RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Educación & Entretenimiento > Religión
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 23-nov-2012     #1
Predeterminado ¿Quien eres?

Un hombre le pregunta a otro.
: ¿quien eres ?
: Soy Juan.
: .Te he preguntado quien eres, no como te llamas.
: Soy hijo de Pedro y Marta.
: Te he preguntado quien eres, no quienes son tus padres.
: Soy Español
Te he preguntado quien eres, no donde has nacido.
Soy camionero.
Te he preguntado quien eres, no a que te dedicas.
Soy católico.
Te he preguntado quien eres, no que religión profesas.

Que difícil es saber quien eres, solo a través de Dios llegaras a conocerte.
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a xaime por este mensaje:
baduser (23-nov-2012), Orpheus96 (23-nov-2012), She_Devil (25-ago-2016)
Antiguo 23-nov-2012     #2
Predeterminado

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de baduser
She_Devil (25-ago-2016)
Antiguo 23-nov-2012     #3
Post

Me recordó una historia que leí hace mucho en un blog, una pregunta similar pero llena de ficción, es decir, el tema
consistía en darle una respuesta a un extraterrestre de que somos, una autodescripción de nuestra existencia.

Dejo el tema en cuestión:
Supongo que cada uno tendrá una respuesta para definirse así mismo. En esa respuesta habrá un fuerte componente psicológico, cultural y de sistema de creencias. Pero si mañana llegase una nave cargada de extraterrestres inteligentes que no saben nada de nuestras psicología, de nuestras costumbres culturales, ni conozcan ninguno de los mitos de los miles de dioses que hemos generado, y nos preguntaran que quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, podríamos empezar por contestar la primera de la preguntas,que es la más sencilla: ¿quiénes somos?. Aquí daré un enfoque biológico a la cuestión, si alguien se anima a dar otro enfoque tiene abierto los comentarios, pero no olvidéis que el enfoque que elijáis debe definir a todos los humanos del planeta.

Y aquí el tema completo para los amantes de la biología:
Spoiler:
Supongo que cada uno tendrá una respuesta para definirse así mismo. En esa respuesta habrá un fuerte componente psicológico, cultural y de sistema de creencias. Pero si mañana llegase una nave cargada de extraterrestres inteligentes que no saben nada de nuestras psicología, de nuestras costumbres culturales, ni conozcan ninguno de los mitos de los miles de dioses que hemos generado, y nos preguntaran que quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, podríamos empezar por contestar la primera de la preguntas,que es la más sencilla: ¿quiénes somos?. Aquí daré un enfoque biológico a la cuestión, si alguien se anima a dar otro enfoque tiene abierto los comentarios, pero no olvidéis que el enfoque que elijáis debe definir a todos los humanos del planeta.

Para empezar con un enfoque biológico, tal y como Linneo hizo a finales del siglo XVI, debemos ser clasificados entre los diferentes organismos que pueblan la Tierra. Hoy conocemos muchas cosas que no conocía Linneo, con lo que podemos matizar y detallar más dicha clasificación. Hagamos un viaje que nos sitúe entre los seres vivientes, caminando desde lo general a lo particular.

Dominio: Eucariota. Todos los seres vivos del planeta se pueden englobar, según la clasificación de Carl Woese (1990) en tres dominios: eucariotas, procariotas y arqueas. Los procariotas y arqueas son organismos unicelulares, cuyas células no poseen un núcleo separado físicamente (mediante una membrana) del resto del contenido celular (citoplasma). Sin embargo las células eucariotas poseen núcleo perfectamente diferenciado. Este es el caso de las células humanas, que poseen un núcleo donde reside el material genético, rodeado por una membrana nuclear. Por ello los humanos somos eucariotas.

Reino: Animal. Los organismos eucariotas se pueden clasificar a su vez en Reinos: los animales, las plantas, los hongos y los protistas. Creo que es fácil explicarle a un persona que no haya visto ninguno de estos grupos biológicos, como por ejemplo el extraterrestre que nos visita, que los humanos somos animales. No somos plantas ni hongos ni protistas

Filo: Cordado. El filo (phylum) es otra categoría taxonómica, que se localiza entre los Reinos (superior) y la Clase (inferior). Se emplea en animales, ya que en plantas se emplea el término división, que es su equivalente. Existen casi 40 filos diferentes, aunque la inmensa mayoría de los animales se pueden englobar en alguno de los siguientes: artrópodos, moluscos, poríferos, cnidarios, platelmintos, nemátodos, anélidos, equinodermos o cordados. Los humanos pertenecemos a este último grupo, el de los cordados, por presentar una cuerda dorsal, que en nuestro caso da lugar al tubo neuronal que corre por el interior de la columna vertebral.

Subfilo: Vertebrado. Los organismos de un mismo filo pueden dividirse a su vez en subfilos. Los cordados se dividen en 3 subfilos: los urocordados (ejemplo, las ascidias), cefalocordados (ejemplo, el anfioxo) y los vertebrados. Los humanos somos vertebrados. Los vertebrados somos un grupo muy diverso, cuya principal característica común es poseer una espina dorsal compuesta por vértebras.

Clase: Mamífero. Dentro de los vertebrados hay muchos grupos diferentes: aves, reptiles, anfibios, peces, y por supuesto mamíferos. Los mamíferos poseemos pelo, “sangre caliente” (homeotermos) y glándulas mamarias capaces de producir leche para alimenta a las crías. Dentro de los mamíferos los humanos estaríamos en la infraclase de los placentarios (o más correctamente euterios), aquellos cuyas hembras poseen útero y alimentan a la cría durante la gestación por medio de una placenta.

Orden: Primate. De entre todos los mamíferos, los humanos pertenecemos al orden de los primates (Linneo, 1758). Los miembros de este grupo poseen 5 dedos y un diseño corporal y dental común.

Superfamilia: Homínoideos En este gran grupo se incluyen a primates que no poseen cola, con orificios nasales separados por un tabique nasal.

Familia: Homínidos. Ya nos vamos acercando al final. En esta familia se incluyen otros primates actuales tales como orangutanes, gorilas, chimpancés o bononos.

Subfamilia: Homínino. No hay que confundir este grupo con el anterior. Los homíninos poseen posición erguida y locomoción bípeda. Los pies no son prensiles y las manos poseen un pulgar muy desarrollado.

Tribu: Homininis. Sólo sobreviven en la actualidad dos géneros de este grupo: el Homo y el Pan (chimpancés), teniendo que acudir al registro fósil para encontrar el resto.

Género: Homo. Incluye al género humano y sus parientes más cercanos ya extintos. Se estima que este género tiene una antigüedad aproximada de 2 millones y medio de años. Presentan un gran desarrollo craneal, así como verticalización completa del cráneo. La mayoría fueron capaces de desarrollar herramientas. Los ancestros ya desaparecidos son. H. habilis, H. gautengensis. H. rudolfensis, H. ergaster, H. georgicus, H. erectus, H. antecessor, H. cepranensis, H. floresciensis, H. heidelbergensis, H. neanderthalensis, H. rhosesiensis y H. helmei.

Especie: Sapiens. Y aquí acaba el viaje a través de la biosfera, para alcanzar a nuestra especie, el Homo sapiens. Muchos han quedado por el camino, a diferentes niveles, muchos nos han precedido, de muchos de ellos no sabemos nada, de otros nos queda grabado en la piedra el testimonio de su paso por el planeta.

Todo esto nos dice lo que sabemos a día de hoy acerca de quiénes somos a nivel biológico. Los expertos en antropología, historia y otras ciencias sociales podrían explicarles nuestro pasado y las relaciones culturales entre los diferentes grupos étnicos. Pero eso ya es otro tema.


A mi si me preguntaran ¿Quien eres?, respondería sencillamente que soy un ser vivo que convive con otros seres vivos
que incluso pertenecen a otras especies, un ser infinitamente ignorante que sabe poco de lo que le rodea, un ser con la
capacidad de pensar (y que no por ello superior a otras especies). Un ser que se sorprende con las maravillas de la naturaleza.
Mi respuesta seria bastante sencilla. ^^ Gracias por el post.
$ªlú2...


Todos los Humanos, son Imitaciones de los Monos, todos los Dioses, son Imitaciones de los Humanos.
Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas.
Enviar un mensaje por Skype™ a LINKIUSA Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a LINKIUSA por este mensaje:
baduser (23-nov-2012), She_Devil (25-ago-2016)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Si todos pirateamos, ¿quién compra la música? Eloy58 Off-Topic 13 19-jun-2017 15:00
Dedica una Canción, Vídeos LumaRi Off-Topic 6 13-sep-2011 20:33
Tu vida sexual según la primera letra de tu nombre... Mica Sexualidad 11 23-may-2011 13:33
Clásico Español - Futbol cardavid Deportes 9 15-may-2009 00:56


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger