RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 07-ago-2013     #1
Predeterminado 5 Beneficios de tener una planta en tu escritorio




Todos sabemos que tener algunas plantas en nuestro lugar de trabajo nos da una sensación viva y acogedora. Pero la estética no es la única razón que debes tomar en cuenta para darle un toque verde a tu oficina. Desde una mejora en la calidad del aire, hasta un aumento en la productividad, aquí te mostramos cinco beneficios de tener una planta en tu escritorio.






1. Mejoran la calidad del aire

Además de aportar un toque acogedor al espacio de trabajo, el cultivo de plantas vivas en la oficina puede ayudar a limpiar el aire e incluso a mejorar la salud, de acuerdo a un estudio de la NASA.

En 1973, científicos de la NASA identificaron 107 compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire dentro de la estación espacial Skylab. Los ocupantes a menudo sufría de ardor en los ojos y dificultades respiratorias, más tarde se dieron cuenta de que eran dos de los síntomas más comunes del Síndrome del Edificio Enfermo (Síndrome asociado con el lugar de trabajo o residencia de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud).

Mientras tanto, B.C. “Bill” Wolverton, un científico ambientalista que trabaja con los militares de EE.UU., descubrió que las plantas de pantano en realidad eliminan el Agente Naranja de muestras de agua. Ampliando esta idea, Wolverton probó el uso de plantas de interior como medio para mejorar la calidad del aire interior y descubrió que crecer plantas de interior ayuda a eliminar compuestos orgánicos volátiles en el aire.

La investigación también sugiere que las plantas juegan un papel psicológico en el bienestar, y que la gente realmente puede recuperarse de la enfermedad más rápidamente en la presencia de plantas, según el estudio.





2. Reducen el estrés

En su tesis doctoral en la Universidad Surrey en el Reino Unido, el estudiante de psicología ambiental, Helen Russell, buscaba pruebas científicas de que, en efecto, las plantas podrían reducir el estrés.

En el estudio, Russell pidió a los participantes tomar una prueba de dificultad en una habitación llena de plantas y comparó su conductividad en la piel, frecuencia cardíaca y presión arterial con las personas que completaron la misma prueba sin las plantas.

De los tres tipos de mediciones realizadas, la prueba de conductividad de la piel mostró la mayor diferencia entre el grupo expuesto a plantas de la oficina y los que tomaron la prueba sin las plantas. En general, los hallazgos de Russell demostraron que las plantas aliviaron el estrés de los participantes por lo menos en esta métrica, y que los participantes se recuperaron del estrés más rápidamente en un ambiente lleno de plantas.





3. Aumentan la productividad

Tener una planta no sólo ayuda a relajarse durante un día de trabajo agotador, también puede aumentar la concentración y la productividad, permitiéndote lograr más trabajo con menos estrés.

En un estudio publicado en el “Journal of Environmental Horticulture”, investigadores de la Universidad Estatal de Washington, reportaron que tener plantas vivas en el interior, ayudaban a los trabajadores a completar las tareas con mayor concentración y eficiencia.

El estudio les pedía a los trabajadores completar una tarea sencilla en la computadora en una habitación con plantas y comparaba su desempeño con el de otros trabajadores con la misma tarea en otra habitación sin plantas.

Los resultados mostraron que la productividad aumentó en un 12 por ciento en la presencia de plantas. Además, las personas analizadas en la habitación con plantas reportaron sentirse un 10 por ciento más atentos y alertas después de realizar la tarea que aquellos que la hicieron sin ellas.





4. Hacen las habitaciones más cómodas

El margen de humedad recomendado para la salud humana y la comodidad es entre un 30 y 60 por ciento, pero algunas oficinas se quedan cortas en estas cifras, especialmente en verano e invierno. La baja humedad del interior puede causar un aumento de fatiga, malestar respiratorio y disminución general del bienestar en el lugar de trabajo; pero el mismo estudio de la Universidad Estatal de Washington sugiere que un toque de ‘verde’ en el lugar puede ayudar a solucionar este problema también.

Los resultados muestran que, cuando las plantas se añadieron a una habitación, la humedad se elevó significativamente pero no excesivamente. En un caso, la humedad relativa sin plantas promedió un 25 por ciento, y con plantas llegó a un 30 por ciento, el rango ideal de confort para la habitación.




5. Mantienen el ambiente en tu mente

Mantener una planta en el escritorio tiene un montón de beneficios para la salud y el bienestar, pero no hay que olvidar las formas intangibles en las que una planta puede aumentar tu estilo verde.

Teniendo una planta en tu escritorio de trabajo te recuerda lo importante que es cuidar de la Tierra y por qué llevar una vida eco-amigable significa mucho para ti.

Cada vez que riegas tu planta, dejas ver a tu mente lo que te gusta del medio ambiente y canalizas estos sentimientos acogedores haciéndolos parte de una conciencia ecológica traducida en hábitos dentro de una rutina en tu lugar de trabajo, de la misma forma en la que preferimos productos reutilizables encima de desechables, reduciendo el consumo de papel y la conservación de la energía.





Responder Citando
Los siguientes 11 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
8L00D (01-sep-2013), Francisco6812 (08-ago-2013), josner (07-ago-2013), Muga (07-ago-2013), PartidaV (12-sep-2013), peter_veneno (07-ago-2013), Ricalbur (09-ago-2013), storich (09-ago-2013), tortex (07-ago-2013), Yo-yo (07-ago-2013), _Cesc_ (04-nov-2013)
Antiguo 07-ago-2013     #2
Predeterminado

Muy buena información sobre el tema, gracias baduser por compartirla.

Responder Citando
Antiguo 07-ago-2013     #3
Predeterminado Compraré un Cactus.






Enviar un mensaje por ICQ a Froyandres Enviar un mensaje por AIM a Froyandres Enviar un mensaje por MSN a Froyandres Enviar un mensaje por Yahoo  a Froyandres Responder Citando
Antiguo 07-ago-2013     #4
Predeterminado


todo lo que sea mejorar el ambiente de trabajo es bienvenido
Muchas gracias por la informacion









Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de peter_veneno
josner (07-ago-2013)
Antiguo 07-ago-2013     #5
Bueno

Gracias Bad por la nota, siempre tener una planta en donde sea da un toque de paz y ese color verde le da vida a la habitación...

Nota: El color del texto


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a tortex por este mensaje:
baduser (07-ago-2013), josner (07-ago-2013)
Antiguo 07-ago-2013     #6
Predeterminado

a lado de mi pc lo unico que tengo es una refrigeradora pequeña .. asi ya no voy a la cocina cada ves que tengo hambre .. :D

sera motivo conseguirme una pequeña plantica ..

gracias por la info BAD

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a VJEVans por este mensaje:
baduser (07-ago-2013), josner (07-ago-2013)
Antiguo 07-ago-2013     #7
Predeterminado

gracias por compartir esta información, siempre es bueno tener una planta en ambientes interiores

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje:
baduser (07-ago-2013), josner (07-ago-2013)
Antiguo 09-ago-2013     #8
Predeterminado

Para los amantes de las plantas (me incluyo) hay que ser consiente de algo..
A la noche las plantas consumen oxigeno, lo cual no es recomendable tenerla cerca (de noche), y de tener muchas ne las casas dejarlo en los patios o lugares abierto...

Gracias por la info bad

Mi tierra, mi patria, Malvinas Argentinas


Última edición por storich; 09-ago-2013 a las 09:44 Razón: agregar (de noche)*
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a storich por este mensaje:
8L00D (01-sep-2013), baduser (09-ago-2013)
Antiguo 09-ago-2013     #9
Predeterminado

Muy buena información deberíamos de aplicarlas y no sabemos porque.
Responder Citando
Antiguo 01-sep-2013     #10
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por storich Ver Mensaje
Para los amantes de las plantas (me incluyo) hay que ser consiente de algo..
A la noche las plantas consumen oxigeno, lo cual no es recomendable tenerla cerca (de noche), y de tener muchas ne las casas dejarlo en los patios o lugares abierto...
Interesante, entonces lo recomendable sería tener la planta dentro de donde stemos en el día, pero de noche tenerlas afuera, teniendo en cuenta lo del oxigeno.
Responder Citando
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 
Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El Escritorio Remoto baduser Tutoriales & Videos Tutoriales 27 24-mar-2016 13:18
[PROBLEMA] Aero en windows 7 si se desactiva repentinamente Arleanjose Windows Vista & 7 10 03-may-2011 11:25
Horóscopo para 2011 Eloy58 Off-Topic 6 09-ene-2011 05:06
[TUTO] Como cambiar el Fondo escritorio en Windows 7 Arleanjose Tutoriales & Videos Tutoriales 12 02-dic-2010 22:41
La planta que murió por exceso de amigos en Facebook kecks Off-Topic 7 18-sep-2010 15:53


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger