RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Off-Topic
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 14-feb-2012     #1
Predeterminado 64 bits ¿la suma de 32 + 32?

Me pica la garganta... y aburrida como toda buena forever alone

Explicar 64 bits remonta de la fecha de mas o menos 2000 cuando hp y intel se le ocurrió crear un procesador fuera del común intel x86, algo grande, poderoso. Nació el Itanium.

Este procesador, además de tener un trozo de metal grande como disipador térmico, muy parecido a los pentium II de slot pero sin cooler, tenía la gracia de ser 64 bits.. pero qué es 64 bits? Lo explicaré de este modo:

Imaginemos que los procesadores de 32 bits (x86) suman, restan, multiplican y dividen. Los 64 bits sacan raíces, potencias o incluso límites, derivadas, etc. Son "serious business".

Todo este poder de cómputo conlleva además la gran cantidad de memoria ram. Si bien la memoria ram total es de bronto bytes teórico, se ha normalizado como memoria ram total para 64 bits en 2 tera bytes. (o 4 no recuerdo). por lo tanto, está orientada a trabajo realmente pesado.

Para itanium, habían dos grandes problemas:

1) Era costoso
2) Solamente con un s.o. 100% 64 bits el procesador podría funcionar a la perfección (y claro, las aplicaciones debían ser 100% 64 bits).

Con el avance, AMD y Intel Crearon distintas tecnologías. Además de ser procesadores pensados en servidores hubieron mejoras en dos cosas: AMD64/IA64 como AMD-V y Intel-V.

El avance de los años hicieron a la tecnología darse duros golpes, no hacía muchos años atrás cuando AMD sacó su procesador 64 bits, al notar un gravísimo problema en el sector cliente: 4 gb ram en cliente ya era poco.


Para el año de 1980, hablar de 4 GB ram era una locura. Los pc de ese entonces con 256kb o incluso, 512kb ram eran gigantes, de hecho, se necesitaba una línea de comandos para usar la "memoria extendida" pues en bruto, el s.o. de moda en ese entonces MS-DOS no trabajaba más que los 64kb iniciales, los demás pasaban a memoria alta o apliada (extendida).

De a poco Intel comenzó a mejorar su I8086 con 386,486, etc. Aumentando la potencia de 8-16 y luego al poderoso en ese entonces 32 bits alcanzando el insuperable 4gb como tope.

En la actualidad, por desgracia en parte también por error de las manufacturadoras de placa madre, cuando instalas 4 GB en tu pc encuentras que la ram efectiva no alcanza a ser mayor que 3072 MB (3GB) este límite de 3 gb y no 4GB es por un error de BIOS que se fué arrastrando, con el único consejo de "actualizarse a 64 bits".

Pero volvamos un poco más atrás....

Había salido lo que podríamos dejar en la historia como "el mejor s.o. creado por microsoft", me refiero a windows xp. Mientras sacaba para el año 2005 su versión media center, estaba en inglés la versión de prueba windows xp x64. Entretanto, la gente del pingüino no estaba detrás y fueron los primeros que sacaron s.o. soportando esta nueva arquitectura lanzada a cliente primero por AMD como AMD Athlon 64 bits.

Este nuevo procesador, creado por AMD tenía la función AMD64 la cual explico ahora:

Antes que naciera esa tecnología. El s.o. (linux, windows, etc) necesitaba un "emulador" en la que se "virtualizaba" la aplicación 32 bits en el ambiente 64 bits, sino era imposible hacerla funcionar.

Esto producía un problema grave:

Todas las aplicaciones menos de 32 bits no podían iniciar (16 bits y menores).
Al ser emulado, el rendimiento de las aplicaciones de 32 bits era inferior.

Con la tecnología AMD64 (en intel recordemos se llama IA64):

Las aplicaciones de 32 bits se ejecutarían de manera nativa emuladas (seguían siendo virtualizadas) pero sin sufrir impacto de bajo rendimiento.

Ahora avancemos un poco en el tiempo...

En la salida de windows xp 64 bits, había un problema gravísimo: Imprescindible que cualquier aplicación que necesite estar residente como firewall, antivirus, etc. Debía ser 64 bits puro.

Esto era un dolor de cabeza pues en esos tiempos solo algunas casas de antimalware podían aventurarse a ese entorno.

Pero ¿por qué era necesario? Explico de este modo:

Cuando abres una aplicación 32 bits, se te virtualiza como ya lo he dicho varias veces, pero esta virtualización es severa y a la vez incípida:

Se te instala en "program files (x86)"
Tu ruta de sistemas es "windows\sysWOW64"

Ese cambio hace que todo lo que se instale en "system32" en realidad está en sysWOW64" (syswow = system windows ON windows 64 bits)

Por lo tanto, si un virus se inseraba en la ruta de "system" de 64 bits, le era imposible al antivirus alcanzar la ruta pues se le es bloqueado.

En la actualidad ese problema es totalmente irrelevante pues, la mayoría de aplicaciones, antimalware, etc. Tiene soporte 64 bits impulsado por microsoft al exigir que el sello windows 7 sea gracias a que tenga soporte a ambas arquitecturas.

Por último, al trabajar con alto volúmenes de RAM, el CPU detecta la cantidad REAL de ram y la utiliza en todo su sentido.

¿Se dan cuenta todo lo que ha conllevado 64 bits? y esto no termina ...

Otra función creada para servidores y llevada a cliente es AMD-V como Intel-V, la cual crea virtualización vía hardware, explicaré breve y quizás otro día si alguien desea explico con mayor detalle: Es para que cuando haya máquinas virtuales, se use el cpu y no un emulador, consumiendo recurso valioso en IDLE times. De este modo es que en windows 7 podemos tener "windows xp mode" que no es más que una máquina virtual en nuestros pc y por eso era importante que el soporte a AMD-V como Intel-V existiera, de ese modo no saturábamos la pc.

Las funciones "V" de virtual las podemos ver en Hiper-V de la línea de servidores windows 2008 Hiper-v, explico cómo funciona de manera sencilla.

Sabemos que cada s.o. de 32 bits soporta 4gb ram
Sabemos que podemos usar un disco duro exclusivo para cada máquina virtual.
Sabemos que costear sevidores es caro.

Acá es cuando Hiper-V hace magia:

Crea una máquina virtual especialmente preparada para servidor con 4GB ram para cada cliente.
Crea una partición en el HDD o bien, dedicado (usa un HDD para cada máquina). ¿Qué se logra con esto?

Al ser el host 2008 64 bits Hiper-V, únicamente cuando alguna(s) de la(s) máquina(s) necesite recurso procesador, éste trabajará.
Al ser 64 bits, el host puede contener grandes cantidades de RAM.
Al ser 32 bit cliente, el CPU trabaja sin pérdida de rendimiento las órdenes de los cliente, asimismo, al ser host 64 bits, cualquier proceso que demande el servidor será ejecutado de manera rápida y óptima sin dar problemas a los s.o. servidor cliente (Si, servidor/cliente).

En resumen:

64 es una mejora aritmética del predecesor 32 bits.
Trabaja con volúmenes de RAM altos, como mínimo 4 GB ram.
Al heredar funciones de servidor, podemos utilizarlo con máquinas virtuales 32 bits.
Las aplicaciones 32 bits con la nueva tecnología ya no sufren de pérdida de rendimiento, pero las 16 bits ya no funcionan.


Si va el basura o otro lado lo mueven XD sigo en mi forever alone life y buscando otro juego porque le que tengo ya se me hace corto ;_;!!! Quiero otro rpg para forever alone que sea adorable XD

mejor me cuido, ya me dió el moquillo x_x


Última edición por Serythae; 14-feb-2012 a las 04:05
Responder Citando
Los siguientes 12 usuarios agradecen a Serythae por este mensaje:
Abraxas (14-feb-2012), baduser (14-feb-2012), cejd (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Eloy58 (15-feb-2012), Ghost (16-feb-2012), juan_unreal (14-feb-2012), Orpheus96 (14-feb-2012), Ricalbur (24-feb-2012), SotovisionHDMI (15-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012), VJEVans (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #2
Predeterminado

Excelente trabajo, muy bien explicado.

El amor es dar a alguien la capacidad de destruirte y confiar que no lo haga.



Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a cejd por este mensaje:
baduser (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Orpheus96 (14-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #3
Predeterminado

jeje excelente explicación....celebrando el #ForeverAlone

El Ojo que todo lo Ve
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a sauron por este mensaje:
baduser (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #4
Predeterminado

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cramercaba (24-feb-2012), Orpheus96 (14-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #5
Predeterminado

exelente trabajo .. me agrado leerlo

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a VJEVans por este mensaje:
baduser (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #6
Predeterminado

Excelente explicación Serythae =)

Saludos!!

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje:
baduser (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Tururojo (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #7
Predeterminado

Buen Trabajo Gracias.

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
baduser (14-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012), Orpheus96 (14-feb-2012)
Antiguo 14-feb-2012     #8
Predeterminado

Waooooooooo..... te doy

Bastante interesante ^^

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."

Albert Einstein
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Abraxas por este mensaje:
baduser (15-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 15-feb-2012     #9
Predeterminado

<3 Yo no me canso de ella.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a SotovisionHDMI por este mensaje:
baduser (15-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012)
Antiguo 15-feb-2012     #10
Predeterminado




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (15-feb-2012), cramercaba (24-feb-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Diferencias entre Windows 32 bits y 64 bits Dianela Sistemas Operativos 94 04-mar-2021 15:53
Cambiarle el idioma a Microsoft Office Profesional Plus 2010 tortex Tutoriales & Videos Tutoriales 16 10-ene-2017 20:29
NUEVOS Win 7 [02 Diciembre] Windows 7 Oficial Original - Validar Vista y 7 [ACTIVADORES][Dudas Aquí] Eloy58 Windows Vista & 7 143 22-ene-2011 22:29
Que SO me recomiendan? icken Sugerencias y Dudas 11 12-sep-2009 17:56


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger