![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]() Tips y consejos para prevenir y combatir la alergia Los cambios de estación y los frecuentes cambios de temperatura, favorecen la aparición de resfriados y alergias, trastornos de salud muy habituales que suelen venir acompañados de goteo en la nariz (rinitis alérgica), picores en la garganta, los ojos y estornudos frecuentes. Hoy día existen numerosos medicamentos y vacunas para hacer frente eficazmente a la alergia, sin embargo, existen muchas otras alternativas naturales y consejos que pueden ayudarnos a combatirla sin necesidad de recurrir a ellos. No dejes de conocer estos tratamientos naturales para la rinitis alérgica que compartimos días atrás, y apunta estos otros que hoy te damos para ganar la batalla a la alergia de forma totalmente natural: ![]() Cómo evitar las reacciones alérgicas Consume alimentos ricos en vitamina C Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, el tomate, la espinaca o las fresas, nos ayudará a prevenir las reacciones alérgicas, ya que refuerzan nuestras defensas y regulan la función de los mastocitos, un tipo de glóbulo blanco encargado de producir estas molestas reacciones. ![]() Evita la humedad, el moho y el polvo en tu hogar El polvo es una de las causas principales del desarrollo de alergias, por lo que es importante que lo evitemos en el hogar manteniendo una correcta higiene en él. Por otro lado, si tu casa es muy húmeda deberías considerar la posibilidad de comprar un deshumidificador para reducir esta humedad y la proliferación de moho y hongos, ya que además de muy poco saludables para nuestras vías respiratorias, favorecen las reacciones alérgicas. Evita los olores irritantes Muchos productos de limpieza, como el amoníaco o la lejía, desprenden olores fuertes e irritantes que favorecen las reacciones alérgicas. Evita la exposición directa a estos olores, ya sea empleando desinfectantes orgánicos o usando mascarilla cada vez que vayas a limpiar. ![]() Lava y cambia la ropa de cama con frecuencia Al igual que otros muebles de la casa como el sofá o los sillones, la cama y la almohada son una gran fuente de ácaros, causa frecuente de alergias. Ventila la cama todos los días, hazla pasada una hora para evitar que el polvo del ambiente se acumule en ella y lava la ropa de cama con agua caliente al menos una vez por semana para eliminar los ácaros presentes en ella. ![]() Fuente ![]() Última edición por Florderetama; 03-feb-2018 a las 19:29 |
![]() |
![]() |
#2 |
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]() ![]() tus aportes son muy acertados.. besitos |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
![]() |
#3 |
Banned ![]() Ingreso: agosto-2009
Ubicación: en el fin del mundo
Mensajes: 4.317
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11.457
|
![]() ![]() saludos..!! |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a josner por este mensaje: | ||
![]() |
#4 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Me servira, muchas gracias por mantenernos al tanto. Sigue adelante.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje: | ||
![]() |
#5 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 10.569
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +20.112
|
![]()
Prevención de la alergia
Para prevenir la aparición de alergia, o sus molestos síntomas cuando la persona ya ha desarrollado la afección, lo más importante es evitar el contacto con los alérgenos, es decir, todas aquellas sustancias que desencadenan la reacción exagerada del sistema inmunitario. Sin embargo, esto no siempre es posible, ya que vivimos rodeados de sustancias potencialmente alergénicas; debemos, por tanto, seguir una serie de recomendaciones para minimizar al máximo el contacto con todas esas sustancias que pueden provocar la reacción alérgica, especialmente cuando ya sabemos cuáles son. Los padres, además, pueden tomar ciertas medidas para proteger a sus hijos mientras son pequeños, y reducir así el riesgo de convertirse en alérgicos. Estos son los consejos más útiles para prevenir las diferentes alergias existentes: Prevención de la alergia al polen Evita aquellos lugares que concentren más cantidad de polen: parques, jardines, entornos rurales... Si no es necesario, no salgas a caminar los días muy ventosos porque el viento arrastra grandes cantidades de polen. Si tienes que salir, utiliza gafas para protegerte los ojos, e incluso una mascarilla. Si viajas en coche, hazlo con las ventanillas cerradas. Las mayores concentraciones de polen se producen a primeras horas de la mañana (entre las 5,00 y las 10,00) y a últimas de la tarde (19,00 a 22,00), así que no hagas ejercicio u otras actividades al aire libre en ese horario, y mantén las ventanas de casa cerradas. Es conveniente que tengas una secadora en casa, o al menos coloca un tendedero en el interior de la vivienda para que la ropa no permanezca al aire libre y se llene de polen. Cuando vuelvas a casa, dúchate, lávate el cabello y cámbiate de ropa, para eliminar los restos de polen que se hayan podido quedar adheridos a las prendas y a la piel. No tengas en casa plantas que te resulten alergénicas. Prevención de la alergia a los ácaros del polvo La decoración de la casa es muy importante en este tipo de alergia. Cuantos menos muebles y, sobre todo, adornos, menos superficies susceptibles de acumular polvo y, consecuentemente, ácaros (un gramo de polvo puede contener cientos de ácaros). Por la misma razón, debes evitar los suelos de moqueta, las alfombras, grandes cortinajes, los peluches, las sillas tapizadas... La ropa debe permanecer dentro de los armarios cerrados, no colgada durante días en un perchero, o encima de una silla. Los suelos de madera y, sobre todo, los de cerámica, son los mejores. Es mejor que la limpieza la realice una persona no alérgica; si esto no es posible, ponte una mascarilla, pasa la aspiradora y friégalo el suelo después. Las paredes, mejor lisas, y que se puedan limpiar con facilidad. Para guardar los libros, emplea vitrinas o estanterías cerradas. Ventila la casa con frecuencia para evitar la humedad, ya que estos animales microscópicos proliferan con temperaturas superiores a los 20 ºC y humedades comprendidas entre el 70 y el 80%. Las almohadas y los colchones son auténticos reservorios de ácaros, por lo que es necesario que estén fabricados con materiales sintéticos, o enfundados en materiales no permeables. Debes lavar la ropa de cama con frecuencia, con agua a más de 65 grados. También puedes utilizar fundas anti-ácaros para proteger el colchón, las almohadas y los sofás, que son los lugares preferidos de estos seres microscópicos. En el dormitorio, elimina objetos decorativos como cuadros, posters, muñecos y peluches. En las habitaciones de los niños, los juguetes deben guardarse en armarios o cajones después de su uso. Si es posible, mantén la temperatura de la habitación entre 18 y 20 ºC. Evita los lugares con mucho polvo. Prevención de la alergia a caspa o pelos de animales No tengas mascotas en casa, y ten el mínimo contacto con las mascotas de tu familia y amigos, sobre todo si se trata de gatos. Si visitas a alguien que convive con gatos, es necesario que hayan aspirado la casa antes de tu llegada, y no debes tocar a los felinos ni permanecer en la misma habitación con ellos. Cuando vuelvas a casa echa a lavar toda la ropa que hayas llevado puesta, pues seguramente estará impregnada con su caspa, ya que es muy difícil de eliminar, incluso con medidas higiénicas adecuadas. Prevención de la alergia cutánea Alergia cutánea.Utiliza ropa confeccionada con tejidos naturales como algodón o lino, y evita la lana y las fibras sintéticas. Debes lavar la ropa, incluso la de cama y aseo, con detergentes que no contengan agentes irritantes. Cuando te bañes, hazlo con agua templada y no permanezcas mucho tiempo en remojo. En tu higiene corporal, utiliza productos no alergénicos, que respeten el pH de la piel. Debes secarte con cuidado, empleando toallas suaves y sin frotar la piel, pero comprobando que no queden zonas húmedas. Es conveniente que después te hidrates con una crema adecuada a tu tipo de piel. Evita los cambios bruscos de temperatura y humedad. El sudor puede empeorar los síntomas. No te rasques ni fricciones la piel aunque te pique, puedes provocarte heridas que agraven la lesión. Evita exponerte al sol si te salen manchas en la piel, y utiliza ropa y un protector solar adecuados si vas a permanecer al aire libre, aunque esté nublado. En el caso de las dermatitis de contacto, evita todos aquellas sustancias que desencadenen los síntomas. Comprueba la composición de los productos de limpieza, aseo personal, maquillaje, etc. por si contuvieran alérgenos. Prevención de la alergia a las picaduras de insectos No es una alergia frecuente, pero puede resultar grave y conllevar complicaciones, como episodios de anafilaxia. Normalmente, la reacción alérgica se produce por picaduras de insectos tan comunes en nuestro medio como avispas, abejas y mosquitos, por lo que evitar los lugares donde proliferan es la medida preventiva más eficaz. Por lo tanto, si eres alérgico a las picaduras, tendrás que privarte de salir al campo en primavera y verano. Aléjate también de los parques y jardines, y de las piscinas que tengan zona verde y vegetación. No camines descalzo. Es mejor que evites las sandalias y utilices calzado cerrado. Coloca mosquiteras en las ventanas de tu vivienda. Si tienes terraza, no coloques plantas en ella porque atraerán a los insectos. En primavera y verano, procura permanecer en sitios cerrados. Las terrazas al aire libre donde la gente come y bebe suelen ser lugares muy frecuentados por avispas y mosquitos. No te pongas ropa de colores vistosos, como el amarillo o el naranja, o perfumes fuertes, si vas a caminar por la calle. Procura que otra persona se encargue de tirar la basura al contenedor, porque los insectos también suelen pulular por donde hay restos orgánicos. Si tu alergia a los insectos es severa, debes llevar siempre encima epinefrina autoinyectable, y acudir a un centro médico inmediatamente después de la picadura. Si tienes síntomas como dificultad para respirar, urticaria, mareo, náuseas, tensión arterial baja, hinchazón de la garganta o lengua, picazón o inflamación importantes, puede tratarse de una reacción alérgica grave (aunque nunca antes te haya ocurrido) y debes consultarlo con un médico. Prevención de la alergia alimentaria Debes conocer los alimentos que te producen alergia para evitar su consumo. Coméntalo con tu médico y hazte una prueba para detectarlos. Recuerda que entre los alimentos que provocan alergia con más frecuencia están: leche, huevos, pescado, mariscos, frutos secos, chocolate y cítricos. Cuando comas fuera de casa, es necesario que te informes sobre los ingredientes de los guisos y salsas. Lee atentamente las etiquetas de los alimentos envasados para asegurarte de que no contienen ni siquiera trazas de los alimentos a los que eres alérgico. Algunos conservantes, potenciadores del sabor y colorantes también pueden resultar alergénicos. Prevención de la alergia a medicamentos Algunos medicamentos pueden ocasionar alergias respiratorias, como la aspirina y sus derivados, los salicilatos (presentes en cremas para aliviar los dolores musculares, entre otros productos), antiinflamatorios, y algunos fármacos que se emplean para controlar la tensión arterial. Advierte siempre a los profesionales sanitarios si eres alérgico a algún medicamento, porque otros fármacos pueden compartir la misma sustancia alergénica. También debes avisarles si eres alérgico a ciertos alimentos porque algunas vacunas, por ejemplo, contienen componentes del huevo. Consejos generales para prevenir alergias No fumes, y no frecuentes lugares donde se concentre humo de tabaco, porque esta sustancia incrementa la respuesta alérgica y reduce los factores de defensa de la mucosa respiratoria frente a las infecciones. Evita los cambios bruscos de temperatura y, en épocas de epidemia de gripe o catarro, procura no permanecer mucho tiempo en lugares cerrados donde haya mucha gente (centros comerciales, cines, restaurantes...), ni tener contacto con personas que tengan algún tipo de infección respiratoria. Protege tu piel del sol. Utiliza una crema protectora adecuada para tu tipo de piel si vas a exponerte a la luz solar, aunque no sea verano. Los olores fuertes que desprenden algunos productos también pueden originar alergia y agravar los síntomas y molestias. Si eres alérgico, ten cuidado con alimentos como salsas picantes y vinagre, perfumes, lacas, desodorantes, acetona, alcohol, y productos de limpieza para el hogar, entre otros. ![]() |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a matigari por este mensaje: | ||
![]() |
#6 |
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]()
gracias por tu complemento Mati siempre oportunos
![]() |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
![]() |
#7 |
![]() Ingreso: agosto-2016
Mensajes: 6
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +38
|
![]()
Muchas gracias por compartir, añadiera algo mas pero esta todo incluido. engordar aquí tomar proteínas sin hacer ejercicio
Última edición por Yosse_Lin; 09-may-2019 a las 05:36 |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Yosse_Lin por este mensaje: | ||
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
[App] JLOJCH: Listado Oficial de Juegos Compatibles con HDL,OPL,USB,ESR by Tapia | nokiajavi | Software | 17 | 25-jun-2015 15:59 |
Guía para comprar un PC de sobremesa | Eloy58 | PC's Desktops | 27 | 15-dic-2014 16:04 |
Algunos Mmorpg's | AgUiLa32 | Juegos PC | 12 | 04-feb-2013 06:20 |
Horóscopo para 2011 | Eloy58 | Off-Topic | 6 | 09-ene-2011 05:06 |
Feria de Abril (Sevilla) | jchierro | Off-Topic | 6 | 24-abr-2010 19:21 |