una solucion facil, no puedes procesar directamente del USB al PC, y a la vez, 600 Fotos a 4000 pixels de resolucion, mira mi consejo es que busques y descarges el porgrama ACDSee pro (esta por muchas webs de Warez) y desde ese programa las cojas del USB/al programa y desde ese programa: visualiza/modifica/edita/guarda.

La Web oficial del programa: http://es.acdsee.com/

Yo ya te aconseje que lo intentaras en pequeños grupos, no debes de dejar tanta foto sin pasar al PC, si las pasases cada poco que las tomas y no dejaras hasta que tienes 600 y luego querer pasarlas todas a la vez.

Ahora vas a tener el triple de trabajo pasando las fotos casi de una en una, ademas tambien puedes intentar instalarte un programa conversor de resolucion de imagenes portable en la USB y en el mismo USB redimensionar las fotos a resoluciones menores, (te sera mas facil pasarlas luego al PC)

Pero bueno esperate haber si algun usuario te da una solucion mejor.

PD: ademas de seguro que las tienes en formato RAW (fotografico) para que esten en esas resoluciones.
El formato de imágenes RAW, es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.

Informacion del formato RAW: http://es.wikipedia.org/wiki/RAW_%28formato%29
Saludos

siulsacos 03-mar-2012 14:11

no estan en raw http://img24.imageshack.us/img24/363/20120303150914.png


pero al pasarlas a la pc , en el proceso deja de responder.....

Tururojo 03-mar-2012 15:00

Y..................... esten o no en formato RAW,(que no voy a entrar, si son raw o no/ por que si son tomadas de la camara directamente, sin modificar o estan en TIFF o en RAW, casi, por narices) aparte de eso, estas igual, no te lo va, a poder procesar 600 fotos a esa resolucion a la vez¡¡¡ (quizas no me explico bien, que no puedes conectar tu USB selecionar 600 fotos a mas de 4000 pxl y arrastrarlas o copiarlas directamente al disco duro, se te va a colgar, siempre, son demasiados datos a la vez para el PC,(Micro/RAM/etc,) se forma lo que se llama un cuello de botella en la transmision de datos y se cuelga. !!!SE TE VA A COLGAR SIEMPRE¡¡¡, en cualquier PC de sobremesa normal, me remito a lo que ya te he explicado.

Por eso te comentaba, o que las pasases en pequeños grupos, o el que te instalases un programa ¨especializado¨ en fotografias, por que el las maneja internamente a traves del programa y en cualquier formato, y asi puede que poco a poco las puedas ir pasando del USB al programa, o la otra solucion que te daba que te busques un programa de conversion y redimension de imagenes portable, lo pongas dento del USB, conectes el USB lo abras desde el PC y desde el porgrama ¨dentro¨ del USB reimensiones a mas pequeñas las fotos o le cambies el formato a JPEG o JPG aunque asi perderas calidad....

Mirate esta Informacion:
Spoiler:
Formatos de ficheros de imágenes digitales mas comunes:

TIFF: es uno de los formatos de almacenamiento sin pérdidas que usan muchas cámaras digitales. También se usa en los programas de retoque de imágenes digitales. Es un formato de almacenamiento de la más alta calidad. Admite una profundidad de color de 64 bits, aunque gracias al uso de un algorítmo de compresión sin pérdidas consigue reducir su nivel de espacio.

RAW: se usa como alternativa a TIFF. Consiste en almacenar directamente la información que procede del sensor de la cámara digital. Si hubiera que convertirla a TIFF el proceso tendría una mayor demora y requeriría mayor espacio de almacenamiento. Los formatos RAW suelen ser distintos entre los fabricantes. Como inconveniente tiene que para poder trabajar con las imágenes en un PC o para imprimirlas hay que llevar a cabo su conversión a otro formato estándar, lo cual lleva un cierto tiempo. Sin embargo, el nivel de calidad que tienen las imágenes en RAW es semejante al de las imágenes TIFF

JPEG: es uno de los formatos más populares, siendo uno de los más usados también en Internet. Permite almacenar y transmitir las imágenes ocupando muy poco espacio, aunque con pérdidas de calidad. Afortunadamente se puede decidir el nivel de pérdidas (y por tanto de calidad) que se desea tener. Aún con los niveles de calidad más altos en JPEG el ahorro de espacio es considerable frente a, por ejemplo, un fichero TIFF

GIF: es el otro gran conocido de los internautas. Utiliza un algoritmo de compresión sin pérdidas. Sin embargo, la calidad en las imágenes no llega a ser muy alta por su limitada profundidad de color (sólo 8 bits). Permite transparencias e imágenes rodantes (que reciben el nombre de GIFs animados)

PNG: otro de los formatos de Internet, aunque no tan popular como los dos anteriores. Ha sido concebido como el sustituto de GIF, incrementando su profundidad de color (hasta los 48 bits) y usando un mecanismo de compresión sin pérdidas mejorado.

PSD: se trata del formato nativo del conocido programa de retoque fotográfico Photoshop. Admite capas, texto y almacena el estado de edición / manipulación en que puede haber quedado una imagen. Permite almacenar las imágenes con la calidad más alta, aunque a costa del uso de un gran espacio en disco.



La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 08:29.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger