RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Sistemas Operativos > Linux
Comunidad

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 20-may-2011     #1
Bueno Análisis del Software Libre



By RickyPyo

Desde la aparición del primer ser con la capacidad de pensar, los cambios evolutivos han sido frecuentes; desde la primera forma de comunicarse, hasta la asociación de objetos para hacer más fácil la vida del ser humano, nos hemos dado cuenta que han sido en beneficio de los habitantes de nuestro planeta.

Actualmente en todas las actividades humanas, se necesitan de varias tecnologías para hacer más fácil su trabajo; la más común de esas herramientas es la computadora, un aparato que desde el inicio de la segunda guerra mundial ha evolucionado a pasos gigantescos, hasta constituirse hoy en día como uno de los elementos más importantes en el convivir de las personas.

En la década de los 40´s, tener un computador, era un sueño que solo los grandes magnates y gobiernos podían hacer realidad; pues su costo era totalmente alto, a mas que se necesitaba dispones de un espacio adecuado para este, y además de un gran número de técnicos disponibles para reparar cualquier avería.

De hecho con el trascurso de los años, esto fue cambiando; los tubos al vacío fueron reemplazados por elementos cada vez más pequeños, y fueron apareciendo los primeros programas que permitían operar libremente a este gran armatoste; sin duda alguna el computador seguía siendo tan caro que muy pocos lo tenían.

Hoy esa situación ha cambiado, el equipo llamado hardware ha disminuido considerablemente de precio y se ha incluido el software, un grupo de programas que le permiten funcionar al hardware y que es lo que hoy verdaderamente tiene un costo en muchas ocasiones mayor que el equipo.

El costo de utilización del software, que es lo que paga un usuario y que se denomina licencia, en general solo de la el derecho de uso restringido, privándole de compartir el software por el que pagó, negándole también el derecho de conocer el código fuente y eliminándole la posibilidad de mejorarlo o adaptarlo a sus necesidades.

Ante esta situación en 1984 nace un movimiento liderado por Richard Stallman para defender el derecho de los usuarios con la creación de la FSF (Free Software Fundation) y el lanzamiento de un sistema operativo sin restricciones para los usuarios llamado GNU, en base a una nueva licencia de uso de software denominada GPL (General Public License).

Pero para que este nuevo sistema operativo sea 100% utilizable, necesitaba un núcleo; por lo tanto en 1991 Linus Torvalds crea un núcleo o kernel que se lo llama Linux, el que actualmente se lo usa en combinación con GNU; por lo que nace el primer sistema operativo operable y libre llamado GNU/Linux, un sistema que actualmente se utiliza en millones de computadoras en el mundo.

Hoy en el 2011, se han creado varias distribuciones GNU/Linux, muchas de ellas no tan libres como el Ubuntu, pero que en definitiva nacieron de la idea de contar con un sistema que al usuario le de la libertad total de modificarlo, adaptarlo, redistribuirlo, copiarlo, etc; es decir, tener el derecho de hacer lo que se crea necesario, sin el temor de pagar por el uso y peor aún, de ser privado de la libertad, encerrándote tras un calabozo acusado de piratería.

Lo relacionado a las licencias, no es simplemente de carácter comercial, es más bien una cuestión de acceso libre a la información; tiene que ver con la libertad del conocimiento, derechos individuales y de la soberanía de los estados.

Si bien es cierto que la gran mayoría de usuarios no necesita modificar el código, eso no le quita el derecho de copiarlo, instalarlo, compartirlo; por lo tanto es un asunto de libertad, no de precio.

Un programa es software libre si los usuarios tienen toda la libertad sobre él. Es decir, tiene el derecho de distribuir copias, sea con o sin modificaciones; sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar; poder modificarlo, estudiarlo, usarlo con cualquier propósito; “el ser libre de hacer esto significa entre otras cosas, que no tienes que pedir o pagar por permisos”. Esto es el Software Libre

Tener identidad, no es sujetarse a la camisa de fuerza que te imponen otros;
tener identidad es SER TU MISMO…….
Enviar un mensaje por MSN a RickyPyo Enviar un mensaje por Yahoo  a RickyPyo Enviar un mensaje por Skype™ a RickyPyo Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a RickyPyo por este mensaje:
Eloy58 (21-may-2011), Felina05 (21-may-2011), JuanC7 (01-ago-2011), Orpheus96 (07-ago-2011), Ricalbur (21-may-2011)
 

Etiquetas
gnu, gnu/linux, la verdad, linux, software libre


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿es mejor el software comercial que el software libre? xhyruja Seguridad 3 01-feb-2010 20:20


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger