![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
|
![]() |
#1 | ||
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: mayo-2009
Ubicación: lejos o quiza muy cerca
Mensajes: 295
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +836
|
![]()
Hola
mi humilde opinion tratando de no desvirtuar El desarrollo del soft generalmente se hace en ingles, por una cuestion de que esta muy difundido, y permite tener grupos heterogeneos pero con un fin comun, en español por ahi es mas dificil, pero muchos paises lo enseñan al español como 2 o 3 lengua (teniendo presente que no son hispano parlantes) porque no podemos aprender nosotros ?. Tambien de alguna forma deberiamos dar las gracias, que lo desarrolan como patron en ingles, mas alla de las demoras que podamos tener hasta las traducciones. pero de alguna forma si se piensa un retardo de un vercion de producto, puede significar que cuando nos llegue, probablemente sea mas estable que la siguiente que salio en crudo y no llego a ser traducida. (esta oracion con relay y con release me gusta mas como suena) Me parece muy bueno, que se incite al soft desarrollado en nuestra lengua, pero para cambiar eso, se tendria que cambiar todo, no se si me explico de la manera correcta, para que el soft coorra necesitamos mucahas cosas, desde el lenjuaje de programacion en donde muchas palabras, sino todas estan en ingles (pueden decirme que el compilador esta en español, si lo esta, pero donde se ejecutan las instruciones es ingles), abria que re escribir las librerias, sino el SO completo, eso seria en cuanto al soft, en cuanto al gui que le cambiemos un poco los colores y las palabras sigue siendo lo mismo.
Muchos programas tienen foros, dedicados a la traducion y los tiempos a veces son muy altos, pero porque el cngunto de instruciones es muy elevadas y se suele tener problemas con el juego de caracteres lo que implica reenviar el ejecutable para que soporte otros formatos u otras cosas, que en el nativo no necesita, tambien se puede incitar a los fabricantes, a que provean los paquetes de idioma en tiempo y forma. Para eso estan los foros de producto y demas. Pero lo que si es cierto es que hay programas que nunca se los traduce , pero a ningun idioma ( y no hablo precisamente de ingles), tenerlo en ingles puede resultar complicado al principio, pero si recuerdan hace unos años era mas dificil y hoy en dia casi se puede tener todo en tiempo real, y la mayoria de las tareas que hacemos despues de un tiempo se vuelven mecanicas asi que tanto da si donde hacemos click como esta. Comentarios? Sugerencias? Saludos |
||
![]() |
![]() |
#2 |
Erudito ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 3.428
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +8.243
|
![]()
Ya alguien mencionaba acertadamente por alli, que la costumbre se hace ley; y aunque puede considerarse como "discriminación" es una realidad que cambiará muy difícilmente...
El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!
|
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: mayo-2010
Ubicación: nu she o.o
Mensajes: 185
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +775
|
![]()
Pero también deja a mucho debate:
Veamos windows updates, baja parches y actualiza pero ese parche sirve para cualquier idioma ¿por qué? utiliza paquetes de idioma, es un .dll que cambia el "file" por "archivo" y como la traducción no es la dañada (casi siempre es por las funciones, ah no ser que sea justamente error de traducción) no es necesario actualizarlo. Lógicamente para un s.o. la traducción es un dolor de cabeza, pero para aplicaciones pequeñas no debería ser un "reto", de hecho incluso puedo decir que simplemente el mercado de otros idiomas no entrega el mismo beneficio y quizás por eso no se compra, lo que desgraciadamente sería lógico pues latinoamérica sigue siendo una de las primeras en temas de piratería pero tampoco son ángeles porque los puestos de ventas son americanos, no es algo que puedas comprar en la tienda de la esquina, en América si pero acá no (vean la portada de tuneup américa y sabrán a qué me refiero). |
![]() |
![]() |
#4 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: mayo-2010
Ubicación: Espera que pregunte
Mensajes: 458
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.384
|
![]()
mirad, quienes nos dedicamos al campo de la informatica y haya programado en cualquier formato (asp, .net, php....) se habra dado cuenta que ha ido aprendiendo ingles poco a poco, es cierto que los informaticos tenemos casi por narices que aprender ingles, porque??
- el codigo esta en ingles - los mejores tutoriales estan en ingles - exinten programas que solo tienen su uso en cosas muy especificas que no lo usan las persona cotidianamente, programas que vienen en ingles y un manual en ingles xD - la verdad es que no nos podemos quejar mucho (unn poco si eeeh xD) porque somo el segundo idioma, a nosotros la mayoria de programas (hablo en general) se traducen al español, no como otros idiomas. - esto no creo que cambie ya que tendriamos que mejorar mucho - existen empresan que solo se didican a traducir programas. ¿Es usted un demonio? Soy un hombre. Y por lo tanto tengo dentro de mí todos los demonios. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Aprendiendo ![]() Ingreso: mayo-2010
Ubicación: Argentina
Mensajes: 82
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +340
|
![]()
Este debate siempre se plantea en casi todas las cosas q con tecnologia y software tenga q ver.
Y siempre se llega a la misma conclusion: - El lenguaje de programacion, base de todos estos software es el Ingles (hasta que alguna empresa de habla hispana desbanque a Microsoft y Linux, seguira siendo igual) - El mayor mercado de comercializacion es Ingles. Con estos puntos... es muy dificil cambiar algo que ya esta instalado en nuestras vidas.. lamentablemente, y aunque nos de impotencia, tendremos que continuar consumiendo tal y cual nos lo ofrecen... en Ingles... y si lo queres en Español... espera el "parche". |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de Dedalus | ||
jchierro (04-jul-2010) |
![]() |
#6 | |
Genio ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Internet
Mensajes: 1.652
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +6.012
|
![]()
Es cierto, el inglés se puede decir que es el idioma más práctico de aprender, en cambio el español, es uno de los más difíciles. El Ojo que todo lo Ve
|
|
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de sauron | ||
jchierro (02-jul-2010) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Traductores ON-LINE | baduser | Software | 8 | 12-abr-2013 03:18 |
programa para subtitular al español videos ingles | zamudioisla | Peticiones | 3 | 20-jun-2010 15:27 |