RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Off-Topic
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 07-feb-2010     #1
Sonrisa Personajes de COMIC

Holas Amig@s.

Todos hemos sido niñ@s, algunos aún lo sois y los que ya no lo somos tanto aveces nos sentimos niñ@s cuando vemos a nuestros hij@s, sobrin@s y niet@s hojear algún COMIC "también llamado tebeo en España" de nuestra época.


Pues eso, desde este hilo y para quien quiera participar "aportando o simplemente mirando", propongo hacer una galería de los personajes o "publicaciones" que nos recuerdan nuestra infancia.

Gracias de antemano por participar. Un saludo.







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), luxure07 (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #2
Predeterminado

Las Aventuras de Tintin
Las aventuras de Tintín (cuyo nombre original, en francés, es Les Aventures de Tintin et Milou) es una de las más influyentes series europeas de historieta del siglo XX. Creada por el autor belga Georges Remi (Hergé), y característica del estilo gráfico y narrativo conocido como "línea clara", está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976 (el último, Tintín y el Arte-Alfa, no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente los bocetos realizados por el autor)

Los siete primeros episodios de las aventuras de Tintín se publicaron por entregas en Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientación católica Le Vingtième Siècle, entre 1929 y 1939 (la publicación de la octava, Tintín en el país del oro negro, quedó interrumpida en 1940 al producirse la invasión alemana de Bélgica, aunque el autor la reanudaría años después). Posteriormente, las aventuras de Tintín aparecieron en otras publicaciones: el diario Le Soir, durante la ocupación alemana de Bélgica, entre 1940 y 1944; y el semanario Tintín, desde 1946 hasta 1976. Todas las aventuras del personaje fueron después recogidas en álbumes independientes y traducidas a numerosos idiomas. A partir de La estrella misteriosa (1942), los álbumes fueron editados siempre en color, y se emprendió la tarea de colorear y reeditar también los álbumes anteriores de la serie (a excepción de Tintín en el país de los soviets). Las reediciones afectaron en ocasiones al contenido de los álbumes.

En la serie, junto a Tintín, un intrépido reportero de aspecto juvenil y edad nunca aclarada que viaja por todo el mundo junto con su perro Milú, hay una serie de personajes secundarios que han alcanzado tanta o más celebridad que el protagonista: entre ellos, el capitán Haddock, el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández y la cantante Bianca Castafiore. Las aventuras de estos personajes están cuidadosamente ambientadas en escenarios reales de los cinco continentes, y en lugares imaginarios creados por Hergé, tales como Syldavia o San Theodoros. Sobre todo a partir del quinto álbum de la serie (El Loto Azul), su autor se documentó minuciosamente sobre los lugares visitados por sus personajes.

La serie conoció desde sus inicios un éxito sin precedentes. Se calcula que se han vendido desde sus inicios más de 200 millones de álbumes en más de 60 idiomas, sin contar las ediciones piratas. Las aventuras del personaje de Hergé son además objeto de culto y de coleccionismo en todo el mundo. Es famosa la frase de Charles de Gaulle, según la cual su único rival en el plano internacional era Tintín. La fama de Tintín no ha estado, sin embargo, libre de polémicas, ya que algunos de los primeros álbumes de la serie han recibido críticas por mostrar supuestamente una ideología colonialista y racista.


Wikipedia


La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a cramercaba por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), Eloy58 (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #3
Predeterminado

Estoy preparando mi lista , que es largisimaaaa...ya ire subiendo a medida que lo tenga preparado, pero para abrir boca , empezare por los mas antiguos:

El Capitan Trueno.

Las aventuras del Capitan Trueno , se ambienta en la edad Medieval.


Aqui El Capitan trueno y su deseada Sigrid, junto con sus inseparables amigos, Crispin y Goliat.



Aqui podeis ver distintas epocas y distintos colores de su indumentaria.

EL JABATO:
Este comics, esta ambientado en la epoca de la invasion Roma en la peninsula Iberica (España y Portugal), y cuenta las aventuras de El jabato y sus amigos .


Algunas imagenes de El Jabato


Aqui vemos a El Jabato junto a su amada Claudia y sus amigos , Hercules y Fideo de Mileto

TEX WILLER:

Uno de los personajes más populares del cómic europeo fue Tex Willer, un ranger de Texas cuyas emocionantes aventuras encandilaron a millones de lectores durante décadas. Tex fue publicado en España por la editorial Buru Lan, convirtiéndose pronto en uno de los personajes favoritos de los aficionados a los tebeos ambientados en el salvaje Oeste. Su popularidad en nuestro país sólo fue superada por otro gran clásico del western en viñetas, El Teniente Blueberry.


Aqui vemos a Tex Willer junto a su hijo Kit Willer a su amigo y padrino de su hijo del que lleva su nombre Kit Carson y su amigo indio Tiger Jack.


Y aqui os dejo a todos los Super Heroes de Marvel...


Capitan America


Spiderman


Dare Devil (aqui en España en la decada de los 70 cuando llego, se le puso el nombre de Dan Defensor)



Aqui lo podeis ver como Dan Defensor


Thor el Dios del Trueno ( hijo de Odín)


El Hombre de Hierro


Los Vengadores


Los X men ( conocidos en España en la decada de los 70, como la Patrulla X )



El Sargento Furia


Y por ultimo Conan el Barbaro.....


Aqui os dejo una seleccion de Super Hereos de Marvel





Última edición por luxure07; 10-feb-2010 a las 14:20
Enviar un mensaje por MSN a luxure07 Enviar un mensaje por Yahoo  a luxure07 Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a luxure07 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #4
Predeterminado


Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), luxure07 (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #5
Caluroso

Poco a poco amigo Luxure, hay tiempo ...

Saludos.




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 08-feb-2010 a las 04:28
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #6
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por Eloy58 Ver Mensaje
Poco a poco amigo Luxure, hay tiempo ...

Saludos.

Jejeje, tengo que aprovechar el Domingo , ya que mañana empiezo a trabajar en una nueva empresa y entonces tendre menos tiempo para estar por aqui.
Saludos.
PD. veo que te as adelantado con Asterix.

Última edición por Eloy58; 07-feb-2010 a las 22:33
Enviar un mensaje por MSN a luxure07 Enviar un mensaje por Yahoo  a luxure07 Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a luxure07 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), Eloy58 (07-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #7
Caluroso

Amigo Luxure te dejo todos los Marvel para tí, ya que te has lanzado ... jajaja

Suerte en la nueva empresa.

Saludos



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), luxure07 (10-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #8
Caluroso 13, Rue del Percebe

13, Rue del Percebe es una serie de historietas creada por Francisco Ibáñez. La primera página fue publicada en la revista Tío Vivo el 6 de marzo de 1961 y pronto adquirió enorme popularidad por su estructura novedosa e inusual.
Los habitantes

13, Rue del Percebe'
es una macroviñeta que ocupa una página, dividida a su vez en viñetas no secuenciales, y que muestra en clave de humor un edificio de apartamentos y la comunidad que lo habita: En este comic hay historias variadas sobre el edificio 13 Rue del Percebe. Ibáñez se vio obligado a substituir el personaje de doctor chiflado, una especie de doctor Frankenstein que creaba monstruos horripilantes pero que siempre le salían buenazos, por un sastre desastre que lo horripilante que creaba eran sus trajes y otras hierbas.(El motivo de la censura fue que sólo Dios podía crear vida). Entre estos dos inquilinos la portera enseñaba el piso vacío intentando engañar a los posibles compradores con sus supuestas posibilidades.

En la azotea viven un moroso continuamente acosado por sus acreedores que se inventa ingeniosas maneras de evitarlos que la mayoría de veces le funcionan, y, habitualmente, un ratón cruelmente ocurrente que no deja de torturar a un pobre gato negro.

En el tercer piso encontramos a un patoso ladrón que no parece poder dejar de robar cosas inútiles y a su fastidiada mujer mientras que el apartamento contiguo lo ocupan una mujer y sus innumerables hijos pequeños, incorregiblemente traviesos, que en las primeras entregas tenían una hermana mayor que luego desapareció.

En el segundo piso habitan una anciana que, eterna amante de los animales, no deja de cambiar de mascota (normalmente perros pero ha tenido incluso una ballena) ni de tener los más variados problemas con ellas. En la puerta de al lado, trabajaba infatigablemente un profesor loco especializado en crear monstruos, inspirado en Victor Frankenstein Debido a la censura (solo Dios podía crear vida) el personaje tuvo que ser eliminado, y durante varios números el piso apareció vacío y en venta, otorgándole mayor protagonismo al personaje de la portera al intentar venderlo, siendo el estado del piso el motivo cómico. Posteriormente sería sustituido por un desastrado sastre con mucha cara dura.

En el primer piso moran, a la izquierda un veterinario no muy competente y a la derecha la mezquina dueña de una pensión continuamente superpoblada.

En la planta baja hallamos la tienda de ultramarinos de Don Senén, un desconfiado tendero que siempre encuentra modos de engañar a las clientas con el peso de las patatas y la fruta (aunque a veces le sale el tiro por la culata) y, al lado, a la cotilla portera de la comunidad de vecinos. Pero no termina ahí la cosa porque frente a la portería habita Don Hurón, nada más y nada menos que en una alcantarilla, que posiblemente le fuera alquilada por la dueña de la pensión, a juzgar por lo que asegura en la primera entrega de la serie. A menudo aparece comentando sus problemas con la portera.

El ascensor del edificio, a pesar de ser inerte, es también un personaje por derecho propio pues, de igual modo, sufre las más variadas peripecias y fenómenos. Tan pronto no funciona bien como es robado como está en reparación y es sustituido por los más variados métodos alternativos (como un cañón o un fuelle gigante), o es reemplazado por nuevas versiones encargadas a los más variopintos constructores (como un fabricante de juegos de ajedrez o un vidriero).

También hay que poner atención a la araña de la escalera que cada vez se disfraza de una manera diferente.

Asimismo, a veces aparece por el edificio otro de los personajes de Ibáñez, el miope Rompetechos.

http://es.wikipedia.org/wiki/13,_Rue_del_Percebe








Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 07-feb-2010 a las 17:09
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (07-feb-2010), cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), luxure07 (10-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #9
Predeterminado


Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), Eloy58 (07-feb-2010), luxure07 (10-feb-2010)
Antiguo 07-feb-2010     #10
Predeterminado


Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (07-feb-2010), cramercaba (07-feb-2010), Eloy58 (07-feb-2010)
Respuesta

Etiquetas
comics, personajes, tebeos


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
dibujos sobre billetes xhyruja Humor 7 21-mar-2010 16:33
Dibujos cramercaba Peticiones 5 22-feb-2010 11:50
Dibujos cramercaba Peticiones 1 20-ene-2010 07:48


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger