RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > General > Eventos y Concursos > Juegos ISOS

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 01-ago-2011     #11
Feliz


La vidriera Art Dècó

Hasta hace poco tiempo, el importante desarrollo de la vidriera moderna en Madrid era algo desconocido. Sin embargo, recientemente se ha podido conocer como, desde finales del siglo XIX, Madrid tuvo un desarrollo espectacular de la vidriera que se inicia con el gran conjunto dedicado a las artes, las ciencias y el progreso, realizado, en 1889-1890, por la casa Mayer en Londres para el Banco de España. Se trata de vidrieras de un clasicismo con acentos simbolistas con las que se inicia una actividad que tendría pronto un importante desarrollo en la vidriera modernista monumental de las cúpulas del Palacio Longoria y del Hotel Palace. En esta realizada por la casa Maumejean, aparece una geometrización de motivos decorativos de carácter vegetal que rompe con los arabescos Art Nouveau y crea un preludio de la vidriera Art Déco. Son los primeros síntomas de is aparición de un «estilo modemo», como se denominó esta corriente cuyo nombre, Art Déco, con el que lo conocemos hoy, no surgiría hasta muchos años después.

En la vidriera madrileña el Art Déco tuvo una irrupción precoz que se anticipa a las primeras manifestaciones conocidas de esta corriente. Las vidrieras de la escalera de las viviendas de la calle Alfonso XII, 26 y 28, realizadas hacia 1914 por la casa Maumejean, con motivos vegetales esquemáticos son uno de los primeros pronunciamientos de una vidriera déco, anterior a la Exposicition Internactional des Arts Décratifs, celebrada en París en 1925, en la que se define y afirma este estilo. De ese años son las vidrieras del edificio de viviendas de la calle Marqués de Cubas, 25, también realizadas por la casa Maumejean. Sus temas muestran una iconografía relacionada con el progreso y la mecanización. Realizadas con vidrio incoloro de texturas muy acentuadas y de gran variedad estas vidrieras se ofrecen como una serie de collages translúcidos, con un color reducido al blanco, gris y negro, en sintonía con la fotografía y otro de los referentes de la modernidad: el cine. Puede decirse que estas vidrieras constituyen, en relación con todo lo que se había realizado hasta entonces, la definición más coherente de la nueva estética déco.

Esta vidriera déco, con sus formas geométricas y restricciones de color, tuvo un amplio desarrollo en Madrid durante los años veinte y treinta impulsado por una arquitectura que integraba la vidriera como un componente fundamental. En algunos casos, como la serie realizada para la ampliación del edificio del Banco de España, proyectada por José Yarnoz, la vidriera alcanza uno de los desarrollos monumentales más logrados de su tiempo. Este programa de vidrieras surgió condicionado por la amplitud y calidad de las ya realizadas para el banco por la casa Mayer. El nuevo programa, contratado en 1932 con la casa Maumejean, representa en la serie del vestíbulo figuras mitológicas y alegorías del Trabajo, la Sabiduría, la Agricultura, realizadas con vidrio impreso de gruesas texturas. La gran bóveda del nuevo patio de operaciones contiene representaciones alusivas a la Industria, la Pesca, la Ganadería y la Agricultura, en las esquinas. En los paños laterales aparecen Mercurio y Vulcano, alusivos al Comercio y la Industria, y alegorías de la Pesca y la Agricultura. Estos temas, al igual que los que contienen las vidrieras de la escalera, constituyen un canto a la ciencia, la técnica y el progreso. Era una profesión de fe, realizada en un momento de crisis económica acerca del valor de la ciencia, la técnica y el progreso, y planteada desde la modernidad de unas formas y unos temas en los que se conjuga lo clásico con lo moderno. Un lenguaje que pocos años después se verá desplazado de la vidriera por un historicismo ensimismado y aislado de las acciones de la modernidad.


http://www.madripedia.es/wiki/La_vid...D%C3%A8c%C3%B3
Madrid: Plaza de las Cortes 5 (vidrieras)


http://madrid-art-deco.blogspot.com/...vidrieras.html

Pido una imagen del " Museo Kunsthistorisches de Viena"


“ No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. ” - Sorcha Carey

Última edición por wlsnch; 01-ago-2011 a las 11:51 Razón: Poner el Link
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de wlsnch
Eloy58 (01-ago-2011)
 

Etiquetas
entretenimiento, juegos iv


(0 miembros y 1 visitantes)
 
Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
[App] JLOJCH: Listado Oficial de Juegos Compatibles con HDL,OPL,USB,ESR by Tapia nokiajavi Software 17 25-jun-2015 15:59
El Mus [Historia y Manual] IoXe AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 12 03-mar-2014 00:19
League of legends (DotA Online) MOBA [Recomendado] jmma Juegos PC 2 19-mar-2012 19:58
*.* Respaldando, Restaurando con MysqlDumper [Concurso 2011] Daniel Muñoz Tutoriales & Videos Tutoriales 7 20-jul-2011 11:15


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger