![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: Al pie del acantilado
Mensajes: 3.839
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +9.978
|
![]()
Un neurólogo del Hospital de Bellvitge reivindica los beneficios terapéuticos de un simple contacto y anima a los profesionales sanitarios a utilizarlas más
Las caricias reconfortan a todos, parece obvio, pero a veces no se tiene en cuenta su gran beneficio terapéutico. Así lo reivindica Jordi Montero, el jefe de Neurofisiología del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, que destaca el potencial que tiene el contacto para mejorar la comunicación emocional entre pacientes y médicos o allegados. ![]() Así, un simple contacto es capaz de activar unos neuroreceptores en la piel que transportan sensaciones a las áreas cerebrales límbicas, que son las que regulan las emociones. La experiencia y el día a día y también la neurociencia cognitiva corroboran los beneficios de una caricia. Diversos estudios han logrado describir las alteraciones neurológicas de un contacto de este tipo. Los neuroreceptores en la piel son propios de los mamíferos y consiguen de manera inconsciente convertirse en una perfecta sesión afectiva. Su beneficio, sin embargo, es difícil de cuantificar. Se sabe, eso sí, que las caricias tienen resultados terapéuticos cuando se hacen en las partes peludas de la piel. En la palma de la mano, por ejemplo, no dan una sensación reconfortante. ![]() La caricia de una madre a un bebé puede ser el mejor tratamiento para calmarlo o como un suave roce con la mano puede paliar un dolor. Los ejemplos, sin embargo, van más allá. Las caricias «también permiten hacer llegar estímulos afectivos a pacientes en cuidados intensivos, con alteraciones de conciencia o con demencia», añade. «Por mucho alzheimer que tenga una persona, entiende y agradece una caricia», explica al tiempo que detalla que también es «muy probable que las personas que están en coma las puedan notar», asegura. ![]() ES GRATUITA Y EFECTIVA «El enfermo tiene que ser tocado y acariciado, con respeto y cariño», asegura Montero, que incide en que la caricia «es una arma de comunicación gratuita y muy útil y efectiva que el personal sanitario utiliza habitualmente pero que todavía tiene que fomentarse más». «El cuidado emocional en un hospital tiene que estar muchas veces por delante de otros aspectos aparentemente más importantes desde el punto de vista técnico». «Me gustaría que todos los profesionales del hospital fueran conscientes de la importancia de incorporarlas a su trabajo diario», sentencia. «Acercarse a los pacientes y tocarlos» para ayudarlos a estar mejor. ![]() Fuente ![]() Última edición por Florderetama; 17-feb-2018 a las 23:12 |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Florderetama por este mensaje: | ||
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
[App] JLOJCH: Listado Oficial de Juegos Compatibles con HDL,OPL,USB,ESR by Tapia | nokiajavi | Software | 17 | 25-jun-2015 15:59 |
Regedit: Trucos, restricción y personalización | Eliararo | Windows Vista & 7 | 14 | 08-abr-2013 01:55 |
.: ¿Que es un PCB o Circuito Impreso? :. | VJEVans | Otras | 8 | 07-ene-2013 18:05 |
Horóscopo para 2011 | Eloy58 | Off-Topic | 6 | 09-ene-2011 05:06 |
problemas con el programador de tareas windows 7 | vicho | Windows Vista & 7 | 20 | 12-nov-2010 03:58 |