![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
|
![]() |
#1 |
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]() ¿Qué es desfragmentar un disco y por qué se debe hacer? Una de las tareas recomendadas para quienes desean optimizar el rendimiento de su computador es sin duda la de realizarle una desfragmentación al disco duro, algo que normalmente se hace en aquellos equipos que utilizan Windows y que el mismo sistema automatiza en varias ocasiones. Seguramente la gran mayoría de ustedes han escuchado ese término “desfragmentar”, pero no tienen el concepto lo suficientemente claro cómo para poder entender realmente en qué consiste y si en verdad es tan necesario para nuestro equipo; por lo anterior queremos con este artículo acercarlos un poco más a este proceso y que así puedan ustedes comprender la importancia que puede llegar a tener desfragmentar un disco duro. ![]() Para empezar debemos hacernos una idea de cómo se almacena la información en nuestro disco duro, así que vamos a imaginarnos que tenemos por ejemplo un vídeo guardado en nuestro computador y queremos reproducirlo. Cada archivo nosotros lo vemos como un solo elemento, sin embargo, la computadora ve cada archivo como la unión de pequeños fragmentos almacenados en el disco duro, los cuales no necesariamente se encuentran cerca los unos de los otros. De esta manera, en el momento que queremos reproducir nuestro vídeo, el sistema debe retomar cada uno de esos fragmentos y unirlos para mostrarlo al usuario, dicho proceso puede tardar un poco más dependiendo de que tan separados se encuentre un fragmento del otro en el disco duro. Ahora pensemos en que normalmente nosotros guardamos, borramos y agregamos archivos todo el tiempo a nuestro computador, ocasionando así que los espacios en el disco duro se liberen y vuelvan a llenarse con los nuevos archivos, de esta manera los fragmentos poco a poco empiezan a esparcirse por todo el disco, y llega el momento en que empezamos a sentir que nuestro sistema anda un poco más lento de lo normal, y abrir una aplicación, ver una foto o editar un documento, toma mucho más tiempo del que debería, allí es donde empieza a ser importante realizar una desfragmentación para ayudarle un poco al sistema. ¿En qué consiste la desfragmentación de un disco duro? Desfragmentar es un proceso mediante el cual el sistema se encarga de organizar los fragmentos de información almacenados en el disco duro, para que se ubiquen de tal manera que sea más eficiente su búsqueda al momento de querer acceder a un archivo en específico, generando así una reducción en el tiempo de respuesta del disco y por lo tanto un mayor rendimiento. En pocas palabras sería como organizar nuestra habitación, así cuando queremos buscar algo es más sencillo encontrarlo y vamos a tardar menos tiempo porque todo es más accesible. El proceso para desfragmentar el disco es realmente sencillo y Windows trae por defecto una utilidad que hace eso, solo debemos buscarla entre las herramientas del sistema y ejecutarla para realizar el respectivo proceso a cada una de nuestras unidades. También podemos descargar algunos programas dedicados exclusivamente a esta tarea, buenos ejemplos de ellos son Defraggler y MyDefrag. Lo ideal es realizar este proceso una vez cada mes o cada dos meses, dependiendo del uso que le demos a nuestro equipo. No se recomienda hacerlo tan seguido porque realmente no tendría ningún efecto mayor en el rendimiento del disco. Suerte notita sé que muchos saben esto, pero también sé por experiencia que muchos como yo estamos aprendiendo.. por eso comparto esto.. ![]() |
![]() |
Los siguientes 12 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
Gracias por recordanos lo que muchas veces se nos olvida....
Lo que si es que hay que buscar un buen desfragmentador porque el que viene con windows es de juguete... Defragler es una buena opcion para ello ![]() |
![]() |
Los siguientes 9 usuarios agradecen a baduser por este mensaje: | ||
Florderetama (19-jul-2016), matigari (20-jul-2016), redeyegt (25-jul-2016), Ricalbur (19-jul-2016), Sandra0001 (19-jul-2016), She_Devil (19-jul-2016), the kamikase (21-jul-2016), tom1260 (19-jul-2016), Yo-yo (19-jul-2016) |
![]() |
#3 |
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]()
aqui les dejo algo que ya habian posteado...
http://intercambiosos.org/showthread.php?t=7693 saluditos ![]() |
![]() |
Los siguientes 9 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: mayo-2015
Mensajes: 3.095
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +5.823
|
![]()
Muchas gracias por el artículo.
Son cosas que conviene saber, para entender mejor el funcionamiento de nuestros equipos. Eso sí, recordemos que con los nuevos discos de estado sólido (discos SSD) esta acción no sólo no resulta necesaria, si no que llega a ser perjudicial para la vida útil del dispositivo. Al tratarse de celdas de memoria, que estén más o menos "mezcladas" (o fragmentadas) no afecta al rendimiento a la hora de acceder a ellas. En cambio, el proceso de reescritura masivo que comporta una desfragmentación, supone un desgaste innecesario de la unidad. Recordemos que la vida útil de un disco SSD se mide en ciclos de escritura. Muchas gracias por el artículo Mariafer. Salu2 |
![]() |
Los siguientes 10 usuarios agradecen a Sandra0001 por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#5 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: julio-2013
Mensajes: 13.386
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +18.268
|
![]()
Gracias por el tema, yo no desfragmento mucho que digamos
![]() |
![]() |
Los siguientes 7 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#6 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]()
Muchas gracias Mariafer!
![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 6 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#7 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: enero-2010
Mensajes: 2.767
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.483
|
![]()
Gracias por la información, es muy útil, aunque en la actualidad en cuestión de discos están saliendo tecnologías nuevas que no requieren desfragmentación (como bien lo dijo Sandra) pero para quienes usamos aún p.ej los ide si que es necesario.
En mi caso uso el defraggler que es gratuito y lo han venido complementando de una buena manera, ahora te indica el estado del disco entre otras cosas. Un tip que les quiero dejar es que; en la medida de lo conveniente, hagan particiones, sobre todo una específicamente para el sistema operativo, que generalmente está en la letra C, para los archivos que tendrán guardados allí por mucho tiempo puede ser otra partición con la letra D, y para temporales, de esos archivos como películas o pdf que veremos y luego las vamos eliminar a corto plazo otra partición E... y está última es la se desfragmentará con más frecuencia... Pues nada, un saludo! |
![]() |
Los siguientes 7 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#8 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 10.569
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +20.112
|
![]()
gracias Marifer y Sandra0001
dos buenos consejos ![]() |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a matigari por este mensaje: | ||
![]() |
#9 |
Ayudante Experto ![]() Ingreso: diciembre-2012
Ubicación: fin del mundo
Mensajes: 552
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.075
|
![]()
muchas gracias por la informacion ahora que instale window 10 tube que desfragmentar un disco .
|
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a the kamikase por este mensaje: | ||
![]() |
#10 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Gracias por el dato, eso en linux no se hace.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de redeyegt | ||
tom1260 (27-jul-2016) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
[Tutorial] Comandos MS-DOS/Atajos CMD | valientes | Tutoriales & Videos Tutoriales | 19 | 13-mar-2014 22:28 |
*.* Instalar OS/2 WARP4 en VMWare 5.5.3 Super Detallado [Concurso 2011] | nokiajavi | Tutoriales & Videos Tutoriales | 11 | 26-sep-2012 17:56 |
La Desfragmentacion a fondo !!! | baduser | Tutoriales & Videos Tutoriales | 31 | 05-mar-2012 20:02 |
*.* ¿Que Hacer después de instalar Windows? [Concurso 2011] | Kevinsk8 | Tutoriales & Videos Tutoriales | 7 | 02-ago-2011 06:36 |
Cómo instalar un disco duro - Guía básica, muy básica... | Rekker | Tutoriales & Videos Tutoriales | 3 | 26-ago-2010 19:05 |