RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Medicina y Salud
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 03-sep-2011     #1
Predeterminado La Granada.

.

Originaria de Oriente Próximo, esta dulce fruta roja tiene numerosas

propiedades. Estas son algunas de ellas
.


“Es la granada olorosa un cielo cristalizado. Cada grano es una estrella,

cada velo es un ocaso”. Así comienza el poema Canción oriental, escrito

por Federico García Lorca en 1920. Pero la primera referencia a este dulce

fruto en la literatura española se encuentra en un texto del siglo XIII de

Gonzalo de Berceo, que lo llama “milgrana”. No es de extrañar que aparezca

en las obras de numerosos escritores españoles, pues nuestro país es uno de

sus principales productores y también es el territorio desde el cual se extendió

a América, en cuya costa pacífica se ubican extensas plantaciones desde

Chile hasta California. Pero, en realidad, el origen de la granada se halla

en el Mediterráneo oriental y en los países de Oriente Próximo, desde donde

llegó a la Península Ibérica a través de los cartagineses. Hoy son numerosos

los países orientales que la cultivan también.



Propiedades terapéuticas


Aparte de sus valores gastronómicos, la granada posee numerosas

propiedades terapéuticas debido a la gran cantidad de sustancias saludables

que posee: entre otras,potasio, que es necesario para el funcionamiento de

los músculos y la emisión de impulsos nerviosos; vitaminas C y del grupo B;

flavonoides, que tienen efectos antioxidantes, y taninos, con acción

antiinflamatoria y antiséptica. También se caracteriza por su alto contenido

en agua y su escasez en sodio e hidratos de carbono.


En la Grecia clásica Hipócrates recetaba su zumo para tratar dolencias

gástricas. Y es que es un estupendo antiácido que puede aliviar las

molestias a las personas que sufren reflujo esofágico y hernia de hiato.

En la actualidad varios estudios clínicos relacionan el consumo de granada

con efectos como dificultar el almacenamiento de placas de colesterol en

las arterias, favorecer el drenaje de líquidos retenidos y potenciar la función

renal y la eliminación del ácido úrico. Entre las últimas investigaciones que

tienen a la granada como protagonista destaca una del Instituto de

Investigación Beckman de la ciudad de Hope (EE.UU.) en la que se asocia

su consumo a una menor incidencia del cáncer de mama relacionado con el

exceso de estrógenos a causa de la presencia de un tipo de taninos que

inhiben la aromatasa, una enzima que transforma los andrógenos en

hormonas femeninas.


Ya sea en zumo, sola, como parte de un postre, añadida a la ensalada o

incluso como componente de cremas y cosméticos, no cabe duda de que la

granada es una de las frutas que más beneficios tiene sobre nuestra salud.








.

Enviar un mensaje por MSN a quique88 Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a quique88 por este mensaje:
cardavid (05-sep-2011), cramercaba (04-sep-2011), jchierro (04-sep-2011), Ricalbur (04-sep-2011)
Antiguo 03-sep-2011     #2
Caluroso






Gracias Quique





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (04-sep-2011), cardavid (05-sep-2011), cramercaba (04-sep-2011), quique88 (04-sep-2011)
Antiguo 04-sep-2011     #3
Predeterminado



La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de cramercaba
quique88 (04-sep-2011)
Antiguo 04-sep-2011     #4
Predeterminado

Gracias por la info
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Ricalbur
cardavid (05-sep-2011)
Antiguo 04-sep-2011     #5
Predeterminado

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cardavid (05-sep-2011), quique88 (04-sep-2011)
Antiguo 05-sep-2011     #6
Predeterminado

gracias por la informacion medica!! jeje


La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Kevinsk8 por este mensaje:
baduser (05-sep-2011), cardavid (05-sep-2011)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Call Of Duty Black Ops street018 Juegos PC 9 19-nov-2010 15:35
Saludos desde Granada MarianoHS Presentaciones 9 11-oct-2010 09:59


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger