RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Noticias
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 24-may-2013     #1
Exclamación Día del Internet: ¿y los pendientes mexicanos?

El 17 de mayo se conmemoró el Día del Internet, celebración en la que tanto organizaciones públicas como privadas aprovechan para discutir tendencias y proponer agendas. Por lo tanto, en esta ocasión se describirán algunos temas, que dada la realidad mexicana, son importantes de destacar:


Robo de identidad: México es el tercer país en América Latina que sufre el mayor robo de identidad. Los usuarios son atacados a través de redes sociales enviándoles links de videos, fotos y videojuegos. También siguen vigentes los ataques a través de correos electrónicos fraudulentos de bancos u otros servicios que solicitan datos personales. Aunque es más común atribuirle al robo de identidad un perjuicio económico, este es el menor de los males ya que el mayor daño es afectar la reputación e imagen de las personas: aparecer en listas negras de aeropuertos, no poder adquirir crédito para una casa o un auto, acceder a tarjetas de crédito solo con referencias y altos intereses, generar antecedentes penales, son solo algunos ejemplos de cómo una vida puede ser alterada, incluso de forma irreparable.

· Privacidad: La cantidad de información creada crece de manera exponencial, un estadounidense por ejemplo, genera 1.8 millones de megabytes de información cada año, es decir alrededor de 5,000 megabytes al día a través de películas descargadas, archivos de texto, correos electrónicos y toda la información que se transfiere a través de redes móviles o de internet. Pero dentro de esos megabytes generados también hay datos que lucen impersonales pero que no lo son, la investigación en data science (ciencia de los datos) ha ido demostrando que casi cualquier tipo de dato puede ser usado de manera similar a una huella digital para identificar a la persona: la selección de películas, las señales de localización de un teléfono, la interacción en rede sociales e incluso el patrón de caminar grabado por una cámara de vigilancia. Entre más información hay disponible, menos se puede decir que esta sea privada. El problema de la privacidad se convierte entonces en un asunto de responsabilidad social y buenas prácticas por parte de las organizaciones, así como en tomar conciencia y cuidado de la información por parte de los individuos.

· Infraestructura: No hay paradoja en esta cuestión, la competitividad de un país en el entorno de internet se pesa en buena medida a través de su infraestructura, es decir, de la capacidad de acceso por parte de la población y de la relación precio/calidad del servicio, en ambos casos tenemos pendiente.

Siempre es grato hablar de las oportunidades de negocio, el progreso y la nostalgia en la fiesta de internet; sin embargo, estas aspiraciones pueden verse sesgadas si la integridad de los usuarios está en riesgo o si no existe la infraestructura adecuada para desarrollar todas la buenas intenciones y es ahí, en las amenazas existentes, en las que debemos poner un esfuerzo importante.

Armando Becerra es especialista en protección de datos, ingeniero en Telemática (2011) por parte de UPIITA del IPN, estudió parte de su carrera en el INSA Lyon Francia, cuenta con la certificación CEH. Su proyecto de titulación se basó en la recuperación de información a través de ontologías. Tiene experiencia en empresas rastreo satelital, telecomunicaciones y sistemas bancarios. Actualmente se desempeña dentro de la Dirección de Autorregulación del IFAI donde trabaja en asuntos de seguridad, privacidad, protección de datos


Fuente:

Los siguientes 11 usuarios agradecen a albertoraul64 por este mensaje:
arqvala (24-may-2013), asgorreidaa (24-may-2013), baduser (24-may-2013), carmen10 (25-may-2013), Eloy58 (24-may-2013), Francisco6812 (04-jun-2013), Muga (24-may-2013), osiel (24-may-2013), peter_veneno (24-may-2013), tortex (24-may-2013), VJEVans (24-may-2013)
 


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Adicción a Internet: ¿existe o es un mito? Abraxas Off-Topic 6 29-may-2012 05:17
Qué es el Internet baduser Tutoriales & Videos Tutoriales 5 15-mar-2012 16:25
Informacion sobre Antivirus VJEVans Windows 35 13-dic-2010 10:25


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger