![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
![]() Ingreso: agosto-2010
Ubicación: Valencia, España
Mensajes: 7
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11
|
![]()
A todos/as:
A partir de hoy, trataré de ir comentando algunos de los libros interesantes que he leído, si quieren sumarse con algún aporte, serán bienvenidos. ![]() 33 días de Léon Werth. Narración autobiográfica sobre los primeros días de la ocupación de Francia por los nazis. En junio de 1940, ante el avance de los nazis sobre Francia, Werth parte con su mujer en su viejo Buggati a refugiarse a su casa de campo al sur del país. La travesía, que deberían haber hecho en unas horas, durará 33 días: miles de franceses colapsan las carreteras. Esta es la crónica de aquel éxodo, de los monumentales atascos y los bombardeos, del desorden y del hambre, de las noches al raso, de la incertidumbre y las falsas noticias, pero también de las contradicciones que se gestan en el extremo trance de una guerra. Con una aguda comprensión de la condición humana, Werth atestigua la dignidad de la gente de campo que se arriesga por ayudar a los huidos junto al comportamiento de los que rinden pleitesía al invasor; la brutalidad insolente del soldado alemán, y ciertos gestos de humanidad. En 1940, Léon Werth confía su manuscrito a Sant-Exupéry para que redacte un prefacio y busque editor en Estados Unidos. La publicación prevista para 1943 no llega a realizarse nunca, aunque los derechos habían sido vendidos al editor Brentano. La familia Werth, tras la liberación, recibió con asombro, en concepto de anticipo, un paquete militar con cigarrillos, chicles, chocolates. El libro permaneció inédito hasta 1992. Un abrazo |
![]() |
![]() |
#2 |
![]() Ingreso: agosto-2010
Ubicación: Valencia, España
Mensajes: 7
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +11
|
![]()
A todos/as:
Esta vez voy a comentarles sobre dos libros que lei hace ya bastante tiempo y que por razones afectivas, siempre los tengo presentes. El primero se llama "Entre mujeres" y es del escritor uruguayo (músico, compositor, empresario), Miguel Livichich y el segundo lleva como título "No viajarás en vano" y es del mismo autor. ![]() El amor nunca es lo que parece. El protagonista de esta divertida novela nos demuestra que no siempre acertamos cuando dejamos que nos elijan para vivir una aventura.Las situaciones más deliciosamente eróticas y también absurdas pueden ocurrir cuando las mujeres toman la iniciativa. La historia que aquí se cuenta es autobiográfica y se ambienta en un barrio común de Montevideo, entre las décadas del cincuenta y el setenta. En ese escenario de carnavales y de zaguanes, de patios, de claraboyas, de siestas y de simpáticos prejuicios aldeanos, se desarolla la peripecia de un pícaro y audaz personaje que supo dotar a su existencia de la suficiente alegría como para sentirse agradecido de todo cuanto ha vivido. Su experiencia la sabe convertir en ágil y amena literatura, y nos permite meternos de lleno en las entrañas de un tiempo y de una ciudad que ya no están. Ello descansa notoriamente en la destreza narrativa del autor, pero, más que nada, se debe a su sincera vocación para hacer vívidos los recuerdos e intensos los sentimientos que lo animan. Novela entretenida, humorística y de tanto en tanto veteada de melancolía, "Entre mujeres" es una excelente propuesta que nos invita a recorrer los sorpresivos caminos de la fantasía amorosa y que no lleva a viajar, de un modo íntimo, por entre los queridos paisajes de la memoria Montevideana ![]() Viajar es un arte, y reflexionar en torno a los viajes y contarlos con humor y fina sensibilidad es un arte muy especial. Este libro consigue transportarnos a distintas situaciones y países a través del desopilante y pensativo discurso de un viajero inquieto, incurable, curioso. Miguel Livichich nos refiere qué se siente cuando se vuela en una avioneta por las misteriosas líneas de Nazca, cómo hacen las mujeres tailandesas para estirarse el cuello, cómo se vive la vida ajena en una excursión, cuales son los mejores baños del mundo y los inodoros más extravagantes, cómo hace un uruguayo para no sentirse solo y sin mujeres en Estocolmo en pleno invierno, que rincones de Paris nos hemos perdido, cómo desayunar barato y portarse mal en un hotel de lujo, qué hay detrás de las murallas de hielo de la silenciosa Antártida; dónde se compra aquello que despierta envidia en tus compatriotas. Desde sus ojos recibimos las innumeras incidencias de los turistas improvisados, de los turistas profesionales, de los maestros en el oficio de aburrirse en cualquier circunstancia, de aquellos que saben disfrutar de la vida y que de aquellos que siempre sueñan con viajar y cuando viajan estar dormidos. Una disfrutable lectura que nos invita a movernos por todos los rincones del planeta con la misma intimidad que tenemos en el living de nuestra propia casa. El autor tiene esa frescura del que está sinceramente apasionado por lo que hace; por ello nos prodiga una prosa entretenida, muy informada y pletórica de humor. “NO VIAJARAS EN VANO” es de esos libros que se disfrutan al leerlos y también al recordarlos. Es una experiencia tan intensa como viajar. Un abrazo Última edición por xunil-1; 25-nov-2010 a las 23:29 |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de xunil-1 | ||
cardavid (31-mar-2011) |
![]() |
#4 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: En la tierra
Mensajes: 156
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +331
|
![]()
Terminé de leer los 4 libros de la saga de Crepúsculo, por que están de moda y además mi hija me pidió que fueramos a ver las películas, pero pensé que eran de "terror", cosa que es totalmente lo contrario.
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: junio-2009
Ubicación: En la tierra
Mensajes: 156
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +331
|
![]()
Acabo de leer "El sobrino del Mago" de las Crónicas de Narnia:
![]() Qué es el 6to. libro, en cuanto a su publicación, pero en cuanto a la la narración (historia) que es el primero, es donde se narra como fué creado Narnia. ![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Observador ![]() Ingreso: junio-2011
Ubicación: Monterrey
Mensajes: 11
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +24
|
![]()
Estoy leyendo: María de Jorge Isaacs y 1 Samuel del Antigüo Testamento Versión Reina Valera 1960.
Saludos! "I am not one of those who in expressing opinions confine themselves to facts." Mark Twain |
![]() |
Usuarios que han agradecido este mensaje de greenhouse | ||
baduser ![]() ![]() |
![]() |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Las más importantes Obras de la Música Clásica | Felina05 | Música | 9 | 05-ene-2012 14:32 |
Reflexion: Estamos construyendo nuestra propia casa | Eldercito | Religión | 8 | 07-ago-2011 23:41 |