RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 10-abr-2013     #1
Predeterminado Pasas de Uvas / Uvas Pasas

Información general acerca de las uvas pasas

Esta info recopila información sobre las características nutricionales y otras propiedades de las uvas pasas a modo de resumen. La información sobre este y otros alimentos ha sido obtenida de diversas fuentes y puede no ser totalmente exacta.
Entre los datos que se ofrecen en esta web puedes encontrar información sobre las proteínas, vitaminas y minerales de las uvas pasas además de otros nutrientes como fibra, calorías o colesterol.
En esta página también podrás las características de las uvas pasas con otros alimentos.



Las proporciones de los nutrientes de las uvas pasas pueden variar según el tipo y la cantidad de la fruta, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la preparación de las uvas pasas, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.
Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en tu dieta de este u otros alimentos. Esto te puede ayudar comer mejor peparando recetas con uvas pasas sanas y nutritivas, pero recuerda que debes consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta.
Propiedades de las uvas pasas

Entre los alimentos de la categoría de las frutas que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra las uvas pasas

Este alimento, pertenece al grupo de las frutas desecadas.
A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aportan las uvas pasas a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.
Las pasas de uva resultan indispensables en el momento de secar las frutas. Esas delicadezas de color dorado, verde o negro les gustan a casi todo el mundo, especialmente a los más pequeños. Las pasas son muy utilizadas en todas las cocinas del mundo, sobretodo en los postres, en tónicos para la salud, en aperitivos y también como alimento para los alpinistas o excursionistas, etc.
Las pasas se obtienen mediante el secado de las uvas (verdes o negras), ya sea por el sol o por las secadoras. Estos alimentos parecen piedras preciosas doradas, verdosas o negras. De hecho, cuando se consideran los beneficios nutricionales que las pasas aportan a nuestra salud, sí que son como piedras preciosas.
Beneficios de las pasas

  • Estreñimiento: Cuando ingerimos pasas, la fibra presente en ellas en forma seca, se hincha por la absorción de agua. Esto ayuda a aliviar los síntomas del estreñimiento.
  • Aumento de peso: Las pasas, como todos los frutos secos, son muy buenos para aumentar nuestro peso, ya que están compuestos de grandes cantidades de fructosa y glucosa y nos aportan mucha energía. Por lo tanto, forman una parte importante en las dietas de las personas como los atletas o los culturistas que necesitan una gran cantidad de energía o para las personas que quieren engordarse, sin acumular colesterol. Esto se ve estimulado por la presencia de muchas vitaminas, aminoácidos y minerales (tales como el selenio, el fósforo, etc) que facilitan la absorción de otros nutrientes y proteínas en nuestro cuerpo.
  • Acidosis: La acidosis es un estado en el que aumenta la acidez en la sangre (también conocida como toxicidad de la sangre) o en los gases del sistema respiratorio. La fuente de estos ácidos en ambos casos es nuestro estómago. Este estado es muy dañino para el cuerpo, ya que puede dar lugar a una serie de problemas como los forúnculos, enfermedades de la piel, daños a los órganos internos, artritis, gota, cálculos renales, pérdida del cabello, enfermedades cardiacas, tumores e incluso cáncer. Las pasas son una buena fuente de potasio y de magnesio (dos de los componentes más populares de los antiácidos) ambos de los cuales son muy efectivos en la reducción de la acidez. Ellos tienen la capacidad de neutralizar los ácidos y así, ayudar a nuestro cuerpo a controlar la acidosis.
  • Anemia: Las pasas contienen una gran cantidad de hierro, un mineral que ayuda directamente a tratar la anemia. También contiene muchos miembros del complejo de vitamina B, que son esenciales para la formación de la sangre. El cobre de las pasas también ayuda a la formación de los glóbulos rojos.
  • Fiebre: Los fitonutrientes fenólicos, conocidos por sus propiedades germicidas, anti-oxidantes y anti-bióticas, están presentes en grandes cantidades en las uvas y en las pasas. Éstos ayudan a curar la fiebre luchando contra las infecciones virales y bacterianas.
  • Impotencia sexual: Se conoce que las pasas estimulan la libido e inducen a la excitación, principalmente debido a la presencia de un aminoácido llamado arginina, que es beneficioso en el tratamiento de los problemas de erección. En la India es tradición que el novio y la novia beban cada uno, un vaso de leche hervida con pasas y con una pizca de azafrán. También se recomienda para aquellos que sufren impotencia sexual el consumo de pasas con regularidad. Este efecto es ayudado por la presencia de una gran cantidad de energía que encontramos en las pasas.
  • La salud ósea: El calcio, que es el constituyente principal de los huesos, está presente en las pasas. Éstas son una de las mejores fuentes de boro, un micronutriente (un nutriente requerido por nuestro cuerpo en cantidades muy pequeñas en comparación con otros nutrientes) muy necesario para la correcta formación del hueso y para la absorción de éste de calcio. El boro es particularmente útil en la prevención de la osteoporosis inducida por la menopausia en las mujeres y es muy beneficioso para los huesos y para las articulaciones.
  • Cuidado ocular: Las pasas contienen fitonutrientes polifenoles que tienen propiedades antioxidantes que son muy buenos para la salud ocular, ya que protegen los ojos de los daños causados por los radicales libres (oxidantes), como la degeneración macular, el debilitamiento de la visión relacionado con la edad, las cataratas, etc. Además, contiene una gran cantidad de vitamina A, A-Beta caroteno y un A-carotenoide. Todos estos componentes son esenciales para una buena salud ocular.
  • Cuidado dental: El ácido oleanólico, uno de los fitoquímicos que encontramos en las pasas, desempeña un papel crucial en la protección de los dientes contra la caries dentales, la fragilidad y la sensibilidad de los dientes, etc. La ingesta de pasas, impide el crecimiento del Streptococcus mutans y del Porphyromonas gingivalis, dos de las especies bacterianas principalmente responsables de las caries y de otros problemas dentales. Además, la riqueza de las pasas en calcio, es muy buena para la promoción de la salud dental, ya que evita roturas o peladuras de los dientes y del esmalte haciéndolos más fuertes. Una de los aspectos más interesantes acerca de las pasas es que cuanto más tiempo se quedan enganchadas en los dientes, mejor, ya que aseguran un contacto prolongado de ácido oleanólico con los dientes impidiendo el crecimiento de bacterias. Además de lo que ya hemos dicho anteriormente, la presencia de boro en las pasas juega un papel muy importante en el control del crecimiento de los gérmenes bucales y en la promoción de la salud ósea y dental.
  • Otros beneficios: La catequina, un antioxidante fenólico presente en las pasas, es muy eficaz para la prevención de tumores y de cáncer de colon. Las fibras evitan la excreción de la bilis, la quema de colesterol y de ese modo, garantizan una buena salud cardiaca.
Nutrientes de las uvas pasas

Este tipo de alimento también se conoce como pasa de uva.
Las uvas pasas son un alimento rico en carbohidratos ya que 100 g. de esta fruta contienen 69,30 g. de carbohidratos.
Este alimento también tiene una alta cantidad de potasio. La cantidad de potasio que tiene es de 782 mg por cada 100 g.
Entre las propiedades nutricionales de las uvas pasas cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 2,30 mg. de hierro, 2,46 g. de proteínas, 80 mg. de calcio, 6,50 g. de fibra, 2 mg. de yodo, 0,25 mg. de zinc, 41 mg. de magnesio, 21 mg. de sodio, 5 ug. de vitamina A, 0,12 mg. de vitamina B1, 0,06 mg. de vitamina B2, 0,68 mg. de vitamina B3, 0,15 ug. de vitamina B5, 0,25 mg. de vitamina B6, 2 ug. de vitamina B7, 10 ug. de vitamina B9, 1 mg. de vitamina C, 0,12 mg. de vitamina E, 3,50 ug. de vitamina K, 111 mg. de fósforo, 309 kcal. de calorías, 0,50 g. de grasa, 69,30 g. de azúcar y 107 mg. de purinas.
Beneficios de las uvas pasas

Las uvas pasas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene esta fruta ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.


Tablas de información nutricional de las uvas pasas

A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de las uvas pasas así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de las uvas pasas. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.

Tablas de información nutricional de las uvas pasas

A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de las uvas pasas así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de las uvas pasas. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.
Spoiler:
Calorías309 kcal.
Grasa0,50 g.
Colesterol0 mg.
Sodio21 mg.
Carbohidratos69,30 g.
Fibra6,50 g.
Azúcares69,30 g.
Proteínas2,46 g.
Vitamina A5 ug.
Vitamina C1 mg.
Vitamina B120 ug.
Calcio80 mg.
Hierro2,30 mg.
Vitamina B30,68 mg.





Nutrientes de las uvas pasas


La siguiente tabla muestra una lista de la cantidad de los principales nutrientes de las uvas pasas:

Spoiler:
Acido fitíco 0 g.
Fosfocolina 0 mg.
Grasas saturadas 0,16 g.
Grasas monoinsaturadas 0,14 g.
Adenina 0 mg.
Grasas poliinsaturadas 0,14 g.
Agua 21,20 g.
Guanina 0 mg.
Alcohol 0 g.
Licopeno 0 ug.
Cafeína 0 mg.
Grasa 0,50 g.
Calorías 309 kcal.
Luteína 0 ug.
Carbohidratos 69,30 g.
Proteínas 2,46 g.
Colesterol 0 mg.
Purinas 107 mg.
Fibra insoluble 5 g.
Quercetina 0 mg.
Fibra soluble 1,50 g.
Teobromina 0 mg.
Fibra 6,50 g.
Zeaxantina 0 ug.

La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de uvas pasas


Espero que les alla gustado y que incorporen en las mañanas uvas, con avena es un excelente desayuno,
Abrazo.

Mi tierra, mi patria, Malvinas Argentinas

Los siguientes 13 usuarios agradecen a storich por este mensaje:
albertoraul64 (13-abr-2013), asgorreidaa (12-abr-2013), baduser (10-abr-2013), carmen10 (10-abr-2013), Francisco6812 (10-abr-2013), miroku_san (17-abr-2013), Muga (10-abr-2013), osiel (10-abr-2013), peter_veneno (11-abr-2013), pirelin (18-abr-2013), Ricalbur (11-abr-2013), sonicclon (18-abr-2013), Tururojo (10-abr-2013)
 


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger