![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
|
Herramientas | Desplegado |
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: julio-2013
Mensajes: 13.386
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +18.268
|
![]() ![]() En los últimos años se viene hablando mucho del peligro de revelar demasiada información personal en las redes sociales. Probablemente, hayas escuchado muchas veces consejos como el que recomienda no presumir de sus propiedades o de sus planes de viajes para no atraer a los ladrones, así como no dar información personal que facilite a los ladrones el robo de su identidad o sus contraseñas. Sin embargo, también hay otro tipo de información que conviene no compartir públicamente por distintas razones. Noticias falsas De vez en cuando aparecen en Facebook oleadas de noticias falsas que son compartidas por miles de personas. Así, la Red se llena a veces de publicaciones acerca de que Facebook va a empezar a cobrar por la privacidad o acerca de que los usuarios tienen que declarar públicamente que son propietarios de sus fotos y otros contenidos que publican porque, en caso contrario, se convertirán en propiedad de la Red. Otro noticia falsa popular gira en torno a las muertes de famosos. La regla es muy sencilla: no compartas ni publiques nada que pueda desmentirse fácilmente invirtiendo un par de minutos de búsqueda en Google. Fotos de niños Está creciendo una generación de niños cuya vida es fotografiada por familiares o personas ajenas, que publican sus retratos en las redes sociales desde su más temprana edad. Y nadie parece prenguntarse si a estos niños les gusta que sus 'tiernas' fotos aparezcan delante de todos o si, como muchos adultos, prefieren más privacidad. Comentarios políticos Cuando la situación política en su país y en el mundo se caldea, no conviene publicar opiniones políticas, ya que en el ardor de las disputas se pierden fácil e innecesariamente amigos o incluso las buenas relaciones con familiares. No merece la pena. Noticias de otras personas Deja a otros decidir si quieren o no que todo el mundo conozca los momentos importantes de su vida. En el peor caso, puede ocurrir que una persona descubra algo muy importante sobre otra antes de que esta tenga ocasión para revelarlo. A nadie le gustaría, por ejemplo, que sus padres se enterasen de su boda o de su embarazo a través del Facebook de personas ajenas. Actividades en el trabajo Aunque parece algo evidente, resulta que muchas personas no entienden los peligros asociados a revelar en Facebook lo que hacen en su trabajo, especialmente cuando no están haciendo nada, pues esta información puede llegar a sus jefes. Asimismo, es mejor no darle a 'me gusta' a las publicaciones de otras personas en horarios de oficina, ya que esto demuestra claramente que se está perdiendo el tiempo en vez de trabajar. Además, gracias a la red social, la información sobre algún proyecto tuyo de trabajo siempre puede llegarle a tus competidores. Publicaciones que buscan llamar atención Comentarios como "ha sido el peor día de mi vida" o "soy la persona más feliz del mundo", sin dar más detalles, son absolutamente vacíos y lo único que buscan es que todo el mundo se ponga a preguntar qué es lo que pasó, o sea, que buscan llamar la atención. Sencillamente, resulta irritante. ![]() ![]() |
![]() |
Los siguientes 6 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje: | ||
baduser ![]() ![]() |
Etiquetas |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Los celulares mas económicos para utilizar redes sociales | Arleanjose | Telefonía y Dispositivos Móviles | 6 | 07-jul-2012 15:00 |
Horóscopo para 2011 | Eloy58 | Off-Topic | 6 | 09-ene-2011 05:06 |
Redes Sociales | baduser | Off-Topic | 5 | 08-ene-2010 17:41 |
Libertad personal y liberación de los lastres. | JesRICART | Presentaciones | 0 | 14-jun-2009 11:40 |