![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: marzo-2010
Mensajes: 189
Sexo: ![]()
Agradecido: +963
|
![]()
Destruyendo varios pronósticos en el proceso, Microsoft ha logrado con su producto Security Essentials una posición respetable en el mundo de los antivirus. Después de varios momentos difíciles, este nuevo antivirus no sólo resulto ser liviano y atractivo, sino que posee una tasa de detección muy interesante. Muchos usuarios ya recurren a él como opción de cabecera para defender a sus sistemas, pero la gente de Redmond ya está planeando lo que será la versión 2.0. La nueva beta de Microsoft Security Essentials 2.0 ya está disponible, por lo que la descargamos y le dimos un vistazo.
![]() Después de la desaparición del servicio OneCare, se creía que los días de Microsoft a la hora de desarrollar una solución de seguridad estaban contados. Obviamente, Microsoft ya había estado en ese territorio antes. Algunos de nuestros lectores podrán recordar al clásico MSAV de DOS, pero desde entonces, todo intento por parte de Microsoft de desarrollar un antivirus fue recibido fríamente. Como si fuera poco, la propagación de los antivirus gratuitos hizo que el mercado se volviera mucho más competitivo, especialmente por el alto nivel de eficiencia que demuestran estos productos. La idea de que Microsoft decidiera "intentarlo de nuevo" fue bizarra para muchos, pero el tiempo probó que en Redmond tenían la idea correcta. Microsoft Security Essentials es una excelente opción entre los antivirus gratuitos, y recientemente se presentó la beta de su próxima versión 2.0. ![]() Las mejoras sobresalientes en esta nueva versión son cuatro: Integración completa con el Firewall de Windows (confirma durante la fase de instalación que el Firewall esté activo), mejor protección contra amenazas provenientes de la Web, el Sistema de Inspección de Redes, una defensa frente a cualquier ataque proveniente de una red interna, y un motor de protección más optimizado, con una mejor detección y más velocidad. Sin embargo, no debemos ignorar un hecho importante: Una de nuestras críticas iniciales sobre Microsoft Security Essentials era la imposibilidad de abandonar la red SpyNet, que "comparte" información de amenazas detectadas con el resto de la comunidad. Ahora, la versión 2.0 permite no participar de dicha red. Como dato adicional, también posee un nivel de integración más ajustado con Internet Explorer. ![]() En cuanto al resto, su apariencia es casi idéntica a la de la versión anterior, y su demanda de memoria sigue siendo baja. Durante la instalación no solicitó ningún proceso de validación de Windows, aunque creemos que esto fue así porque se trata de una beta. Todavía no hay una fecha estimada para el lanzamiento definitivo de esta versión, pero todos los interesados podrán descargarla desde el sitio Microsoft Connect. Cabe mencionar que hemos tenido algunos inconvenientes al descargar MSE 2.0. La descarga se cortaba a la mitad de camino, pero utilizando el administrador de descargas de Microsoft bajo Internet Explorer solucionó el problema. Hasta aquí, Microsoft lo ha hecho bien. Esperamos que la versión 2.0 de Microsoft Security Essentials pueda solidificar esta posición. ![]() Enlaces Descarga MSE 2.0 beta: Haz clic aquí Fuente. |
![]() |
![]() |
#2 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
al rato que empiece a ganar adeptos este antivirus, Microsoft va a empezar a cobrarlo... jajaja
gracias Edu. |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser | ||
cardavid (25-jul-2010) |
![]() |
#4 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: julio-2010
Mensajes: 112
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +240
|
![]()
Veo que te gusto el Microsoft Security Essentials,
La verdad jamas se me ocurrio buscar una beta de este producto, porque de por si ya es muy bueno. En mi opinion, compartir informacion sobre amenazas lo veo como una iniciativa muy buena. Sabemos que existen servicios similares en los otros productos. Por ejemplo: en BitDefender se llama Deteccion de epidemias, en Kaspersky se llama Kaspersky Security Network, en ESET se llama ThreatSense.Net, en Gdata es la ambulancia de Internet. De todos modos, cada vez que se detecta un archivo sospechoso, Microsoft Security Essentials pregunta si lo queres enviar o no. ![]() |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de toxinon12345 | ||
cardavid (25-jul-2010) |
![]() |
#5 |
Erudito ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 3.428
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +8.243
|
![]()
Gracias por la info
![]() El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!
|
![]() |
![]() |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Historia de Windows y otras cosas de Microsoft | jamespoetrodriguez | Sistemas Operativos | 26 | 24-nov-2012 06:56 |
antivirus FALSOS | felcon | Seguridad | 16 | 14-jul-2010 12:45 |
Que opinan sobre Microsoft Security Essentials? | girlpulse | Peticiones | 12 | 07-may-2010 14:59 |
Microsoft Security Essentials (Gratuito) | baduser | Seguridad | 8 | 04-abr-2010 13:46 |
Microsoft Security Essentials | otmuch | Seguridad | 4 | 02-oct-2009 14:10 |