![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: enero-2010
Mensajes: 2.767
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.483
|
![]() Instalación de Linux Mint 17 La guía está enfocada para quienes se inician en este genial Sistema Operativo -GNU/LInux- he realizado la guía creando una máquina virtual en VirtualBox para que puedan practicar como hacer la instalación y después con el suficiente conocimiento hacerla en sus ordenadores, si así lo desean. Para los ya experimentados en este sistema, quizá les pueda servir en algo o tal vez les ayude a iniciar a otras personas en este mundo de GNU/Linux y el Software Libre. Linux Mint es una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, es ideal para los que se inician en este sistema operativo, con un entorno gráfico amigable para su personalización y configuración, se podría decir que viene listo para instalar y disfrutar. La instalación de Linux Mint 17 la haremos en VirtualBox, que es un software de código abierto y gratuito, así que no importa cuantas veces te equivoques, en una máquina virtual lo puedes intentar las veces quieras. Para comodidad del lector, esta guía la dividiré en 4 módulos:
Necesitaremos descargar el siguiente material.
Linux Mint 17 tiene varias versiones, básicamente lo que cambia es su entorno de escritorio, es decir, su interfaz gráfica, como lo son Cinnamon, Mate, KDE, XFCE. La que he elegido para esta guía es: Linux Mint 17.2 xcfe de 64 bits, si no sabes si tu procesador soporta esta arquitectura descarga la distro de 32 bits (x86), los pasos son prácticamente los mismos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Módulo 1 - Configuración de VirtualBox 1. Instalar VirtualBox Para comenzar hay que instalar VirtualBox, básicamente es ejecutar el instalador y saldrá el clásico siguiente, siguiente, en la instalación no hay que modificar nada, así que no veo necesario explicar a detalle este paso. 2. Crear una máquina virtual. ![]() Pulsamos el botón Nueva, damos un nombre descriptivo que en mi caso será LinuxMint, en tipo de sistema seleccionamos Linux y en versión elegiremos Ubuntu (64 bits) o según la arquitectura que hayas descargado y continuamos. 3. Asignación de Tamaño de memoria. ![]() El tamaño de RAM que le asignaremos a la máquina virtual va a depender de cuanta tiene nuestra PC física, por ejemplo, si tenemos 4GB de RAM, en VirtualBox le podemos dejar 1GB, como mínimo requiere 512MB, si cuentas con 8GB de RAM le puedes dar 2GB o más. 4. Creación del Disco duro Virtual. ![]() Como vamos a hacer una instalación de sistema, elegimos Crear un disco duro virtual ahora. 5. Tipo de archivo de disco duro. ![]() El VDI es la nativa de VirtualBox y es la que elegiremos, las otras opciones dan más compatibilidad para otros programas que gestionan máquinas virtuales. 6. Almacenamiento en unidad de disco duro física. ![]() Se puede dejar un tamaño fijo, pero prefiero seleccionar la forma dinámica, porque esta opción permite agregar espacio al disco virtual cuando este llega a su límite. 7. Ubicación de archivo y tamaño. ![]() La ubicación la dejamos por defecto, el tamaño con 15GB es suficiente, puedes dejarle más espacio si lo deseas. 8. Montar archivo iso. ![]() Seleccionamos el botón de configuración, Almacenamiento, en Control:IDE vacío y en seleccionar archivo navegamos hasta el directorio donde tenemos el archivo de la distro que descargamos en formato iso, lo seleccionamos y lo abrimos. 9. Configurar Adaptador de Red. ![]() Vamos hasta el icono de Red, en el Adaptador 1 seleccionamos Adaptador puente y damos clic en Aceptar. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Módulo 2 - Instalación en Máquina Virtual 10. Iniciar máquina virtual de Linux Mint. ![]() Seleccionamos nuestra máquina virtual y pulsamos en iniciar. 11. Instalar Linux Mint ![]() Seleccionamos el icono del disco y lo ejecutamos, ahí comenzará la instalación. 12. Elegir idioma. ![]() Seleccionamos el idioma, en mi caso será el español y pulsamos en continuar. 13. Revisión de espacio disponible y conexión a internet. ![]() Si no está conectado a internet no te preocupes, luego haremos la actualización. 14. Seleccionar tipo de instalación. ![]() Como haremos una instalación básica, vamos a elegir la opción de borrar disco e instalar Linux Mint, esto hará que se creen las particiones automáticamente. 15. Confirmación de particiones. ![]() Se nos mostrará una ventana de confirmación de cambios, si estamos de acuerdo damos clic en continuar. 16. Elegir ubicación. ![]() Seleccionamos nuestro país de origen (esto es para la zona horaria) y continuamos. 17. Distribución de teclado. ![]() En mi caso será español latinoamericano, haz una prueba y continuamos. 18. Introducir datos. ![]() Ponemos los datos que nos pida la distro, como lo son nombre, nombre del equipo, nombre de usuario, contraseña y continuamos, terminada la instalación reiniciamos. 19. Primer reinicio. ![]() En el primer reinicio nos mostrará una pantalla de bienvenida, puedes revisar cada sección si lo deseas… en mi caso lo haré después, así que desmarcamos donde dice mostrar y cerramos la ventana, con esto no volverá a salir. 20. Actualización de Sistema. ![]() Abrimos el icono de actualizaciones que está en la barra de herramientas, pulsamos en recargar y luego en instalar actualizaciones, va a pedir contraseña de administrador, la introduces y continuas. Al terminar de instalar las actualizaciones, el icono se mostrará con una palomita de color verde. ![]() Esto indica que nuestro sistema está totalmente actualizado, también se podría usar la consola, pero por ahora quise mostrarlo de forma gráfica, de todos modos, aquí dejo los comandos a modo de información.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Módulo 3 - Instalar Guest Additions Guest Additions es un paquete de complementos de VirtualBox para mejorar el rendimiento y añadir nuevas funciones, como compartir carpetas, que ya veremos en el siguiente módulo. 21. Insertar imagen de CD <Guest Additions> ![]() Con nuestra máquina virtual abierta, vamos a dispositivos y elegimos insertar imagen, esto hará que se monte el CD de los Guest Additions. 22. Abrir terminal. ![]() Abrimos Thunar (gestor de archivos) y en su panel izquierdo (sección dispositivos) veremos nuestra imagen montada (VBOXADDITTION…), la seleccionamos y se mostrarán todos los archivos que contiene, ahí en una parte en blanco damos clic derecho y elegimos “Abrir una terminal aquí”. 23. Ejecutar VBoxLinuxAdditions.run ![]() Introducimos los siguientes comandos:
24. Desmontar imagen. ![]() Para desmontar la imagen vamos a configuración, almacenamiento y elegimos el archivo iso, en la parte inferior damos clic en el icono de eliminar, seleccionamos eliminar y aceptamos. Iniciamos la máquina virtual para que terminen de instalar los complementos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Módulo 4 - Compartir carpetas
25. Crear carpeta en Windows. ![]() Creamos una carpeta en Windows, en mi caso será “Mint_Compartir”. 26. Agregar carpeta compartida. ![]() Abrimos la configuración de la máquina virtual, en el panel izquierdo pulsamos en el icono de la carpeta con el signo +, y elegimos en donde dice otros. Navegamos hasta nuestra carpeta. ![]() La seleccionamos, damos clic en aceptar y elegimos automontar. Aunque automontar no nos sirve del todo y la tendremos que configurar manualmente. La carpeta que vamos a compartir queda de este modo. ![]() Muestra la ruta donde está ubicada en Windows, damos clic en Aceptar. 27. Ubicar carpeta montada. ![]() Abrimos Thunar (gestor de archivos), en el panel izquierdo elegimos Sistema de archivos y abrimos la carpeta media, que es el directorio donde VirtualBox monta las carpetas. En el directorio media encontraremos dos carpetas. ![]() En mi caso orfeo y sf_Mint_Compartir, pero como vez tiene una tachar roja, esto quiere decir que le pertenece al root (administrador del sistema). Por lo cual, para no tener problemas por los permisos y propiedades de la carpeta, vamos a crear una que nos permitirá ingresar a ella sin necesidad de ser root, cambiar permisos o grupos. 28. Crear nueva carpeta. El nombre que le pondré será windows, abrimos una terminal y escribimos el siguiente comando.
Ahora vamos a hacer un listado del directorio media, para ver si realmente nuestra carpeta fue creada.
Montamos la carpeta Mint_Compartir en la carpeta llamada windows y escribimos el siguiente comando para hacer el montaje en esta ruta /media/windows/
![]() 29. Automontar carpeta al iniciar Linux Mint. Hay un detalle y es que a pesar de todos los pasos atrás expuestos y de que ya hemos elegido en la creación de la máquina virtual la opción automontar tiene algunos fallos y es que no lo hace, no al menos en Linux Mint, así que va a ser necesario hacer la configuración. Para hacerlo tenemos que abrir el archivo /etc/init.d/rc.local con gksudo en vez de sudo, esto porque gksudo abre los programas con interfaz gráfica como root, así evita tener problemas con los permisos y propiedades del archivo, esto lo veremos más ampliamente en otra ocasión. Abrimos una terminal e introducimos este comando.
![]() Ponemos la contraseña y pulsamos OK. Se abre gedit donde vamos a escribir unas líneas.
![]() Guardamos el archivo… Archivo/guardar. ![]() Ahora ya podemos abrir nuestra carpeta montada, sus archivos y hacer lo que queramos con ellos. Listo, hemos terminado con esta guía, espero que les llegue a ser útil. Añadido - Epub --------------------------------------------------------------------------------------------------------------Creé el libro electrónico o como se le conoce comúnmente "Epub" con el programa Sigil, si tienes oportunidad de verlo en tu dispositivo, agradeceré sus comentarios. https://mega.nz/#!KY9WFJSC!R7cvwaPf0...yhi9FFfvkyVKbQ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¡Saludos! ![]() Última edición por Orpheus96; 11-may-2016 a las 15:09 |
![]() |
Los siguientes 11 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje: | ||
![]() |
#2 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Muchas gracias amigo @orfeo, seguro que es muy util. No nos queda mas que agradecerte el esfuerzo y el deseo de difundier el software libre y linux.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
![]() |
#3 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
esperando con ansia el resultado....
gracias compatriota!!! |
![]() |
![]() |
#4 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: enero-2016
Mensajes: 340
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.016
|
![]()
Muchas gracias, Linux es desde luego un buen tema, el diestro que más me gusta es Kubuntu, magnífico trabajo de los chicos de KDE, mucho más estable que Ubuntu, además con un diseño más elegante (bueno, para gustos...)
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Banned ![]() Ingreso: agosto-2009
Ubicación: en el fin del mundo
Mensajes: 4.317
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11.456
|
![]()
Excelente esperado post amigo Orfeo. Te felicito; va por buen camino, como todos tus aportes..!!
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Sos groso, va muy bien, muchas gracias.
Cuando este y si das permiso voy a poner un link en la guia linux (que tambien esta en constante construccion y revision) para como instalar en vbox una distro. Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
![]() |
#7 | |
VIP ZONE ![]() Ingreso: enero-2010
Mensajes: 2.767
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.483
|
![]()
No me falta mucho en terminarlo, aparte quiero armar un ePUB con esta misma guía para quienes quieran verlo en sus dispositivos, haremos la prueba a ver que tal nos va. Saludos! |
|
![]() |
![]() |
#8 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Gracias camarada, mis sinceras felicitaciones por el buen trabajo y gracias por el permiso.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
![]() |
#9 |
MOD/Foro ![]() Ingreso: enero-2013
Ubicación: Valencia
Mensajes: 4.510
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +16.302
|
![]()
Excelente guía, un gran trabajo Orfeo, muchas gracias....
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: enero-2010
Mensajes: 2.767
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.483
|
![]()
Añadí al hilo principal del tema un epub que he creado, el objetivo es probar si este tipo de formato funciona para crear los tutoriales y lo puedas ver en tu móvil, tablet o dispositivo que lea libros electrónicos o en formato epub.
Tal vez tenga algunos errores, espero sus comentarios. Saludos! |
![]() |
![]() |
Etiquetas |
gnu, linux, mint, software libre, virtualbox |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
40 cosas que probablemente no sepas sobre Linux | pirelin | Unix & Linux | 13 | 17-abr-2018 11:25 |
Linux Mint, la versión más popular de Linux, ha sido actualizada | albertoraul64 | Sistemas Operativos | 13 | 11-jun-2013 11:45 |
Linux Mint 12 | cramercaba | Linux | 3 | 29-nov-2011 03:50 |
Cómo hacer una instalación limpia de Windows 98 sin perder un solo dato | siflo23 | 98/ME & Anteriores | 14 | 28-ene-2011 17:40 |
Aspectos básicos de GNU/Linux e instalación de Ubuntu | fireligena | Linux | 9 | 14-nov-2010 13:38 |