![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]()
El apego mutuo en una relación de pareja no es malo, al contrario, es necesario para desarrollar y mantener el vínculo afectivo en la pareja. Pero en ocasiones este apego sano se convierte en un serio problema cuando produce dependencia emocional.
La diferencia entre un apego sano y un apego patológico radica en una necesidad enorme e incontrolable que una persona siente hacia la pareja convirtiéndose en un amor no correspondido que se demuestra en forma de obsesión. Un dependiente emocional necesita sentir que su pareja está con él todo el tiempo, para de esta manera sentirse autorrealizado, además cree que no es lo suficientemente capaz de realizar sus obligaciones, irónicamente el dependiente tiene la capacidad de poder cumplir con sus obligaciones por sí mismo, pero necesita la aprobación constante de su compañero para de esta forma sentirse autosuficiente. ![]() También es interesante mencionar un tipo de personalidad dependiente, la cual busca constantemente desarrollar vínculos amorosos enfermizos, este tipo de persona crea un apego desproporcionado con cada relación de pareja que experimenta. Son personas que acostumbran a tener una relación de pareja tras otra, además cuando aparece una ruptura en la relación, el dependiente se aferra de una manera descomunal al otro miembro de la relación, en donde el dependiente es capaz de soportar todo tipo de humillaciones y malos tratos a cambio de mantener la relación, llevado por el miedo a la soledad y el abandono. ¿Qué significa el término "apego afectivo"? El apego es un vínculo obsesivo con un objeto, idea o persona que se fundamenta en cuatro creencias falsas: primera, que es permanente; segunda, que te va a hacer feliz; tercera, que te va a dar seguridad total y, por último, que dará sentido a tu vida. Cuando tienes un vínculo de este tipo no estás preparado para la pérdida y, por ende, no aceptas el desprendimiento. ¿Qué es lo que pasa con una persona cuando se apega a alguien? Es concluyente, el apego corrompe, eso te lo dirá cualquier psicólogo en este campo. Para mí, el apego, es el principal motivo de sufrimiento en la historia de la humanidad. Si el apego corrompe, pierdes tu dignidad, tu respeto, tus valores más esenciales. También pierdes libertad, y no puedes decidir cómo te vas a mover. Pierdes tranquilidad porque una de las características del apego es el miedo a perder aquello que deseas. Finalmente, pierdes también la alegría. Tu mente está tan metida en invertir recursos que pierde la posibilidad de disfrutar la vida con muchas otras cosas, te absorbe. ![]() El apego afectivo es una vinculación mental y emocional, generalmente obsesiva, a ciertas personas, originada en la creencia irracional de que ese vínculo proveerá de manera única y permanente, placer, seguridad o autorrealización. Léase bien: "permanente" (indestructible, eterno, inmodificable, arraigado). En consecuencia, la persona apegada estará convencida de que sin esa relación estrecha sentimental (adherente o dependiente) le será imposible ser feliz, alcanzar sus metas vitales o tener una vida normal y satisfactoria El pensamiento central que agobia a los dependientes es como sigue: "Sin él o ella no soy nada o muy poco" o "Sin él o ella, no podré sobrevivir ni realizarme como persona". Es imposible vivir libre y sanamente con semejante lastre ![]() Lo que define el apego no es tanto el deseo sino la incapacidad de renunciar a él cuando debe hacerse y podríamos decir que tal renuncia es conveniente, si el vínculo resulta dañino para la salud mental y/o el bienestar de uno, el mundo y la gente que nos rodea. Concretamente, respecto al amor, renunciar a una relación debería hacerse cuando: (a) ya no te aman, (b) tu autorrealización vital se ve afectada, y/o (c) si tus principios se ven vulnerados. ¿Qué implica desapegarse? Desapegarse nada tiene que ver con dureza de corazón, indiferencia o insensibilidad. El desapego no es desamor, sino una manera sana de relacionarse, cuyas premisas son: independencia (soy dueño de mis actos), no posesividad (no me perteneces ni te pertenezco) y no adicción (podría prescindir de ti). Declararse afectivamente libre es promover afecto sin opresión, es distanciarse en lo perjudicial y hacer contacto en la ternura. El individuo que decide romper con la adicción a su pareja entiende que desligarse psicológicamente no es fomentar la frialdad afectiva, porque la relación interpersonal nos hace humanos (los sujetos “apegados al desapego” no son libres, sino esquizoides). No podemos vivir sin afecto, nadie puede hacerlo, pero sí podemos amar sin esclavizarnos. Una cosa es defender el lazo afectivo y otra muy distinta ahorcarse con él. El desapego no es más que una elección que dice a gritos: el amor es ausencia de miedo. La persona no apegada (emancipada) es capaz de controlar sus temores al abandono, no considera que deba destruir la propia identidad en nombre del amor, pero tampoco promociona el egoísmo y la deshonestidad. Desapegarse no es salir corriendo a buscar un sustituto afectivo, volverse un ser carente de toda ética o instigar la promiscuidad. La palabra libertad nos asusta y por eso la censuramos. ![]() Es necesario aclarar que en todas las diferentes formas de apegos , las personas no lo hacen de forma consciente y por lo tanto es difícil cambiar su comportamiento por si mismo. Fuentes: 1 2 ![]() |
![]() |
Los siguientes 12 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje: | ||
![]() |
#2 |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Muy buen tema, interesante lectura y muy cierta por supuesto.
Gracias Florecilla Rockera por tu grandes aportes, esperamos cosas mas grandes de ti, sigue, vas por un buen camino. Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
![]() |
Los siguientes 9 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#3 |
MOD/Foro ![]() Ingreso: julio-2012
Ubicación: Salamanca
Mensajes: 5.665
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +14.930
|
![]()
Buen tema para reflexionar, todo en exceso es malo pero no olvidemos que la vida en pareja es un mundo muy complejo y a veces de difícil adaptación y adaptarse significa compartir, pero compartir lo bueno y lo malo y no solo lo que uno quiera.
|
![]() |
Los siguientes 8 usuarios agradecen a tom1260 por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: julio-2013
Mensajes: 13.386
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +18.268
|
![]()
Cuando el amor se convierte en obsesión por alguna de las partes, es un gran problema que necesita atención o puede traer consecuencias graves, gracias por el tema
![]() |
![]() |
Los siguientes 8 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#5 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.461
|
![]()
Dicen por ahi... "Pégame pero no me dejes..."
Cuando llegamos a esos extremos es porque ya tenemos una enfermedad muy seria, una adiccion a una persona o alguna mascota u otra cosa. Yo creo que el unico apego sano y que debemos tener todos es el apego a Dios, al final eso nos ayudara a decidir lo que realmente necesitamos, no lo que queremos. salu2 |
![]() |
Los siguientes 7 usuarios agradecen a baduser por este mensaje: | ||
Florderetama (17-jun-2016), josner (17-jun-2016), matigari (18-jun-2016), platoyvaso (17-jun-2016), Ricalbur (17-jun-2016), tom1260 (16-jun-2016), tortex (17-jun-2016) |
![]() |
#6 |
Banned ![]() Ingreso: junio-2016
Mensajes: 3.532
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +10.250
|
![]()
hay que ser valientes para poder romper cadenas
![]() |
![]() |
Los siguientes 7 usuarios agradecen a She_Devil por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#7 |
Banned ![]() Ingreso: agosto-2009
Ubicación: en el fin del mundo
Mensajes: 4.317
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11.457
|
![]()
Es un tema muy complejo, sin lugar a dudas las singularidades de cada caso como son las: sociales, emocionales, económicas, culturales, etc. Generalmente son sutilezas que marcan o resaltan la tendencia y que a veces son sinónimo de realidad de vida.
![]() Tus aportes están geniales amiga..!! |
![]() |
Los siguientes 5 usuarios agradecen a josner por este mensaje: | ||
Florderetama (17-jun-2016), matigari (18-jun-2016), platoyvaso (17-jun-2016), Ricalbur (17-jun-2016), tom1260 (17-jun-2016) |
![]() |
#8 |
MOD/Foro ![]() Ingreso: marzo-2010
Ubicación: A un costado del tomacorriente...
Mensajes: 7.002
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +19.141
|
![]()
El apego a las cosas, mascotas y familia es algo que pasamos por nuestras vidas, el apego obsesivo hacia la pareja es lo que genera violencia(en algunos casos), el cansancio y la ruptura... Es primordial identificar cuando las cosas empiezan a salirse de control por el bien de los involuncrados...
![]() "...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro, el mundo sería un lugar más feliz..." Thorin
|
![]() |
Los siguientes 6 usuarios agradecen a tortex por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
#9 |
Ayudante Experto ![]() Ingreso: junio-2011
Ubicación: Ocumare del Tuy, Edo. Miranda, Venezuela
Mensajes: 558
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +1.648
|
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
Erudito ![]() Ingreso: octubre-2013
Ubicación: 192.168.1.1
Mensajes: 5.463
Sexo: ![]() País:
Agradecido: +16.778
|
![]()
Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas" ![]() ptsss da clic en las imagenes para saber mas. |
|
![]() |
Los siguientes 3 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje: | ||
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|