![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
Erudito ![]() Ingreso: enero-2012
Ubicación: Barcelona (España)
Mensajes: 5.106
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.221
|
![]() Tutorial Audacity y sus Herramientas ![]() Audacity es una herramienta que te permite grabar, editar y guardar archivos de sonido. Este editor cuenta con múltiples herramientas y filtros que amplían sus posibilidades por encima de cualquier otro editor gratuito. Para qué sirve Con Audacity puedes crear tus propias grabaciones a partir de archivos individuales y añadirles múltiples efectos. Puedescontrolar los niveles de cada pista en todo momento. Audacity admite los comandos básicos de edición (cortar, copiar, pegar, deshacer), mezcla canciones, e incluye un editor de amplitud, un espectrograma y un analizador de frecuencias implementados. Qué hace Audacity - Cortar canciones MP3 - Quitar la voz de una canción - Grabar y editar un podcast Filtros y exportación Los filtros de sonido de Audacity te servirán para normalizar o amplificar el volumen de canciones, generar reverberaciones o efectos estéreo con rapidez. Audacity exporta los trabajos de audio a formatos comunes como WAV, AIFF, AU o MP3. También trabaja con formatos menos conocidos, aunque deberás instalar antes el códec de sonido adecuado. Audacity soporta los siguientes formatos AIFF, AU, Ogg Vorbis, MP3 y WAV Mas informacion sobre el programa y para descargalo para todas las plataformas: Windows, Linux, MAC, consultar este post: http://intercambiosos.org/showthread.php?t=25327 Como Cortar canciones MP3 1. Instala el programa Lo primero que tienes que hacer es descargar MP3DirectCut e instalarlo. Deberás extraer el contenido del ZIP a la carpeta que quieras y abrirlo desde ahí (o desde el acceso directo al Escritorio que se habrá creado). ![]() 2. Abre la canción que quieres cortar Puedes hacerlo de varias maneras: haciendo clic en el icono de la carpeta situado en la barra de herramientas del programa, a través del menú Archivo > Abrir o bien arrastrando el archivo a la ventana del programa. ![]() Recuerda que la canción tiene que estar en formato MP3. Si la tienes en otro formato, será necesario que utilices algún conversor de audio. 3. Fija el inicio y el final del corte deseado Ahora deberás darle al botón ![]() ![]() Cuando llegues al punto donde quieres que acabe el corte deberás hacer clic en Marcar Final. Entonces podrás ver como tu selección aparece resaltada en la barra de progreso de la canción. ![]() 4. Guarda la selección Una vez tengas el corte deseado sólo tienes que guardarlo. Para ello, haz click en Archivo > Guardar Selección, escoge un nombre para el nuevo archivo y dale a Guardar. ¡Ya tienes tu trocito de canción! ![]() Como Quitar la voz de una canción ¿Por qué Audacity? Según qué tarjeta de sonido tengas, quizá ya dispongas del modo karaoke en tiempo real. Esta opción está disponible en los controladores de las tarjetas integradas de Realtek y otras marcas, con sólo pulsar un botón. ![]() Sin embargo, aunque este efecto está bien para pasar el rato, se aplica en tiempo real y no te permite grabar la música sin letra en el disco duro. Además, existen varios programas específicos para quitar la voz de las canciones, pero la mayoría son de pago o no funcionan correctamente en Windows Vista y Windows 7. Audacity es un editor de audio de código abierto, disponible para Windows, Mac y Linux que puedes conseguir incluso en versión portable. Con él no sólo podrás quitar la voz de la canción, sino recortarla, editarla, aplicarle efectos... 1. Abre el archivo Audacity puede abrir la mayoría de formatos de sonido, incluyendo WAV, MP3 y Ogg. Para ello puedes arrastrar el archivo al interior de la ventana, o utilizar el menú Archivo > Abrir. ![]() 2. Divide la pista de estéreo Haz clic en la flecha hacia abajo del nombre de la pista, y selecciona Dividir pista estéreo. ![]() 3. Invierte el canal derecho Primero, selecciona el canal derecho (abajo), y después utiliza el menú Efecto > Invertir. ![]() 4. Establece los canales como Mono El último paso deberás aplicarlo a ambos canales: izquierdo y derecho. Utiliza el mismo menú del Paso 2 y elige Mono. ![]() 5. Graba el resultado Utiliza el botón de reproducción para probar tu creación. ¿Es aceptable? Antes de nada, no esperes milagros. El resultado dependerá de la canción y cómo se haya grabado: en algunas canciones será más que aceptable, en otras se seguirá oyendo al cantante y en todas ellas la calidad del sonido se verá afectada. En cualquier caso, no te olvides de cantar y grabar encima, de modo que esta pérdida de calidad se vea disimulada con tu voz. Como Grabar y editar un podcast ¿Con qué grabo? ![]() Algo que puede parecer tan sencillo como grabar una entrevista, un corte de voz o el sonido ambiente en una manifestación antes era algo accesible solo a los bolsillos más privilegiados. Las grabadoras y los micrófonos profesionales tenían y siguen teniendo un precio elevado, por lo que la gran mayoría de principiantes han optado por opciones más baratas. Las estrellas actuales en este campo, como no podían ser otras, son los smartphones. Cualquier móvil que se precie dispone de una aplicación para hacer grabaciones. Pero, por supuesto, hay que mirar bien entre la variada oferta de teléfonos del mercado. Si vas a grabar con el mismo terminal, procura que tenga doble micrófono para la cancelación de ruido. La mayoría de los teléfonos aprovechan esta característica para mejorar la calidad de las llamadas, pero algunos también usan ambos micrófonos para la grabación. Si prefieres usar un micrófono profesional con el móvil como grabadora, necesitas que tu teléfono tenga conexión jack 3,5mm (la estándar de los auriculares) tanto de entrada como de salida, porque tiene que captar la señal externa del micro. Y, ante todo, si te compras un micro aparte, que tenga alimentación propia (pilas, batería de litio...), porque si no es más que probable que no funcione. ¿Qué aplicación uso para la grabación? ![]() Aunque la mayoría de teléfonos vienen con una aplicación ya instalada para la grabación de audio, éstas no suelen tener muchas opciones. Primero, fíjate en qué formato de audio graba, porque es importante. Durante años los teléfonos han grabado en formatos como Ogg Vorbis, 3GP y otros más desconocidos, que aunque pueden ser de calidad, no son usados por la mayoría de programas de edición. Para ahorrarse disgustos y contratiempos, comprueba que grabe en formato WAV o MP3, bastante más usados por la mayoría de reproductores y editores. Y si no, siempre te quedará convertir el formato desde el PC con programas como Free MP3 WMA Converter. Para Android, te recomendamos Tape-a-Talk Voice Recorder, que graba en alta calidad, con posibilidad de parar y reaundar la grabación, etc. Otras opciones son PowerDictaphone para Symbian (con grabación de llamadas), VR+ para BlackBerry, Resco Audio Recorder para Windows Mobile o Sound Recorder para Java (bastante limitada, pero apta para móviles antiguos). Para iPhone, sin duda, la estrella de las aplicaciones, iRig Recorder, aunque es de pago. ¿Y ahora qué hago con el audio? ![]() Imaginamos que si has llegado hasta aquí no es para dejar lo que has grabado en la memoria de tu teléfono para que caiga en el olvido. Para pasar el archivo al ordenador, si quieres ahorrarte cables y molestias, recomendamos el siempre útil Dropbox (disponible para PC, Mac, Linux, iPhone, Android y BlackBerry). Si quieres editarlo, tienes opciones de edición profesional como Sound Forge (con herramientas para la mejora de la calidad del sonido, eliminación de ruido...) o Audacity(disponible también para Mac y Linux). Sube o baja el volumen, recorta y, con el tiempo y algo de ayuda, aprenderás a hacer verdaderas obras de arte sonoras. Esperamos que esta Informacion te sea de utilidad.
![]() Saludos. ![]() Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento Última edición por Tururojo; 22-ene-2013 a las 12:29 |
![]() |
Los siguientes 12 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje: | ||
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hirens Boot 15.1 | iaboxa | Software | 20 | 06-sep-2017 19:29 |
Audacity 2.0 - Nuevo - | Eloy58 | Música & Audios | 14 | 02-ago-2013 10:01 |
¿Como hacer un tutorial? [Concurso 2011] | wpiaw | Tutoriales sobre Intercambios | 16 | 09-ago-2012 17:40 |
Tutorial - Ver carpetas ocultas cuando no es posible desde herramientas ver archivos ocultos | Rekker | Tutoriales & Videos Tutoriales | 2 | 17-ago-2010 13:07 |