RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 19-jul-2013     #1
Predeterminado Atención a las caries, afecciones cardíacas

La caries puede detonar afecciones cardíacas










Una caries severa puede generar otras afecciones como artritis reumatoide.








Las perforaciones en piezas dentales permiten el ingreso de bacterias en el torrente sanguíneo


GUADALAJARA, JALISCO (07/JUL/2013).- La especialista Lourdes Fonseca Rangel afirmó que caracterizada por destruir algunas estructuras de los dientes, que incluso causan perforación, la caries se considera un problema de salud pública que no sólo se traduce en pérdida de piezas dentales, sino que promueve desarrollo de afecciones cardíacas.

La estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 52 del IMSS en Jalisco agregó que en la boca se alojan un sinnúmero de bacterias que pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las perforaciones que la caries avanzada produce en piezas dentales.

Detalló que una de las principales complicaciones como consecuencia de lo anterior, es el desarrollo de endocarditis bacteriana, "una inflamación en las estructuras internas del corazón hasta donde llegan los micro-organismos tras viajar por el torrente sanguíneo".

Agregó que además de problemas cardíacos, una caries severa puede generar otras afecciones como artritis reumatoide, infecciones estomacales, sin omitir la pérdida de piezas dentales.

Señaló que de los 340 pacientes que en promedio mensual acuden a recibir atención odontológica en este nosocomio, 95% presenta caries, la mayoría (65%) en su forma severa, "lo que trae como consecuencia que adolescentes de apenas 17 años hayan perdido una o varias piezas dentales por este motivo".

Manifestó que es importante el tema de la prevención, por lo que todos deben acudir con su dentista cada seis meses para evitar caries, así como revisar su dentadura de manera continua.

Indicó que el cuidado dental debe ser desde la infancia, por lo que invitó a los padres de familia a que orienten a sus hijos sobre la importancia de cepillarse los dientes tres veces al día, evitar consumo de alimentos ricos en azúcar y almidones durante las comidas, así como visitar al dentista por lo menos dos veces por año.

Destacó que es importante cambiar el cepillo dental cada tres meses, usar hilo dental, enjuague bucal y acudir al dentista si se siente algún tipo de molestia en la boca.

Afirmó que dentro del esquema de PREVENIMSS, la salud bucal es una de las acciones más importantes en todos los grupos etarios, la cual se lleva a cabo no sólo en el aspecto clínico.

Subrayó que el capítulo de salud bucal incluye el desarrollo de pláticas de orientación sobre técnicas de cepillado, aplicación de flúor, uso de hilo y enjuagues bucales y visitas al odontólogo, entre muchos otros aspectos.



Fuente

Mi tierra, mi patria, Malvinas Argentinas

Responder Citando
Los siguientes 8 usuarios agradecen a storich por este mensaje:
albertoraul64 (19-jul-2013), baduser (19-jul-2013), carmen10 (20-jul-2013), Francisco6812 (19-jul-2013), josner (20-jul-2013), peter_veneno (20-jul-2013), tom1260 (16-sep-2013), tortex (19-jul-2013)
 

Etiquetas
caries, imss, lourdes fonseca rangel


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Crean parche de Apatita flexible para los dientes que podría acabar con la Caries Tururojo Medicina y Salud 4 20-sep-2012 11:34


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger