Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
La caja tonta resurge
La caja tonta resurge
Hola Amig@s.
Hasta no hace mucho parte de nuestro ocio, para bien o para mal, pasaba por estar frente al televisor, durante años ha sido el rey de nuestros electrodomésticos, una ventana al mundo, nuestro salón lo decorábamos en torno a este otorgándole el sitio preferencial.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte ha ido quedando relegado por el ordenador personal, que le ha ido comiendo el terreno y somos muchos los que damos de lado al televisor e incluso lo despreciamos llamándole “Caja Tonta”, con razón claro, hasta hace muy poco, el televisor no era más que una caja pasiva y con pocas o ninguna posibilidad de elección.
La llegada de Internet ha colocado a la caja tonta como el elemento a extinguir en el salón de los más jóvenes y usuarios de tecnología. Sin embargo, ese desprecio solo estaba motivado por los contenidos. Los que se encontraban en Internet junto con el auge de las redes sociales están provocando una emigración hacia los portátiles y teléfonos móviles.
Pero la industria electrónica no podía permitir eso y ya surgió una primera línea de defensa compuesta por los centros multimedia o portátiles conectados al televisor. Al final, el gran elemento de entretenimiento que nos ha acompañado tanto tiempo en nuestras vidas se convertía en un simple y gigante monitor externo.
Por fortuna, su suerte parece estar cambiando, con la llegada de la conectividad e Internet el televisor resurge cual Ave Fénix para convertirse de nuevo en el Rey de la casa.
La nueva propuesta de Google, que no es nada revolucionaria pues los fabricantes ya la llevan adoptando en sus equipos desde hace tiempo aunque con menos éxito y énfasis, es unir ambos mundos pero manteniendo la pantalla del televisor como centro neurálgico.
El consumidor será el que decida si quiere pasar de ser un elemento pasivo para con el televisor, donde su mando a distancia y los contenidos sin interacción son los elementos principales, o adopta el nuevo rol activo con un teclado, ratón o incluso el teléfono móvil como elemento de interacción con el televisor.
La venganza del televisor
Tras unos inicios titubeantes, el televisor, más delgado y atractivo que nunca, ha sacado todo su arsenal de funcionalidades para acabar con diferentes gadgets:• Teléfono: es solo el inicio, pero la videollamada a través del televisor tiene un buen futuro. Como hemos visto en alguna que otra película futurista, solo será cuestión de sentarse delante de la pantalla y tener una ventana abierta con quien queramos, y en alta definición. • Marcos de fotos digitales: con los tablets acechando y el televisor mejorando la reproducción de fotos directamente desde una ranura de tarjetas, conectando la cámara a un puerto HDMI o simplemente como elemento decorativo cuando la pantalla está sin uso, el marco de fotos digital es otra de las víctimas del televisor. • Internet: aunque es el punto en el que debe mejorar el disparo, también Internet está dentro de los objetivos del televisor del salón. Ya hay acceso a diferentes servicios como Flickr o widgets con información puntual, así que lo mejor está todavía por venir. Un paso adelante ha sido la llegada de contenidos en streaming que ya está disponible en las webs de cadenas de televisor. • Reproducción multimedia: es sin duda alguna la víctima que más está sufriendo por la madurez del televisor. Y es que los centros multimedia ya pueden ir buscando un nuevo trabajo porque con la reproducción integrada en alta definición, la conectividad Wifi y el soporte DLNA, ¿quién quiere un disco duro multimedia con un televisor actual?
La TDT supuestamente iba a promover este aspecto, pero Internet ahí tiene la palabra y nadie le podrá hacer sombra. Los contenidos migran a la red y de ahí los podremos llevar donde queramos consumirlos. En muchos casos, por cultura principalmente, será en la pantalla del televisor, donde podremos comprar, navegar, ver, escuchar e incluso sentir. Pero habrá que acostumbrarse, y los futuros métodos de interacción con el televisor serán la clave.
Nuevos equipos de entretenimiento portátil
Aunque hemos indicado que el televisor vuelve a concentrar el protagonismo perdido en el salón, el ordenador sigue avanzando a pasos agigantados.
Este 2010 tenemos un nuevo equipo que vendrá a sustituir al rey del sofá el pasado 2009: los ultraportátiles.
Hablamos, claro está, de los tablets, cuyo principal protagonista es el iPad de Apple.
Si los contenidos y entretenimiento estaban virando hacia el ordenador en detrimento del televisor, ante la incorporación de algunos de ellos a la pantalla grande, surge un nuevo equipo más cómodo de usar, similar al teléfono móvil en funcionalidad pero con pantalla mayor, que nos va a volver a servir para entretenernos en el salón sin televisor de por medio aunque de forma individual.
En el ecuador del año 2010 ya estamos convencidos de que el salón digital ha llegado para quedarse definitivamente.
Fuente: Varias recopiladas de la web
Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Última edición por Eloy58; 10-ago-2010 a las 21:17
|