RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Off-Topic
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 06-ene-2014     #1
Post ¿Periodismo objetivo o subjetivo?

Las noticias, la información, se nos provee en forma de diversos medios de comunicación como radios, diarios, portales de Internet y noticieros.



Existen muchas discusiones referentes a los medios de comunicación y sus modos de informar, cuestionando los intereses de cada medio, cómo influyen en la opinión pública, cuál es el manejo de fuentes en una nota, e incluso la firma en una editorial.
Pero en toda esta batalla mediática hay un concepto que todos dicen defender, en particular los diarios, y son esos que se jactan de su capacidad objetiva a la hora de informar pero, ¿existe el periodismo objetivo?

La clave se encuentra en analizar cuál es el emisor del mensaje, y luego, su contenido.

En un determinado campo sobre el que suceden los hechos intervienen distintos sujetos. El primer requisito para que el relato sea objetivo, resulta de la condición de sujeto ajeno a ese campo de acción donde han sucedido los hechos, y en consecuencia, ajeno a esos hechos. Luego, el segundo requisito, limita el contenido del mensaje a una prosa meramente descriptiva de los hechos. Cualquier opinión reflejará un punto de vista del sujeto que emite el mensaje, tomando así partida e interviniendo en el relato mediante juicios de valor sobre lo descrito.

Por objetivo, entendemos dar forma de objeto a un conjunto de hechos, los cuales describiremos, limitándonos a sus cualidades y propiedades. En este caso, el emisor es mero observador, quien no ha intervenido en lo descrito, y no interviene luego mediante análisis posterior alguno.
Por subjetivo, entendemos que el emisor comprende un sujeto interviniente en los hechos, sea cuando sucedieron, o posteriormente con su análisis y opinión.

¿El periodismo subjetivo es malo?



El periodismo subjetivo no es un mal que nos aqueje, es más bien o debería ser, una condición asumida por los medios, los redactores, los periodistas e investigadores. Hacerse cargo de lo que uno dice, opina, piensa o cree, es parte de un periodismo sano y maduro.

El miedo al error o la falta de responsabilidad, impulsan a generar una idea sobre el periodismo objetivo que no es tal, de hecho, ese periodismo no existe. La ilusión del análisis objetivo es un escudo para la crítica, o una solución para no asumir errores por lo dicho. Es sencillo, si el análisis objetivo fuera real, todas las editoriales de las distintas redacciones serían idénticas cuando hablan de un mismo tema, cosa que obviamente, no sucede.

¿Cómo informarnos en la batalla de medios de la información?
En todas sus variantes el periodismo es una herramienta que difunde la información, que revela la verdad, que cuenta lo que sabe. Muchas veces se tergiversa la realidad, pero otras veces sólo se cuenta una realidad propia inmersa en un contexto más grande. El punto es reconocer la subjetividad y de esa manera aprender a no tomar todo como verdadero.



¿Qué hacemos entonces? leer distintos diarios, ver diferentes noticieros, escuchar diversas radios informativas. Si no tenemos tiempo, podemos cambiar diariamente y no necesariamente leer cinco diarios en un mismo día. De esta manera aprendemos a distinguir las diferencias en las editoriales que escriben sobre un mismo tema, a visualizar una misma noticia según el enfoque de cada medio, etc.

Algunos recursos para informarnos:

Kiosko


Última edición por tortex; 06-ene-2014 a las 19:17 Razón: Editar link de periodico...
Responder Citando
Los siguientes 7 usuarios agradecen a br4k por este mensaje:
baduser (07-ene-2014), Francisco6812 (06-ene-2014), matigari (07-ene-2014), mikeangel21 (18-ene-2014), Rin (06-ene-2014), tortex (12-feb-2014), willgets (07-ene-2014)
Antiguo 06-ene-2014     #2
Predeterminado

Y yo te puedo hablar de mi país, y te puedo asegurar que están llevando a tal extremo la "libertad de expresión" que lo están convirtiendo en un abuso, además sumo que no cualquier persona está capacitada para leer un diario de una manera correcta. Creo que si todos los ciudadanos y niños tuvieron la capacidad de discernir y poder analizar todo, es decir, no tomarlo tal cual lo cuentan, dejando el amarillísmo de lado, el "subjetivismo" sería innecesario porque nos alcanzaría con saber que X noticia no tiene sustento, que es tendenciosa, que la comparto, etcétera! Pero desde el momento que escuchás hablar a una persona repitiendo frases que no sabe lo que significa o está tratando de decir se cae, para mi, lo que esté diciendo. No se si se entendió mi punto de vista.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de ivanmktres
baduser (07-ene-2014)
Antiguo 07-ene-2014     #3
Predeterminado

gracias por la informacion !!!
Responder Citando
Antiguo 11-feb-2014     #4
Predeterminado

Volví de las vacaciones, me alegra que alguien opine!
Responder Citando
Antiguo 12-feb-2014     #5
Predeterminado

Bueno, creo que todo abuso es malo, pero respecto a los medios de comunicación, nunca sabremos si son objetivos o subjetivos, ya que, como buenas empresas, responden ante algún estímulo o concesión, en México me atrevo a afirmar que no existe la información objetiva, todos los periodistas en lugar de dar una noticia lisa y llana, la plagan de sus opiniones personales y si ellos creen que es malo, así dan la noticia, de forma que el público receptor lo vea igual que ellos.

La libertad de expresión es un excelente derecho, el problema es que yo no creo que exista realmente de manera objetiva.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de sandrix1302
tortex (12-feb-2014)
Respuesta

Etiquetas
comunicación, diarios, medios, noticias, periodismo


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Video Guía Assassin's Creed III (completa) Tururojo Juegos PC 3 12-dic-2012 07:08


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger