RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 24-jul-2011     #1
Predeterminado Hay que saber contar... calorías

.



En Estados Unidos los establecimientos de comida deben mostrar las

calorías


La información calórica del envase a veces no se corresponde con la

realidad


Lo fundamental para perder peso es llevar un control de las calorías diarias




Ni restaurantes de comida rápida ni bares con menú del día. Parece que los

dos fallan a la hora de ofrecer la información calórica que contiene el plato o

la porción de comida que situada en el expositor. Los errores se dan tanto al

alza como a la baja, y parece que el motivo es un mal control del tamaño de

la ración y un exceso de calorías en las guarniciones.



Desde hace unos meses, Estados Unidos cuenta con una nueva normativa que

obliga a restaurantes y demás sitios de venta de alimentos a mostrar en sus

menús las calorías de cada plato. De esta manera, se pretende luchar contra

la elevada tasa de obesidad ha aumentado de un 14% en 1976 a un 34% en

2008. Por otro lado, cada vez son más los ciudadanos de éste y otros países

que optan por comer fuera de casa.



Por este motivo, especialistas en nutrición de la Universidad Tufts, en Boston

(EEUU), han llevado a cabo un estudio en el que han analizado alimentos de

42 restaurantes y han comparado su contenido calórico con el que constaba

en el menú del establecimiento. Los investigadores evaluaron la información

alimenticia tanto de sitios de comida rápida como de restaurantes con menú

del día.



De esta manera, vieron que de los 269 alimentos analizados el 40% contenía

al menos 10 Kcal más por porción que las indicadas en el envase o menú y un

19% ofrecía al menos 100 Kcal de más por porción. Pero no todos los platos

evaluados superaban en calorías la información ofrecida, ya que un 52% de

ellos contaba con al menos 10 Kcal menos.



Aunque a priori la mayoría de las personas creería que los que más fallos

podrían presentar eran los establecimientos de comida rápida, en este estudio

se confirmó que existía mayor variabilidad en la discrepancia entre las

calorías indicadas y la energía que realmente se demostró en el análisis en los

alimentos que procedían de los otros restaurantes. Y en ellos, donde se

detectaron más errores fue en el contenido calórico de las guarniciones que

acompañaban a los platos principales.



"El análisis nos muestra que los alimentos ricos en carbohidratos y las

ensaladas de guarnición presentaban más variabilidad en el contenido

energético comparados con los sandwiches", afirman los autores del estudio

publicado en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA).



Otro dato a tener en cuenta es que el mayor número de fallos se daba en los

alimentos con menor contenido calórico, que en realidad contenían más

calorías de lo que el menú o el envase decía, mientras que aquellos platos

más fuertes tenían en realidad menos aporte energético de lo que el

etiquetado decía.




Mayor conciencia




Los investigadores señalan que, aunque la variación calórica no era muy alta

en la mayoría de los alimentos evaluados, hay que tener en cuenta que un

19% de los platos contenía 100Kcal extra, "esta cantidad puede causar una

ganancia de peso de cinco a 15kg al año si se toma diariamente".



Por su parte, Linda Van Horn, profesora de Medicina Preventiva de la

Universidad Northwestern en Chicago (EEUU), señala en un editorial, que

también publica la revista 'JAMA', que los diferentes estudios realizados sobre

nutrición muestran que ni las proteínas ni los hidratos de carbono ni la

ingesta de grasa, "en resumidas cuentas, lo importante para conseguir perder

peso es seguir una dieta con un menor aporte calórico".



Esta especialista señala que tanto el aporte energético como el aumento de las

porciones parecen influir en una ingesta excesiva de energía y en un

incremento del riesgo de sobrepeso. "Cuando el número total de calorías

necesario para controlar el peso cada día se conoce y se comprende, una

persona puede lograr un déficit calórico o un equilibrio energético negativo",

afirma.



Finalmente, Van Horn sentencia que es fundamental que los padres estén

concienciados de la importancia de las calorías diarias y de que puedan ser un

modelo para sus hijos, ya que actualmente entre los adolescentes los snacks o

los dulces representan el 40% de las calorías consumidas.






FUENTE





.

Enviar un mensaje por MSN a quique88 Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a quique88 por este mensaje:
baduser (24-jul-2011), cardavid (09-sep-2011), carmen10 (24-jul-2011), cramercaba (26-jul-2011), wlsnch (24-jul-2011)
 


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Mitos y curiosidades de la alimentación. baduser Medicina y Salud 6 13-jun-2012 19:33
Saber por Saber, a nadie le importa, pero suena interesante saberlo. baduser Off-Topic 22 01-sep-2011 01:52
como saber que tarjeta grafica soporta mi computador maik007 Nuevas Tecnologías 2 28-jun-2011 16:41
¿Cómo Saber Si Ella Tiene Ganas? Eloy58 Humor 16 02-sep-2010 20:33
Saber si mi Computador Soporta S.O. de 64 Bits [Video Tutorial] Sabid Barahona Sistemas Operativos 2 24-nov-2009 18:39


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger