RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Noticias

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 16-jul-2015     #1
Predeterminado Así se gestó la ciberestafa con una moneda virtual, made in Spain

Explicamos el modus operandi de la estafa de los Unete, la moneda virtual made in Spain.


Unete (¯_(ツ)_/¯). Quizás el peor nombre sobre el papel para una moneda virtual, pero aun así, un gancho para más de 50.000 personas a las que , el valenciano José Manuel Ramírez Marco, junto con un grupo de 20 personas y un entramado de empresas fantasma y cuentas en el extranjero, estafó más de 50 millones de euros en una decena de países según hemos podido leer en EL PAÍS

Una moneda virtual, con un tipo de cambio 1/1 constante en el tiempo con el dólar no es una buena idea. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia que podamos imaginar un tipo de cambio constante en un mercado variable es una buena idea a no ser que sea el referido a empresas que operen en varios mercados para sus cuentas. Si además echamos un vistazo al planteamiento de este subproducto monetario la cosa se convierte en algo demente: cambiar dinero de verdad por una moneda virtual para que los inversores triplicasen sus ahorros a cambio de colocar anuncios en la red.


Una moneda virtual que ya es compleja para la mayoría, combinada con la publicidad en la red. ¿Qué podía salir mal?


Si lo pensamos, es una tan jugada maestra como maniática que utiliza dos factores tan complejos que la mayoría no lograría a comprender por separado, y menos, si los combinamos en un mismo proceso: producto financiero sujeto a tipo de cambio con monedas virtuales no aseguradas, no reguladas y no auditadas por la CNMV y lo peor de todo, sin correlación ninguna con algún factor que asegure su valor, y el apasionante mundo del Paid-To-Click que en realidad no existe. Si además le añadimos un toque de factor social y una supuesta colaboración con una ONG en el lejano Perú, ¿quién se iba a negar?. ¿El vecino mete dinero en esto y se hace rico antes que yo? Eso no puede ser. Y así, con mucho desconocimiento y un entramado muy complejo, empieza la historia. Unete.

Imaginemos una moneda virtual que flota en internet, está ahí, pero nadie puede tocarla ni cambiarla por nada pues sencillamente no tiene correlación, precisamente, con nada. Ni si quiera unos y ceros o apuntes contables. Paraísos fiscales y cuentas bancarias en el extranjero no podían faltar en este cocktail explosivo que ha estafado, presuntamente, a más de 6.000 españoles.


Inspirada en el modelo ruso МММ que en los 90s causó estragos a los pequeños inversores


El funcionamiento, por desgracia para los estafados, era sencillo. Inyectaban una cantidad de dinero cambiando euros por Unetes al tipo de cambio del euro/dólar bajo la paridad 1/1 con el dólar a través de una transferencia a la sociedad Union Business Online LTD, radicada en el paraíso fiscal de San Vicente y las Granadinas, y estos mismos fondos se transferían después a cuentas en Malta, Rumanía y Letonia, y de ahí, el dinero se seguía hasta que poco a poco desaparecía.

Como una estafa piramidal al uso, nada podía llamar la atención mientras el dinero fluyese y lo inversiones recibieran pequeños caramelos. Pero algo así siempre deja y rastro, y siempre llama la atención. Sobre todo si utilizas los mismos bancos que el crimen organizado supuestamente utiliza para ingresar su dinero lavado. Así, en 2014 el banco letón Rietumu congeló una de las cuentas del supuesto cabecilla por blanqueo de capitales cuando las malas prácticas de esta inexistente moneda virtual fue a jugar con unos rusos que no acaban de tragarse el cuento. Y todo explotó, sin que los inversores pudieran cambiar de nuevo los Unete (¯_(ツ)_/¯) a Euros porque el dinero ya no existía.

La estafa piramidal a la española. Mientras, con 20 detenciones de la mano, el Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, ha retenido 22 millones de dólares vinculados a los presuntos estafadores, y además da la casualidad que ya en el pasado, el presunto estafador también había hecho negocios con Forex, la empresa de Germán Cardona que en 2011 la Audiencia Nacional envió a la cárcel por estafar 300 millones de euros a 100.000 inversores en 110 países. Y la CNMV ya había avisado del cabecilla del Unete por su antigua empresa, Dextraplus, que el regulador calificaba de “chiringuito financiero”. Cómo no los vimos venir.

Con todo, parece que el cabecilla de esta presunta estafa piramidal se inspiró en Sergéi Panteléyevich Mavrodi y la mítica pirámide financiera МММ de los 90s que esfumó millones a pequeños inversores. El tipo de la estampita ruso a la española ¿Qué podía salir mal? El Dioni de Internet.



FUENTE

.

Responder Citando
Los siguientes 10 usuarios agradecen a peter_veneno por este mensaje:
baduser (16-jul-2015), carmen10 (06-ago-2015), chexus (17-jul-2015), Francisco6812 (21-jul-2015), kmundi (20-oct-2015), redeyegt (16-jul-2015), tom1260 (16-jul-2015), tortex (16-jul-2015), XKeithful (17-jul-2015), Yo-yo (07-ago-2015)
 


(0 miembros y 1 visitantes)
 
Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Sexo Virtual? Qué es, cómo se practica, etc. cardavid Sexualidad 41 25-jun-2017 19:31
¿Existe la amistad virtual? Mica Intercambiossentimentales 26 30-jul-2013 07:44
maquina virtual de windows xp en windows 7 matigari Peticiones 4 28-oct-2012 12:03
*.* Cómo crear una máquina virtual, instalarle un sistema operativo y mas [Concurso 2011] ELSORBO Tutoriales & Videos Tutoriales 13 30-jul-2011 15:46
Crear una pc virtual con microsoft pc virtual jchierro Tutoriales & Videos Tutoriales 15 21-oct-2010 07:36


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger