RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Internet, Redes & Network
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 19-may-2010     #1
Bueno Un nuevo WiFi, 10 veces mas rápido.




WiGig es un término no muy conocido, pero desde ahora seguramente lo vayas a leer bastante, porque puede ser la futura versión del tradicional Wi-Fi que todos conocemos. ¿Cambios? Los que todos esperamos: mayor velocidad.

WiGig es un acrónimo de Wireless Gigabit, una tecnología inalámbrica que es capaz de transmitir datos a una velocidad de hasta 7 Gbits/s, 10 veces más rápido que las actuales redes Wi-Fi 802.11n. El gran problema es que esta tecnología opera a una frecuencia muy baja, de 60Ghz, siendo sólo capaz de emitir en un área de unos 10 metros. Curiosamente es la misma área que es capaz de alcanzar las diferentes versiones de Bluetooth, pero de cualquier forma, no es que compitan, WiGig es mucho más potente y esta enfocada a otros usos.


WiGig esta enfocado a transmitir mucha información a la vez, como puede ser vídeo en alta definición o audio HiFi (por ejemplo audio FLAC en 5.1), para hacernos una idea, podría ser una tecnología instalada en un portátil que se conecta a tu pantalla de televisión, así no necesitas cables HDMI para sacar audio y vídeo en alta definición, con una red inalámbrica de hasta 7 Gbit/s tienes más suficiente.


Esta tecnología mantendría la compatibilidad con todos los aparatos 802.11x, es más, es evidente que con este rango de acción llegaría con una versión como la 80.11n incorporada, usando una banda para conectarse a internet o acceder a otros ordenadores de tu red local y la tecnología WiGig enfocada al A/V. Pasaríamos de tener equipos de tecnologína inalámbrica de doble banda (5 o 2.4 GHz) a tener equipos tribanda. En caso de fallo de WiGig, algo que no dice mucho de ella, sería capaz de pasar a las redes 802.11 de 2.4 y 5 GHz, solución que permitiría soportar vídeo en alta definición, por ejemplo.

¿Quién está detrás de esta tecnología? Pues practicamente todas las empresas importantes de tecnología (con grandes excepciones), pero por ejemplo, AMD e Intel, Samsung, Toshiba, Pansonic, Dell como fabricantes de ordenadores y componentes, incluso Nokia, Microsoft y NVIDIA. Pero los que fabricarán los controladores de esta nueva tecnología serán seguramenete Atheros, Broadcom, Texas Instruments y Samsung.


Fuente.

Última edición por Eloy58; 14-jul-2011 a las 16:50
Responder Citando
Los siguientes 8 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (19-may-2010), carlosvista (19-may-2010), cramercaba (17-jul-2011), Eloy58 (14-jul-2011), gabo7777777 (19-may-2010), jchierro (19-may-2010), joselmq (14-jul-2011), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #2
Predeterminado

Gracias por la info Bad. y por mantenernos al día

El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!

http://img101.imageshack.us/img101/5390/firmanuevaiv.gif
Enviar un mensaje por MSN a cardavid Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a cardavid por este mensaje:
baduser (19-may-2010), carlosvista (19-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), jchierro (19-may-2010), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #3
Predeterminado

Baduser,gracias por la info,a mi me vendra muy bien,por que tendriais que ver el lio de cables que tengo montado en casa jejeje

Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a carlosvista por este mensaje:
baduser (19-may-2010), cardavid (19-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), jchierro (19-may-2010), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #4
Predeterminado

Yo no solo con cables..





jajajaja

salu2

Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (19-may-2010), carlosvista (19-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), jchierro (19-may-2010), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #5
Caluroso

Gracias por la info. Amigo Baduser.



Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a jchierro por este mensaje:
baduser (19-may-2010), cardavid (19-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #6
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por baduser Ver Mensaje
La norma WiGig, que funciona en el espectro de 60 GHz, sería compatible con los actuales aparatos que soportan wifi, aunque no se beneficiarían de la velocidad de WiGig.
Obviamente implica un cambio total en la banda de frecuencia y también es un cambio total en el hardware, si queremos todos los beneficios.

El Ojo que todo lo Ve
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a sauron por este mensaje:
baduser (19-may-2010), cardavid (19-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), gabo7777777 (19-may-2010), jchierro (19-may-2010), wolfito (19-may-2010)
Antiguo 19-may-2010     #7
Predeterminado

Hola muchas gracias por la informacion se agradece...



Saludos



No existen malos días,solo son malos momentos que sumados te marcan el día.

Volviendo poco a poco al foro


Respeta las REGLAS de y no hagas
Enviar un mensaje por MSN a wolfito Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a wolfito por este mensaje:
baduser (19-may-2010), cardavid (20-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011)
Antiguo 19-may-2010     #8
Predeterminado

Excelente información...

Gracias...

Siempre pasa lo que tiene que pasar, ya que todo tiene una razón de ser....
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a gabo7777777 por este mensaje:
baduser (19-may-2010), cardavid (20-may-2010), Eloy58 (14-jul-2011), wolfito (20-may-2010)
Antiguo 14-jul-2011     #9
Post WiGig, el WiFi del futuro ya está aquí

La Wireless Gigabit Alliance es una organización que tiene como objetivo impulsar la nueva tecnología para conexiones inalámbricas de alta velocidad denominada WiGig. Destinada a reemplazar el actual WiFi y retrocompatible con esta, es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 7 GB/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales. El secreto de esta mejora en el ancho de banda se debe a que funciona sobre la banda de 60GHz, una frecuencia que permite desde la transmisión de vídeo y audio en formato HDMI hasta la ampliación inalámbrica de los buses PCIe y conexiones USB. Los primeros dispositivos que soporten WiGig llegarán al mercado durante el primer semestre del año próximo.



Es posible que no estés del todo satisfecho con la velocidad a la que viajan los datos por tu red WiFi. El sistema de transmisión inalámbrica de datos ha llegado para quedarse, y nadie quiere volver a tender cables cada vez que mueve un dispositivo de lugar. Si a esto le sumamos la explosión de dispositivos móviles a la que hemos asistido en los últimos 4 o 5 años nos queda claro que tenemos redes inalámbricas para rato. Pero como ocurre con cualquier tecnología, a medida que pasa el tiempo los usuarios comienzan a reclamar más prestaciones al sistema. En el caso del denominado WiFi (o 802.11n) se trata de un canal de datos funcionando sobre la banda de 2.4 MHz o 5MHz que puede “mover” unos cuantos de cientos de megabits por segundo, una tasa de transmisión que resultó muy satisfactoria durante algún tiempo, pero que comienza a quedarse atrás de los requerimientos de -por ejemplo- el vídeo de alta definición.



Pero parece que ha llegado la caballería: una nueva norma, impulsada por la Wireless Gigabit Alliance y denominada WiGig (802.11ad) reemplazará a la actual, funcionando sobre la banda de 60GHz y permitiendo flujos de datos de hasta 7 GB/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales. Semejante ancho de banda puede reemplazar algunas de las conexiones físicas más populares, como el USB e incluso, en algunos casos, al bus PCIe. Por supuesto, el audio y vídeo en alta definición también aprovecharán las bondades del WiGig. Lo mejor de todo es que la nueva norma proporciona un mecanismo de “negociación” entre los equipos que se quieren comunicar, bajando de ser necesario la velocidad y frecuencia para ser compatibles al 100% con aquellos que solo soporten WiFi. Si esto realmente se cumple, la transición hacia la nueva tecnología tendrá lugar sin sobresaltos.

Fuente.

Felices todos
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a nicol10 por este mensaje:
Eloy58 (14-jul-2011), joselmq (14-jul-2011)
Antiguo 14-jul-2011     #10
Caluroso WiGig, el WiFi del futuro ya está aquí






Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 14-jul-2011 a las 16:53
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (14-jul-2011), cramercaba (17-jul-2011), jchierro (14-jul-2011)
Respuesta

Etiquetas
wifi, wigig


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
♪♫ ¿Cuál es la canción que estás escuchando en este momento? Norelena Juegos ISOS 807 07-jun-2020 12:54
Computadoras, S.O, Informatica jamespoetrodriguez Humor 127 26-sep-2010 14:13
EL FUTURO DE LA MEDICINA YA ESTA AQUI!.La Matriz de la Vida Sabai Películas & Videos 2 15-abr-2010 09:53
Posibles efectos negativos de las redes WiFi sobre la salud hqa18 Medicina y Salud 4 24-mar-2010 16:06
Programacion en LUA - Caps.1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 jchierro Programación 6 11-sep-2009 07:13


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger