28-may-2011
|
#1
|
Ingreso: mayo-2010
Ubicación: Arequipa (Peru)
Mensajes: 6.935
Sexo: 
País: 
Signo: 
|
.: Podcast de Seguridad Informática :.
Podcast de Seguridad Informática
La seguridad en el internet es algo primordial hoy en dia, y es por eso que hay que estar informados acerca de los nuevos virus y de las nuevas formas de infeccion en nuestra PC.
Es por ello que me puse a buscar una forma de informacion mas detallada y menos cansada por asi decirlo, y encontre unos audios muy buenos que pertenecen a un famoso antivirus " ESET " , a muchos les puede gustar, otros prefieren antivirus diferentes, pero la informacion como ya mecione es importante y prevenir infecciones es primordial, ya sea con cualquier Antivirus.
Actualidad sobre Amenazas Informáticas
Las amenazas informáticas evolucionan a diario, y el conocimiento del usuario sobre estas lo ayudará a no exponerse innecesariamente. En los siguientes podcast, escuche entrevistas a los especialistas en seguridad de ESET, sobre los temas más recientes de la Seguridad Informática.
Fuga de Información
Según estadísticas de ESET Latinoamérica, la fuga de información es la mayor preocupación de las empresas de la región, en materia de Seguridad de la Información. Se trata de una de las amenazas informáticas más importantes del escenario actual del cibercrimen, y protegerse de este incidente no es tarea sencilla para las empresas y organismos afectados.
Descargar Audio
Ingeniería Social
La Ingeniería Social es una de las técnicas más utilizadas por los atacantes para propagar amenazas, especialmente malware. ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan eficiente? Conozca qué códigos maliciosos la utilizan, algunos ejemplos de su uso en Latinoamérica, y cómo es aprovechada para infectar sistemas.
Descargar Audio
Rogue
Los rogue, o falsos antivirus, son uno de los códigos maliciosos que más crecimiento ha tenido los últimos años, especialmente en su propagación a través de redes sociales o técnicas de BlackHat SEO.
Descargar Audio
Phishing
El phishing es una de las técnicas más utilizadas por los atacantes para robar credenciales (usuarios y contraseñas) de acceso a sitios web, especialmente aquellos de índole social (redes sociales, correo electrónico) o financiero (banca en línea, e-commerce).
Descargar Audio
BlackHat-SEO
Los buscadores son una de las costumbres más arraigadas en los internautas hoy en día. Las técnicas de BlackHat SEO intentan aprovechar esta tendencia para propagar amenazas informáticas, especialmente malware.
Descargar Audio
Resumen Mensual de Amenazas
El equipo de ESET Latinoamérica publica periódicamente un resumen, con las principales amenazas informáticas del último mes. Aquí podrá encontrar una versión de audio con la información más importante del resumen.
Setiembre del 2011
Resumen mensual de amenazas de septiembre 2011: el sitio de MySQL.com estuvo propagando malware a los visitantes que tenían el navegador vulnerable, apareció el malware Membromi capaz de infectar las BIOS de los equipos y fue detectada la botnet SPITMO, la cual es la versión mobile de SpyEye.
Descargar Audio
Agosto del 2011
Resumen mensual de amenazas de julio 2011: distribución de malware aprovechando la noticia de la muerte de Amy Winehouse, el nuevo rootkit TDL4 detectado como Win32/Olmarik y el negocio de los clics detrás utilizando el video de pornográfico de la conductora argentina Silvina Luna.
Descargar Audio
Julio del 2011
Resumen mensual de amenazas de julio 2011: distribución de malware aprovechando la noticia de la muerte de Amy Winehouse, el nuevo rootkit TDL4 detectado como Win32/Olmarik y el negocio de los clics detrás utilizando el video de pornográfico de la conductora argentina Silvina Luna.
Descargar Audio
Junio del 2011
Resumen mensual de amenazas de junio 2011: comienza el hacktivismo en América Latina, las estafas detrás de los supuestos hackeos de servicios de correo electrónico y la aparición de un troyano en el Android Market.
Descargar Audio
Mayo del 2011
Resumen mensual de amenazas de mayo 2011: malware aprovecha la muerte de Osama Bin Laden, ataques en Facebook a través del botón “No me gusta” y la existencia rogue para Mac OS.
Descargar Audio
Abril del 2011
Resumen mensual de amenazas de abril 2011: la fuga de información en Sony a través de PlayStation Network, ataques en Facebook y la botnet Coreflood.
Descargar Audio
Marzo del 2011
Resumen mensual de amenazas del mes de marzo de 2011: el terremoto en Japón utilizado para propagar amenazas, nuevo rogue: E-Set y vulnerabilidad en MySQL
Descargar Audio
Febrero del 2011
Resumen mensual de amenazas del mes de febrero del 2011: las amenazas de San Valentín, el regreso de la botnet Waledac y troyano que se propaga mediante el servicio de Windows Update.
Descargar Audio
Enero del 2011
Resumen mensual de amenazas del mes de enero del 2011: gusano propagándose por Twitter, un troyano para Android (Gemini) y una nueva vulnerabilidad 0-day en Windows.
Descargar Audio

Última edición por VJEVans; 25-oct-2011 a las 20:36
|
|
|