05-ago-2010
|
#1
|
Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
Refrigeración líquida
Refrigeración líquida
La Refrigeración líquida (RL) o watercooling es una técnica de enfriamiento utilizando agua en vez de disipadores de calor y ventiladores (dentro del chasis), logrando así excelentes resultados en cuanto a temperaturas, y con enormes posibilidades en overclocking. Se suele realizar con circuitos de agua estancos.
El agua, y cualquier líquido refrigerante, tienen mayor conductividad térmica que el aire. A partir de este principio, la idea es extraer el calor generado por el microprocesador (o los microprocesadores), la tarjeta gráfica, el chipset de la placa base (elemento que interrelaciona los elementos de un ordenador), la memoria Ram y/o el/los disco/s duro/s, fuera del chasis del ordenador apoyándonos en un circuito cerrado de agua, enfriándola una vez fuera de él.
Todos los sistemas de refrigeración líquida deben contar con varios componentes básicos: el bloque de agua, generalmente de cobre o aluminio, (circuito semejante a un radiador (de calefacción) donde se produce el intercambio de calor entre el agua y el componente), el circuito de agua (conjunto de tubos por los que fluye el líquido refrigerante), la bomba que genera la circulación del líquido, el radiador (componente que enfría el agua del circuito mediante tubos muy finos que pasan el calor al aire) y los ventiladores que lo enfriarán.
Refrigeración por aceite
Otra variante de este sistema de enfriamiento consiste en utilizar aceite en vez de agua. Dado que el aceite común no conduce la electricidad, algunos usuarios han probado con éxito la técnica de sumergir el motherboard por completo en un recipiente previamente lleno de aceite mineral, y luego hacer que este circule por un radiador de watercooling normal.
Fuentes: PugetSystems, Wiki
Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Última edición por Eloy58; 05-ago-2010 a las 10:18
|
|
|