Luego de una infección por virus, y aunque se haya desalojado al malware con la pasada de algun antivirus, siempre quedan problemas que afectan algunas funciones importantes del sistema operativo.
Y es que los virus están programados para evitar su detección y, para llevar a cabo su propósito arrasan con muchas funcionalidades de Windows que son alteradas o directamente eliminadas como: la deshabilitación del Editor de Registro, el Administrador de Tareas, las opciones de carpeta, etc.
Si hemos detectado un virus en nuestro Sistema Operativo lo primero que haremos será localizarlo y eliminarlo, eso lo podemos hacer siguiendo alguna de las guías ya publicadas en nuestro FORO:
Seguidamente intentaremos recuperar los destrozos que haya podido dejar a su paso y para ello nos podemos valer de: Quick Disaster Recovery, una aplicación sencilla y gratuita que detecta automáticamente las funciones deshabilitadas en el sistema por causa de malware y permite recuperarlo con unos cuantos clicks.
Por ejemplo, podremos restaurar el Administrador de tareas, la línea de comandos o la opción para ejecutar programas desde el Menú de Inicio. También se solucionan los problemas de no poder abrir el editor del Registro, las opciones de carpeta (para mostar archivos ocultos) o no poder ni siquiera reiniciar el ordenador.
El programa también contiene tres herramientas de reemplazo para el Administrador de tareas, Programas de inicio o para borrar los ficheros temporales de Internet, en caso de que las herramientas de Windows no respondan ni siquiera con Quick Disaster Recovery.
El programa es portable, puede ser ejecutado desde un USB y puede ser una herramienta invaluable si acabamos de desinfectar el ordenador y hemos perdido ciertas funcionalidades en el proceso.
Espero les sea de utilidad ... SALUDOS
Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Última edición por Eloy58; 01-ago-2013 a las 12:01
Los siguientes 19 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje: