RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > General > Peticiones

 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 15-ene-2011     #4
Predeterminado

BSOD - PANTALLA AZUL - CÓMO ANALIZAR EL ERROR

Uno de los peores errores en los que nos podemos encontrar es una pantalla azul (BSOD: Blue Screen of Death), congelaciones de la pantalla -cursor y teclado no responden- o reinicios espontáneos.

Empecemos desde el más sencillo:

1) Reinicios espontáneos: en Windows XP, estos reinicios espontáneos suelen ser producidos por tener marcado "Reiniciar Automáticamente" (es la opción por defecto). Dicha opción se modifica con botón derecho sobre Mi PC, propiedades, pestaña de avanzado y botón de inicio y recuperación.

Un reinicio espontáneo es, o bien porque iba a salir una pantalla azul, y al estar seleccionada la opción anterior, en vez de salir, el sistema se reinicia, o bien por un error hardware que el sistema operativo no ha podido atrapar. Si es la primera opción, simplemente debemos configurar para que NO se reinicie automáticamente y dejar que el sistema atrape el error. Si a pesar de eso, siguen los reinicios, implica entonces un error hardware y grave: normalmente placa madre o CPU y poco más podemos diagnosticar en este caso.

2) Pantalla azul: en este caso, nos dará en pantalla un mini-informe del error. Únicamente debemos fijarnos si en dicho mensaje aparece un .sys causante del error. Si *no* aparece este .sys, o lo que aparece son componentes de Windows (ntoskrln, win32k.sys, esbstor.sys, usbyhci.sys), deberemos analizar el archivo DMP que se produce (lo veremos posteriormente).
Si el driver que aparece es un archivo de terceros: ya tenemos localizado al culpable. La solución será actualizar dichos drivers, o dicho componente (los antivirus, si no ha existido cambio de hardware, suelen ser los primeros candidatos).

Un elevado número de veces no sale ningún .sys o .dll causante del error. En ese caso, no nos queda más remedio también que analizar el archivo DMP.

Por desgracia, la utilidad DUMPCHK que viene en las Support Tools de windows XP / W2003 poco nos sirve para analizar el error ya que únicamente nos mostrará lo mismo que nos muestra Windows en la pantalla azul. Por tanto, si Windows al generar la pantalla azul no ha sido capaz de mostrarlo, este herramienta no nos servirá de nada. Más adelante veremos qué herramienta debemos utilizar para ello.

3) Congelaciones de la pantalla. Es un caso similar al 2). Tendremos que analizar el DMP. Ahora bien, ¿cómo podemos en este caso hacer que el sistema nos genere un DMP si el sistema está congelado?

(NO VÁLIDO PARA TECLADOS USB/BLUETOOTH): Para ello, previamente debemos tener configurado el registro para que una combinación de teclas nos provoque el DUMP aunque todo esté congelado. Por tanto, y es mi consejo que por defecto lo tengamos configurado, debemos tener una variable en la clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE
System
CurrentControlSet
Services
i8042prt
Parameters

Nombre: CrashOnCtrlScroll
Tipo: DWORD (doble palabra)
Contenido: 1

(y reiniciar la máquina para que esté activo). Con esto, en cualquier momento, e incluso en caso de congelación de la pantalla, podremos provocar el DMP, pulsando la tecla CTRL (derecha) y dos veces consecutivas la tecla SCROLL BLOCK (bloqueo de desplazamiento).

TIPOS DE VOLCADO DE MEMORIA

Existen tres tipos de volcado de memoria, los cuales están activados desde: botón derecho sobre Mi PC, propiedades, pestaña de avanzado y botón de inicio y recuperación:

1) Minidump (64 KB). Realmente vale para poco y no es la mejor opción Si la tenemos activada, nos generará un "minidump" en \windows\minidump

2) Kernel.dmp: opción intermedia: solo se vuelca el kernel (núcleo) y en la mayoría de los casos es suficiente para diagnosticar el error. Genera el archivo MEMORY.DMP en la carpeta Windows.

3) Completo. Para que el DMP completo funcione y no salga "corrupto", es obligatorio tener el archivo de paginación en la misma partición en la cual tenemos Windows. Generará igualmente en ella el archivo MEMORY.DMP

Muchas veces por motivos de rendimiento movemos el archivo de paginación a otro disco físico. Si tenemos BSOD del sistema y deseamos un volcado de memoria completo, deberemos previamente volver a establecer el archivo de paginación en la unidad de Windows. Igualmente debemos recordar que en este caso, debemos tener espacio en disco igual a la memoria física de la máquina ya que ese será el tamaño del archivo DMP creado.

SOFTWARE NECESARIO PARA EL ANALISIS DEL ERROR

La información podemos localizarla en esta página:
http://www.microsoft.com/whdc/devtoo...ebugstart.mspx

y el software que nos debemos descargar para versiones de 32 bits es este:
http://www.microsoft.com/whdc/devtoo...nstallx86.mspx

El software puede instalarse tanto en la propia máquina como en una máquina ajena. No es necesario analizar el archivo .DMP en la misma máquina en la cual ha sucedido el error, pudiendo hacerse en cualquier otra.
Enviar un mensaje por MSN a xlaider Responder Citando
 

Etiquetas
ayuda pc urgente


(0 miembros y 1 visitantes)
 
Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
hola soy nuevo necesito ayuda juanesscort Presentaciones 9 26-nov-2010 22:18
Hola Soy principiante y necesito ayuda grafamon Sugerencias y Dudas 4 12-oct-2010 03:51
NECESITO AYUDA Boar Pc 400 + Procesador Intel Pentium 4 1.7ghz francisco javier Peticiones 4 15-sep-2010 00:19
Necesito keygen corel x5 urgente alcalaina Recursos Webmasters & Diseño Web 2 08-jun-2010 13:07
Descargar Videos Flash (FLV) Necesito Ayuda Urgente Cangry06 Peticiones 9 26-may-2010 11:33


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger