![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
Erudito ![]() Ingreso: noviembre-2012
Mensajes: 4.575
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +4.971
|
![]() ![]() Google I/O 2016. El gigante de Mountain View no ha perdido la ocasión de tocar el tema de la inteligencia artificial durante la celebración de su conocido evento, y en este sentido uno de los platos fuertes ha sido el chip conocido como TPU, siglas que corresponden a Tensor Processing Unit. Hablamos de un componente que podemos definir sin problema como el cerebro de la inteligencia artificial de Google, y que está presente actualmente en unos 100 productos de la compañía. Esta unidad de procesamiento ASIC (Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas) ha sido adaptada a la conocida librería de código abierto TensorFlow, herramienta dedicada específicamente al aprendizaje automático de las máquinas, de manera que cuenta con un alto grado de optimización para garantizar el máximo rendimiento y puede superar sin problemas a los procesadores convencionales. Según ha confirmado el gigante de Mountain View sus TPU marcan una diferencia muy grande y consiguen un rendimiento altísimo, siendo además relativamente pequeños (cabe en una bahía para discos duros) y capaces de ofrecer un alto nivel de eficiencia. ¿Qué diferencias reales marca este componente? Pues según Google es que es capaz de aprender de sus errores y puede además priorizar tareas, dos comportamientos claramente humanos que no son nada sencillos de llevar a una inteligencia artificial, pero además las unidades TPU pueden escalar sin problemas para ofrecer todavía mayor potencia. Como habréis imaginado estamos ante algo único que no va dirigido al mercado general de consumo. Da forma a uno de los pilares principales que sostienen la aventura de Google en el desarrollo de inteligencias artificiales que puedan ser utilizadas en productos “vivos”, capaces de trabajar casi de forma totalmente independiente y que requieran una intervención mínima por parte de los usuarios. Interesante, pero debemos tener claro que ésto es sólo la punta del iceberg, y que la compañía seguirá trabajando sobre este diseño para conseguir modelos todavía más potentes. FUENTE |
![]() |
Los siguientes 6 usuarios agradecen a peter_veneno por este mensaje: | ||
Florderetama (19-may-2016), matigari (21-may-2016), redeyegt (19-may-2016), the kamikase (25-jul-2016), tom1260 (21-may-2016), tortex (21-may-2016) |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Google confía en las Google Glass, que llegarán al mercado | erikblack2k | Noticias | 5 | 15-abr-2015 03:48 |
Google cumple 15 años | rufii | Noticias | 4 | 30-sep-2013 23:14 |
Quickoffice llega a Android y al iPhone para usuarios de Google Apps | albertoraul64 | Android, WebOS, IOS, ChromeOS | 5 | 03-abr-2013 19:48 |
Aumentar Tarjeta Gráfica Dedicada | CrazyBoyGDL | PC's Desktops | 12 | 08-nov-2012 08:55 |
Google Chrome OS - Todo esta aqui | ltnd2k9 | Android, WebOS, IOS, ChromeOS | 6 | 01-dic-2011 18:49 |