RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Sistemas Operativos > Windows 8
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 18-nov-2012     #1
Predeterminado Windows 8 no se está vendiendo tan bien como Microsoft pensaba.¿Vuelve el síndrome de Windows Vista?

Windows 8 no se está vendiendo tan bien como Microsoft pensaba.
¿Vuelve el síndrome de Windows Vista?



Tras conocerse las cifras iniciales de venta de Windows 8, cuatro millones de copias en los primeros tres días, todos esperábamos conocer cómo iba evolucionando el asunto. Deseo que se ha visto apagado en un incómodo silencio. Una ausencia de datos que empezaba a oler a quemado.

Ahora sabemos por qué: las ventas de Windows 8 están por debajo de las expectativas de Microsoft. Mal asunto para la compañía, aunque aún es pronto para colgar al sistema operativo el cartel de fracaso comercial.

Por qué no se vende Windows 8

Las razones según el fabricante

Microsoft culpa de ello a los fabricantes de hardware, que no están empleando recursos bastantes para apoyar el nuevo sistema operativo. La razón, aunque sea cierta, no justifica por sí misma la pobre implantación de Windows 8 hasta la fecha.

Y digo que no es suficiente porque Microsoft ha lanzado una campaña monumental en apoyo de su criatura, además de una oferta casi irresistible de actualización por un precio muy asequible. Por último, Windows 8 no está enfocado únicamente al mercado de PCs, más bien al contrario, es un sistema pensado para tabletas.

BORKED

¿Entonces? Concurren varios factores para que se esté produciendo esta situación. Por un lado los requisitos de hardware que, si bien son similares a los de Windows 7 a nivel de tripas, no lo son a nivel gráfico. Esto es así no tanto por las tarjetas gráficas, sino por las pantallas.

Requisitos de hardware

Para poder ejecutar aplicaciones Modern UI el requisito mínimo de resolución es 1024×768 píxel y 1366×768 píxel para poder visualizar dos aplicaciones Modern UI de forma simultánea. La mayoría de portátiles pequeños capaces de ejecutar Windows 7, no soportan resoluciones verticales de 768 píxel, quedando pues descartados.

Los que son un poco más grandes, en el mejor de los casos soportan una resolución horizontal de 1280 píxel, con lo que pierden parte de las posibilidades que brinda el sistema. Con los monitores de escritorio ocurre algo similar, la mayoría soportan 1280×1024 píxel y no más. Para el usuario doméstico esto es una barrera. No se trata sólo de gastar 29,99 euros en la actualización, en el peor de los casos el equipo se queda corto y en el mejor necesita otro monitor. Esto son ya palabras mayores.


La resolución mínima es superior a la soportada por muchas pantallas en la actualidad.

Entorno empresarial

En el entorno empresarial todavía XP tiene mucho peso y Windows 7 no lleva tanto tiempo como para que una corporación, y no digamos una Pyme, se planteen el cambio. El salto a Windows 8 en la empresa no comporta únicamente el precio de la licencia, hay que añadir también el coste de formación del personal para un sistema operativo que supone un gran salto en la experiencia de uso. Si añadimos a la ecuación de los costes la inversión en hardware y la crisis económica, el resultado es que en las empresas no están muy por la labor del cambio.

Tabletas

Respecto del mundo de las tabletas, Microsoft ha optado por lanzar una versión poco potente de Surface, la equipada con Windows RT, cuyas prestaciones están por debajo de Windows 8. Además, la relación precio/prestaciones de los primeros modelos es desfavorable para competir con las asentadas tabletas de Apple, y mucho menos con las animadas por el androide. Están en mitad de ninguna parte y el usuario de alto poder adquisitivo opta por el iPad, y el de menos recursos por las tabletas basadas en Android.


Utilidad

Otro aspecto a considerar es una gran parte de las bondades de Windows 8 están enfocadas a la experiencia táctil y los PCs de escritorio no le sacan partido. En el entorno profesional tampoco parece una razón para el cambio el enfoque lúdico del producto, optimizado para navegar, ver e intercambiar imágenes, participar en redes sociales y reproducir vídeos.

Las personas que trabajan con equipos informáticos dentro de actividades ajenas al mundo tecnológico, suelen tener en pantalla el programa principal que utilizan (contabilidad, gestión de pacientes, programas de CAD, ofimática, etc.) y de nada les sirve la animada y colorida pantalla de inicio de Windows 8.

Para ejecutar ese tipo de software ya disponen de Windows XP, Vista o Windows 7, sin necesidad de inversión adicional. No quiero imaginar el trabajo de los administradores de sistemas para eliminar del escritorio todas las “tonterías” que pueden distraer al respetable de sus obligaciones.

Windows 8 bajo el síndrome de Windows Vista

Con Windows 8 Microsoft corre un gran riesgo, en un momento económico poco proclive a los saltos cuánticos. El sistema es bueno, rápido, quizas hasta más seguro que sus predecesores, hasta ahora barato… pero tal vez demasiado revolucionario y adelantado a su tiempo.

Así ocurrió con Windows Vista: un sistema operativo que cambió la experiencia de uso y necesitó requisitos de hardware elevados. Vista ha sido uno de los contados fracasos del gigante de Redmond.


Steve Sinofsky ha sido el gran artífice de Windows 7 y responsable por ello de un considerable éxito para Microsoft. Ahora podría ser también el responsable de un gran fracaso si la tendencia se mantiene después de la campaña navideña. ¿Ha sido esto la razón de su salida de la compañía? Seguramente no, pero puede que haya tenido su peso. La verdad es que probablemente nunca lo sabremos.

Fuente |Genbeta
Via | Xataka Windows » Paul Thurrott
Imagen | Microsoft Sweden, Stephen Edgar



Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento

Última edición por Tururojo; 18-nov-2012 a las 09:47
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
carmen10 (18-nov-2012), guanaco (18-nov-2012), ivanmktres (21-nov-2012), pirelin (18-nov-2012), VJEVans (18-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #2
Predeterminado

Ya lo comentábamos en otro post relacionado con el tema Microsoft lanza un sistema bueno y otro malo windows 8 es el malo...............Saludos y gracias por la información




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a carmen10 por este mensaje:
Tururojo (18-nov-2012), xlaider (18-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #3
Predeterminado

La verdad cada lazamiento de un windows es practicamente ir cambiando una pc jeje, los mas interesante es es que Microsoft l hecha la culpa al hardware que esta muy defasado y o ven la arquitectura esto deberia verse en linux que son pocos los requesitos del hardware para la instalacion.


00110000 00100000 01111001 00100000 00110001
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de guanaco
Tururojo (18-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #4
Predeterminado

Windows 8 tiene el 3,12% de las instalaciones totales en personas que utilizan plataformas de Microsoft, mientras que Windows 7 mantiene un amplio liderazgo con el 69,7% y Windows XP ostenta un respetable 18,7%.

Hungría, China y Australia son los países donde existe una mayor adopción de Windows 8, mientras que en Estados Unidos el 3,4% de los usuarios de Windows ha actualizado.

Fuente
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de barto14
Tururojo (18-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #5
Predeterminado

Era lo esperado y bien sabido... que se queden con su windows 8 y que sean felices, yo sigo feliz con el 7 por muchos años mas...
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
barto14 (19-nov-2012), Tururojo (18-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #6
Caluroso



Se estan gastando un pastón en anunciar y promocionar win8, al menos en España no había visto una publicidad tan agresiva de un SO jamás.

Estaba claro que no tenía la aceptación de los usuarios que andamos con PC´s de escritorio y aún así en vez de dar una solución, prefieren gastar dinero en marketing que no creo que lo solucione.

Si hubieran dado la opcion de entrar al SO con el boton clásico de inicio o el nuevo "metro" o Modern UI habrían tenido más aceptación, pero se han empeñado en que entremos con METRO por narices yyyyyyy ... así les luce el pelo.

Yo lo veo un buen SO para tablets, incluso para PC´s que ya dispongan de monitores tactiles como los que hay en las tiendas y comercios, pero yo no me voy a comprar una pantalla tactil solo para poner Win8 y sin ella pierde la gracia.

En FIN ... como ya vaticinábamos algunos esto huele a otro desastre como el ya tristemente famoso VISTA.

Y es que algunos solo aprenden con jarabe de palo ... SALUDOS.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
Tururojo (19-nov-2012)
Antiguo 18-nov-2012     #7
Predeterminado

exelente info compañero ...

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de VJEVans
Tururojo (19-nov-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hirens Boot 15.1 iaboxa Software 20 06-sep-2017 19:29
Historia de Windows y otras cosas de Microsoft jamespoetrodriguez Sistemas Operativos 26 24-nov-2012 06:56
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57
Los Servicios de Windows Professional XP cbyte XP/2000/2003/NT 12 28-nov-2010 18:55
problemas con el programador de tareas windows 7 vicho Windows Vista & 7 20 12-nov-2010 03:58


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger