![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]()
El asma, esta enfermedad que dificulta la respiración, puede convertirse en una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Puede afectar a personas de todas las edades, aunque se presenta principalmente durante la infancia.
Las personas que padecen de esta enfermedad, tienden a sufrir de episodios en que se obstruye la respiración. Es decir que durante un ataque de asma, las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se hinchan y las vías respiratorias se contraen. Esto trae, en consecuencia, menos aire en el cuerpo y una mayor cantidad de mucosidad que obstruye, a su vez, las vías. Las causas de estos episodios pueden reducirse en factores como el humo de tabaco, ácaros del polvo, contaminación del aire exterior, humo de las fábricas, cucarachas, moho, ejercicio físico*, etcétera. ![]() Si bien no se puede eliminar por completo esta enfermedad, se puede mantener bajo control previniendo los episodios asmáticos. A continuación te compartimos algunos remedios caseros para prevenir y reducir la tos o bronquitis asmática: Jengibre. El té de jengibre es una alternativa natural para aliviar el asma, pues posee propiedades broncodilatadoras que ayudarán a respirar mejor. Este efecto inhibe una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan, y al mismo tiempo activa otra enzima que relaja las vías respiratorias. ![]() Cebolla. Gracias a que posee un flavonoide llamado quercetina, la cebolla ayuda a relajar los bronquios y a disminuir la constricción de las vías respiratorias. Entre sus compuestos, también se encuentra los tiosulfinatos, el cual se le conoce por sus propiedades antiasmáticas. ![]() Ajo. Anteriormente, el ajo era usado como medicamento natural gracias a sus propiedades anti-inflamatorias. De hecho, el extracto de ajo reduce significativamente la inflamación de las vías respiratorias ![]() Jugo de limón. Ayuda a evitar que la mucosidad se acumule en los bronquios, mejorando la respiración y limpiando el aparato respiratorio de bacterias y gérmenes que dificultan el paso del aire. ![]() Miel. Es un expectorante y antiinflamatorio natural que ayuda a eliminar las flemas. Es útil para sacar el moco que se acumula en las vías respiratorias y bloquea el flujo de aire que podría desencadenarse o agravar un ataque de asma. ![]() Ginkgo biloba. La hoja inhibe una sustancia que se encuentra en los pulmones y provoca la inflamación de las vías respiratorias. Actúa como broncodilatador y reduce la inflamación, por lo que se recomienda tomar dos veces al día una infusión de hojas de Ginkgo biloba. ![]() Cúrcuma. Es una especia con propiedades antiinflamatorias y expectorantes, la cual ayuda a controlar naturalmente el asma. La cúrcuma tiene una acción protectora en el sistema respiratorio. ![]() Toma muchos líquidos. Beber muchos líquidos, ya sea cualquiera de los tés enlistados aquí o agua simple, puede ser muy bueno para aliviar la tos. Los fluidos ayudan a adelgazar los mocos y mantiene a las membranas húmedas, lo cual ayuda a reducir la tos. ![]() * De los ejercicios que puede realizar para mejorar esta función, la natación es el más indicado dado que es una especie de “entrenamiento con sobrecarga” de la respiración, y tiene la ventaja de que, al ser un deporte individual, cada persona regula la intensidad y la cantidad de esfuerzo según su propia necesidad e interés. Fuente ![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
excelente info... !!!
![]() |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje: | ||
![]() |
#3 |
Banned ![]() Ingreso: agosto-2009
Ubicación: en el fin del mundo
Mensajes: 4.317
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11.457
|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a josner por este mensaje: | ||
![]() |
#4 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Muy buena info flor, gracias por compartir.
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje: | ||
![]() |
#5 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: mayo-2015
Mensajes: 3.095
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +5.823
|
![]()
Muy interesante...!
Es impresionante como la propia naturaleza nos provee de todo lo necesario para mejorar nuestra calidad de vida y aliviar las dolencias que nos aquejan. Antes de acudir a la farmacia y a la química, deberíamos darle una oportunidad a la misma naturaleza. Probablemente todo iría un poquito mejor. Muchas gracias por el artículo. Me ha encantado leerlo. Besitos...! |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Sandra0001 por este mensaje: | ||
![]() |
#6 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]()
Me alegra que te haya gustado el post Sandra0001.
Igualmente a ustedes amigos y compañeros. ![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje: | ||
![]() |
#7 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]() Día mundial del Asma ![]() Cada primer martes de mayo, el mundo rinde homenaje a las víctimas del asma. Esta enfermedad provoca la inflamación y angostura de las vías respiratorias, provocando periodos de sibilancias –silbidos al respirar–, presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Sin importar la edad, sexo o condición social, el asma termina afectando a numeras personas, principalmente en los inicios de la infancia. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Pediatría –INP–, se calcula que en la región de América Latina, existen 3 000 millones de asmáticos, y de los ellos sólo 2.4 por ciento de ellos controla correctamente la enfermedad. Algunos consejos sencillos que te ayudarán a prevenir y controlar un ataque de asma: Haz ejercicios respiratorios habitualmente Principalmente aquellos te ayuden a controlar la respiración y la ansiedad cuando llegue la crisis. Practicar natación resulta beneficioso: De los ejercicios que puede realizar para mejorar esta función, la natación es el más indicado dado que es una especie de “entrenamiento con sobrecarga” de la respiración, y tiene la ventaja de que, al ser un deporte individual, cada persona regula la intensidad y la cantidad de esfuerzo según su propia necesidad e interés. ![]() ![]() Evita alergénicos que te afectan, tal como polvo, ácaros, hongos o el pelo de algunos animales. Por ejemplo, no tender la cama al despertar. ¿Por qué? Al tender la cama tras despertar es crear un ambiente óptimo para que los ácaros continúen existiendo a expensas de nuestra salud. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Kingston, en Londres, tender la cama al levantarnos es nocivo para la salud. Después de dormir, dejamos en la cama un mundo de ácaros que sobreviven en la humedad de nuestra sudoración nocturna. Un total de 1.5 millones de ácaros de un milímetro y medio de largo se encuentran defecando en el lugar en donde dormimos. De manera que al tender la cama tras despertar es crear un ambiente óptimo para que los ácaros continúen existiendo a expensas de nuestra salud: “Algo tan simple como salir de la cama y dejarla sin tender durante el día puede eliminar la humedad de las sábanas y el colchón para que los ácaros se deshidraten y finalmente mueran.” Sin embargo, ¿cuál es el verdadero problema del exceso de los ácaros en nuestra cama? Estas pequeñas bacterias de alimentan de humedad, generando un nido propenso a enfermedades como asma, alergias e inclusive insomnio. Por lo que se recomienda que, después de despertar, dejar la cama sin tender, abrir las ventanas y dejar que el sol deshidrate a los ácaros. ![]() ![]() Modera el ejercicio. Antes de realizar cualquier deporte o actividad física, recuerda hacer calentamiento y estiramientos. Y poco a poco incrementa la intensidad del ejercicio, con el fin de preparar las vías aéreas para el esfuerzo. ![]() Aléjate de los ambientes con humo. Y por tanto, reduce el consumo de cigarro, pues incrementa la inflamación bronquial. ![]() Aprende a usar bien tu inhalador, en especial si contiene corticoide pues deberías enjuagarte la boca al terminar. Otras alternativas naturales y/o complementarias ![]() Fuente Fuente2 ![]() |
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#8 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
Gracias por el complemento a la informacion !!!
|
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser | ||
Florderetama (04-may-2016) |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
.: ¿Que es un PCB o Circuito Impreso? :. | VJEVans | Otras | 8 | 07-ene-2013 18:05 |
GLOSARIO ... avi, Cine en Casa, videograbación, etc, etc ... | Eloy58 | Cine, TV & Videos Online | 15 | 23-jul-2012 08:57 |
Impresionante y Revolucionario Soporte nativo sobre discos VHD en Windows7 | Sabid Barahona | Windows Vista & 7 | 4 | 25-dic-2011 20:38 |
15 formas de tomar antibióticos naturales | hopelin | Medicina y Salud | 5 | 23-feb-2011 05:19 |